Mecanismos de accion de Trichoderma spp. para el biocontrol de la septoriosis del trigo

Autores
Stocco, Marina Celeste; Mónaco, Cecilia Inés; Kripelz, Natalia Irene; Segarra, C.; Lampugnani, C.; Abramoff, C.; Laporte, G.; Arteta, N.; Cordo, Cristina Alicia
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de esta investigación fue conocer los posibles mecanismos biológico desencadenados por Trichoderma spp como biocontrolador de la Septoriosis del trigo. El aislamiento de las especies de Trichoderma spp se realizó a partir de suelos cultivados con trigo de La Plata. Se obtuvieron y caracterizaron 30 cepas. Para los bioensayos en invernáculo, se realizaron los siguientes tratamientos: plantas control; plantas inoculadas con S. trítici; semillas de trigo “pelleteadas” con Trichoderma spp y semillas de trigo “pelleteadas” con Trichoderma spp y posteriormente inoculadas con S. trítici. A los 21 días de la inoculación, en la primera hoja de cada planta se registró el porcentaje de necrosis y de picnidios desarrollado. De aquellas cepas que demostraron mejor efecto biocontrolador se realizaron pruebas de la actividad antifúngicas del fluido proteolítico intercelular y el peso seco de las raíces y de la parte aérea. Los resultados obtenidos indican que las cepas 2, 4, 5 y 8 produjeron tanto una reducción del área necrosada como una disminución de la superficie cubierta con picnidios. Por lo tanto se las señala como cepas con un potencial biocontrolador frente a la enfermedad. A estas cepas se les investigó el mecanismo de acción. Las cepas 8 y 2 demostraron una elevada actividad proteolítica lo que indicaría que estarían relacionadas con un aumento en la resistencia sistémica inducida en la planta. La cepa 5 aumentó el peso seco aéreo y la 4 el peso seco de la raíz, produciendo plantas más robustas y como consecuencia la reducción de la enfermedad.
In the present work, experiments were carried out to determine the possible mechanisms of action of isolates of Trichoderma spp as a biocontrol agent of leaf blotch of wheat. The Trichoderma spp. isolates were coming from soil cultivated with wheat in La Plata area. Thirty isolates were characterized. For the greenhouse bioassay the following treatments were done: control plants, plants inoculated with S. trítici, wheat seeds pelleted with Trichoderma spp. and wheat seed pelleted with Trichoderma spp and inoculated with S. trítici. After 21 days of inoculation, in the first leaf the necrotic area and pycnidial coverage were evaluated. The leaf apoplast antifungal proteolytic activity and dry weight of aerial parts and roots was measured in plants treated with the strains that demonstrated the best behaviour as biocontrol agents. The results showed that the strains 2, 4, 5 y 8 decreased significantly tne necrotic area en the pycnidial coverage. Thus, this strains have biocontrol activity against the disease. The mechanism of action of those strains were investigated. Plants grown from seed coated with 8 and 2 isolates of Trichoderma spp. demostrated an increased antifungal proteolytic activity, it could be related with sistemic induced resistance in plants. On the other hand, The strains 4 and 5 they produced an increase of dry weight of roots and aerial parts respectively producing plant more robust and as a consequence the disease reduction.
Materia
Agronomía, reproducción y protección de plantas
Control biológico
Antagonismo
Actividad proteolítica
Biological Control
Antagonism
Proteolitic activity
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11382

id CICBA_03a4a489b138c7525114c30b7e251644
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11382
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Mecanismos de accion de Trichoderma spp. para el biocontrol de la septoriosis del trigoStocco, Marina CelesteMónaco, Cecilia InésKripelz, Natalia IreneSegarra, C.Lampugnani, C.Abramoff, C.Laporte, G.Arteta, N.Cordo, Cristina AliciaAgronomía, reproducción y protección de plantasControl biológicoAntagonismoActividad proteolíticaBiological ControlAntagonismProteolitic activityEl objetivo de esta investigación fue conocer los posibles mecanismos biológico desencadenados por Trichoderma spp como biocontrolador de la Septoriosis del trigo. El aislamiento de las especies de Trichoderma spp se realizó a partir de suelos cultivados con trigo de La Plata. Se obtuvieron y caracterizaron 30 cepas. Para los bioensayos en invernáculo, se realizaron los siguientes tratamientos: plantas control; plantas inoculadas con S. trítici; semillas de trigo “pelleteadas” con Trichoderma spp y semillas de trigo “pelleteadas” con Trichoderma spp y posteriormente inoculadas con S. trítici. A los 21 días de la inoculación, en la primera hoja de cada planta se registró el porcentaje de necrosis y de picnidios desarrollado. De aquellas cepas que demostraron mejor efecto biocontrolador se realizaron pruebas de la actividad antifúngicas del fluido proteolítico intercelular y el peso seco de las raíces y de la parte aérea. Los resultados obtenidos indican que las cepas 2, 4, 5 y 8 produjeron tanto una reducción del área necrosada como una disminución de la superficie cubierta con picnidios. Por lo tanto se las señala como cepas con un potencial biocontrolador frente a la enfermedad. A estas cepas se les investigó el mecanismo de acción. Las cepas 8 y 2 demostraron una elevada actividad proteolítica lo que indicaría que estarían relacionadas con un aumento en la resistencia sistémica inducida en la planta. La cepa 5 aumentó el peso seco aéreo y la 4 el peso seco de la raíz, produciendo plantas más robustas y como consecuencia la reducción de la enfermedad.In the present work, experiments were carried out to determine the possible mechanisms of action of isolates of Trichoderma spp as a biocontrol agent of leaf blotch of wheat. The Trichoderma spp. isolates were coming from soil cultivated with wheat in La Plata area. Thirty isolates were characterized. For the greenhouse bioassay the following treatments were done: control plants, plants inoculated with S. trítici, wheat seeds pelleted with Trichoderma spp. and wheat seed pelleted with Trichoderma spp and inoculated with S. trítici. After 21 days of inoculation, in the first leaf the necrotic area and pycnidial coverage were evaluated. The leaf apoplast antifungal proteolytic activity and dry weight of aerial parts and roots was measured in plants treated with the strains that demonstrated the best behaviour as biocontrol agents. The results showed that the strains 2, 4, 5 y 8 decreased significantly tne necrotic area en the pycnidial coverage. Thus, this strains have biocontrol activity against the disease. The mechanism of action of those strains were investigated. Plants grown from seed coated with 8 and 2 isolates of Trichoderma spp. demostrated an increased antifungal proteolytic activity, it could be related with sistemic induced resistance in plants. On the other hand, The strains 4 and 5 they produced an increase of dry weight of roots and aerial parts respectively producing plant more robust and as a consequence the disease reduction.2009-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11382spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:55Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11382Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:55.945CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mecanismos de accion de Trichoderma spp. para el biocontrol de la septoriosis del trigo
title Mecanismos de accion de Trichoderma spp. para el biocontrol de la septoriosis del trigo
spellingShingle Mecanismos de accion de Trichoderma spp. para el biocontrol de la septoriosis del trigo
Stocco, Marina Celeste
Agronomía, reproducción y protección de plantas
Control biológico
Antagonismo
Actividad proteolítica
Biological Control
Antagonism
Proteolitic activity
title_short Mecanismos de accion de Trichoderma spp. para el biocontrol de la septoriosis del trigo
title_full Mecanismos de accion de Trichoderma spp. para el biocontrol de la septoriosis del trigo
title_fullStr Mecanismos de accion de Trichoderma spp. para el biocontrol de la septoriosis del trigo
title_full_unstemmed Mecanismos de accion de Trichoderma spp. para el biocontrol de la septoriosis del trigo
title_sort Mecanismos de accion de Trichoderma spp. para el biocontrol de la septoriosis del trigo
dc.creator.none.fl_str_mv Stocco, Marina Celeste
Mónaco, Cecilia Inés
Kripelz, Natalia Irene
Segarra, C.
Lampugnani, C.
Abramoff, C.
Laporte, G.
Arteta, N.
Cordo, Cristina Alicia
author Stocco, Marina Celeste
author_facet Stocco, Marina Celeste
Mónaco, Cecilia Inés
Kripelz, Natalia Irene
Segarra, C.
Lampugnani, C.
Abramoff, C.
Laporte, G.
Arteta, N.
Cordo, Cristina Alicia
author_role author
author2 Mónaco, Cecilia Inés
Kripelz, Natalia Irene
Segarra, C.
Lampugnani, C.
Abramoff, C.
Laporte, G.
Arteta, N.
Cordo, Cristina Alicia
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Agronomía, reproducción y protección de plantas
Control biológico
Antagonismo
Actividad proteolítica
Biological Control
Antagonism
Proteolitic activity
topic Agronomía, reproducción y protección de plantas
Control biológico
Antagonismo
Actividad proteolítica
Biological Control
Antagonism
Proteolitic activity
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de esta investigación fue conocer los posibles mecanismos biológico desencadenados por Trichoderma spp como biocontrolador de la Septoriosis del trigo. El aislamiento de las especies de Trichoderma spp se realizó a partir de suelos cultivados con trigo de La Plata. Se obtuvieron y caracterizaron 30 cepas. Para los bioensayos en invernáculo, se realizaron los siguientes tratamientos: plantas control; plantas inoculadas con S. trítici; semillas de trigo “pelleteadas” con Trichoderma spp y semillas de trigo “pelleteadas” con Trichoderma spp y posteriormente inoculadas con S. trítici. A los 21 días de la inoculación, en la primera hoja de cada planta se registró el porcentaje de necrosis y de picnidios desarrollado. De aquellas cepas que demostraron mejor efecto biocontrolador se realizaron pruebas de la actividad antifúngicas del fluido proteolítico intercelular y el peso seco de las raíces y de la parte aérea. Los resultados obtenidos indican que las cepas 2, 4, 5 y 8 produjeron tanto una reducción del área necrosada como una disminución de la superficie cubierta con picnidios. Por lo tanto se las señala como cepas con un potencial biocontrolador frente a la enfermedad. A estas cepas se les investigó el mecanismo de acción. Las cepas 8 y 2 demostraron una elevada actividad proteolítica lo que indicaría que estarían relacionadas con un aumento en la resistencia sistémica inducida en la planta. La cepa 5 aumentó el peso seco aéreo y la 4 el peso seco de la raíz, produciendo plantas más robustas y como consecuencia la reducción de la enfermedad.
In the present work, experiments were carried out to determine the possible mechanisms of action of isolates of Trichoderma spp as a biocontrol agent of leaf blotch of wheat. The Trichoderma spp. isolates were coming from soil cultivated with wheat in La Plata area. Thirty isolates were characterized. For the greenhouse bioassay the following treatments were done: control plants, plants inoculated with S. trítici, wheat seeds pelleted with Trichoderma spp. and wheat seed pelleted with Trichoderma spp and inoculated with S. trítici. After 21 days of inoculation, in the first leaf the necrotic area and pycnidial coverage were evaluated. The leaf apoplast antifungal proteolytic activity and dry weight of aerial parts and roots was measured in plants treated with the strains that demonstrated the best behaviour as biocontrol agents. The results showed that the strains 2, 4, 5 y 8 decreased significantly tne necrotic area en the pycnidial coverage. Thus, this strains have biocontrol activity against the disease. The mechanism of action of those strains were investigated. Plants grown from seed coated with 8 and 2 isolates of Trichoderma spp. demostrated an increased antifungal proteolytic activity, it could be related with sistemic induced resistance in plants. On the other hand, The strains 4 and 5 they produced an increase of dry weight of roots and aerial parts respectively producing plant more robust and as a consequence the disease reduction.
description El objetivo de esta investigación fue conocer los posibles mecanismos biológico desencadenados por Trichoderma spp como biocontrolador de la Septoriosis del trigo. El aislamiento de las especies de Trichoderma spp se realizó a partir de suelos cultivados con trigo de La Plata. Se obtuvieron y caracterizaron 30 cepas. Para los bioensayos en invernáculo, se realizaron los siguientes tratamientos: plantas control; plantas inoculadas con S. trítici; semillas de trigo “pelleteadas” con Trichoderma spp y semillas de trigo “pelleteadas” con Trichoderma spp y posteriormente inoculadas con S. trítici. A los 21 días de la inoculación, en la primera hoja de cada planta se registró el porcentaje de necrosis y de picnidios desarrollado. De aquellas cepas que demostraron mejor efecto biocontrolador se realizaron pruebas de la actividad antifúngicas del fluido proteolítico intercelular y el peso seco de las raíces y de la parte aérea. Los resultados obtenidos indican que las cepas 2, 4, 5 y 8 produjeron tanto una reducción del área necrosada como una disminución de la superficie cubierta con picnidios. Por lo tanto se las señala como cepas con un potencial biocontrolador frente a la enfermedad. A estas cepas se les investigó el mecanismo de acción. Las cepas 8 y 2 demostraron una elevada actividad proteolítica lo que indicaría que estarían relacionadas con un aumento en la resistencia sistémica inducida en la planta. La cepa 5 aumentó el peso seco aéreo y la 4 el peso seco de la raíz, produciendo plantas más robustas y como consecuencia la reducción de la enfermedad.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11382
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11382
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618586761461760
score 13.070432