Maimi ko puto, upea pio rubio o rubia? : transgredir el sexo en Encarnación, Paraguay año 2017 : poder heteronormativo, género y transgeneridad

Autores
Ibarra, Rodrigo Sebastián
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El poder heteronormativo condiciona cuerpos y género, posibilitando realidades y al mismo tiempo denegando las diversas prácticas de libertad, este poder se manifiesta de forma dinámica; se ejerce y al mismo tiempo se comparte, se impone y de igual forma se padece ahí radica la cuestión de cómo el mismo penetra cada dimensión de la existencia del ser. La presente investigación es de enfoque cualitativo, fue realizada con el objetivo de comprender el efecto del poder heteronormativo en una sujeto transgénero en el entramado cultural de la ciudad de Encarnación, Paraguay. Para la recolección de los datos se realizó una serie de entrevistas semiestructuradas a modo de elucidar la experiencia trans dentro del entorno social/cultural y siguiendo de esta manera los parámetros de su discurso. Los resultados obtenidos muestran las estructuras del poder heteronormativo y de qué forma este impone los cánones de los cuerpos aceptados, de las vidas vivibles y de aquellas invivibles; donde la aceptación social depende de la congruencia de imagen que el sujeto proyecte, y que todas aquellas muestras de resistencias son vistas como conductas fuera de la norma.
Fil: Ibarra, Rodrigo Sebastián. Universidad Nacional de Itapúa (Paraguay).
Materia
Sociología cultural
Resistencia al poder
Comportamiento sexual
Incorporación de la perspectiva de género
Encarnación (Paraguay)
Transgénero
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12603

id BDUNCU_fe81f87327a71aed29474a77422c62ef
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:12603
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Maimi ko puto, upea pio rubio o rubia? : transgredir el sexo en Encarnación, Paraguay año 2017 : poder heteronormativo, género y transgeneridadIbarra, Rodrigo SebastiánSociología culturalResistencia al poderComportamiento sexualIncorporación de la perspectiva de géneroEncarnación (Paraguay)TransgéneroEl poder heteronormativo condiciona cuerpos y género, posibilitando realidades y al mismo tiempo denegando las diversas prácticas de libertad, este poder se manifiesta de forma dinámica; se ejerce y al mismo tiempo se comparte, se impone y de igual forma se padece ahí radica la cuestión de cómo el mismo penetra cada dimensión de la existencia del ser. La presente investigación es de enfoque cualitativo, fue realizada con el objetivo de comprender el efecto del poder heteronormativo en una sujeto transgénero en el entramado cultural de la ciudad de Encarnación, Paraguay. Para la recolección de los datos se realizó una serie de entrevistas semiestructuradas a modo de elucidar la experiencia trans dentro del entorno social/cultural y siguiendo de esta manera los parámetros de su discurso. Los resultados obtenidos muestran las estructuras del poder heteronormativo y de qué forma este impone los cánones de los cuerpos aceptados, de las vidas vivibles y de aquellas invivibles; donde la aceptación social depende de la congruencia de imagen que el sujeto proyecte, y que todas aquellas muestras de resistencias son vistas como conductas fuera de la norma.Fil: Ibarra, Rodrigo Sebastián. Universidad Nacional de Itapúa (Paraguay). 2019-10-18documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12603spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:36Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12603Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:36.738Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Maimi ko puto, upea pio rubio o rubia? : transgredir el sexo en Encarnación, Paraguay año 2017 : poder heteronormativo, género y transgeneridad
title Maimi ko puto, upea pio rubio o rubia? : transgredir el sexo en Encarnación, Paraguay año 2017 : poder heteronormativo, género y transgeneridad
spellingShingle Maimi ko puto, upea pio rubio o rubia? : transgredir el sexo en Encarnación, Paraguay año 2017 : poder heteronormativo, género y transgeneridad
Ibarra, Rodrigo Sebastián
Sociología cultural
Resistencia al poder
Comportamiento sexual
Incorporación de la perspectiva de género
Encarnación (Paraguay)
Transgénero
title_short Maimi ko puto, upea pio rubio o rubia? : transgredir el sexo en Encarnación, Paraguay año 2017 : poder heteronormativo, género y transgeneridad
title_full Maimi ko puto, upea pio rubio o rubia? : transgredir el sexo en Encarnación, Paraguay año 2017 : poder heteronormativo, género y transgeneridad
title_fullStr Maimi ko puto, upea pio rubio o rubia? : transgredir el sexo en Encarnación, Paraguay año 2017 : poder heteronormativo, género y transgeneridad
title_full_unstemmed Maimi ko puto, upea pio rubio o rubia? : transgredir el sexo en Encarnación, Paraguay año 2017 : poder heteronormativo, género y transgeneridad
title_sort Maimi ko puto, upea pio rubio o rubia? : transgredir el sexo en Encarnación, Paraguay año 2017 : poder heteronormativo, género y transgeneridad
dc.creator.none.fl_str_mv Ibarra, Rodrigo Sebastián
author Ibarra, Rodrigo Sebastián
author_facet Ibarra, Rodrigo Sebastián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología cultural
Resistencia al poder
Comportamiento sexual
Incorporación de la perspectiva de género
Encarnación (Paraguay)
Transgénero
topic Sociología cultural
Resistencia al poder
Comportamiento sexual
Incorporación de la perspectiva de género
Encarnación (Paraguay)
Transgénero
dc.description.none.fl_txt_mv El poder heteronormativo condiciona cuerpos y género, posibilitando realidades y al mismo tiempo denegando las diversas prácticas de libertad, este poder se manifiesta de forma dinámica; se ejerce y al mismo tiempo se comparte, se impone y de igual forma se padece ahí radica la cuestión de cómo el mismo penetra cada dimensión de la existencia del ser. La presente investigación es de enfoque cualitativo, fue realizada con el objetivo de comprender el efecto del poder heteronormativo en una sujeto transgénero en el entramado cultural de la ciudad de Encarnación, Paraguay. Para la recolección de los datos se realizó una serie de entrevistas semiestructuradas a modo de elucidar la experiencia trans dentro del entorno social/cultural y siguiendo de esta manera los parámetros de su discurso. Los resultados obtenidos muestran las estructuras del poder heteronormativo y de qué forma este impone los cánones de los cuerpos aceptados, de las vidas vivibles y de aquellas invivibles; donde la aceptación social depende de la congruencia de imagen que el sujeto proyecte, y que todas aquellas muestras de resistencias son vistas como conductas fuera de la norma.
Fil: Ibarra, Rodrigo Sebastián. Universidad Nacional de Itapúa (Paraguay).
description El poder heteronormativo condiciona cuerpos y género, posibilitando realidades y al mismo tiempo denegando las diversas prácticas de libertad, este poder se manifiesta de forma dinámica; se ejerce y al mismo tiempo se comparte, se impone y de igual forma se padece ahí radica la cuestión de cómo el mismo penetra cada dimensión de la existencia del ser. La presente investigación es de enfoque cualitativo, fue realizada con el objetivo de comprender el efecto del poder heteronormativo en una sujeto transgénero en el entramado cultural de la ciudad de Encarnación, Paraguay. Para la recolección de los datos se realizó una serie de entrevistas semiestructuradas a modo de elucidar la experiencia trans dentro del entorno social/cultural y siguiendo de esta manera los parámetros de su discurso. Los resultados obtenidos muestran las estructuras del poder heteronormativo y de qué forma este impone los cánones de los cuerpos aceptados, de las vidas vivibles y de aquellas invivibles; donde la aceptación social depende de la congruencia de imagen que el sujeto proyecte, y que todas aquellas muestras de resistencias son vistas como conductas fuera de la norma.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-18
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/12603
url http://bdigital.uncu.edu.ar/12603
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974862430175233
score 13.069144