Prevalencia del hipotiroidismo subclínico en pacientes con síndrome metabólico internados en salas de clínica médica del Hospital Regional de Encarnación
- Autores
- Pescador, Marco
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El síndrome metabólico (SM) ha sido relacionado al hipotiroidismo subclínico (HSC) en adultos mayores debido a la fisiopatología de la función tiroidea en el metabolismo de los lípidos y de la glucosa, la presión arterial y la disfunción cardiaca. Varios estudios, entre ellos meta-análisis, concluyeron que el HSC podría estar asociado con un mayor riesgo de SM. La frecuencia de dicha asociación es de 29,32% según estudios epidemiológicos internacionales publicados en el 2015. Exiguos pero epidemiológicamente grandes estudios demuestran que el HSC es un problema común, ocurriendo en el 3 al 8% de la población mundial sin desorden tiroideo conocido y acarrea un riesgo de 2 al 5% por año de conversión al hipotiroidismo clínico. El objetivo de este trabajo fue el de determinar la prevalencia del HSC en el SM e identificar los componentes metabólicos más frecuentes en estos pacientes. Para ello se calculó el tamaño de muestra con el programa Epi Info y mediante un método transversal y descriptivo se llegó a concluir que hay una prevalencia del 21% de HSC en pacientes con SM, con una predominancia de mujeres (67% y relación 2:1) y una edad mayor a 60 años (52%). La mayoría de los pacientes con HSC (63%) cumplían con 4 criterios de SM
Fil: Pescador, Marco. Universidad Nacional de Itapúa (Paraguay). - Materia
-
Síndrome metabólico
Hospital Regional de Encarnación, Paraguay
Hipotiroidismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:13128
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_5a0fb188cb44fcfd5d811135737f7ad4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13128 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Prevalencia del hipotiroidismo subclínico en pacientes con síndrome metabólico internados en salas de clínica médica del Hospital Regional de Encarnación Pescador, MarcoSíndrome metabólicoHospital Regional de Encarnación, ParaguayHipotiroidismoEl síndrome metabólico (SM) ha sido relacionado al hipotiroidismo subclínico (HSC) en adultos mayores debido a la fisiopatología de la función tiroidea en el metabolismo de los lípidos y de la glucosa, la presión arterial y la disfunción cardiaca. Varios estudios, entre ellos meta-análisis, concluyeron que el HSC podría estar asociado con un mayor riesgo de SM. La frecuencia de dicha asociación es de 29,32% según estudios epidemiológicos internacionales publicados en el 2015. Exiguos pero epidemiológicamente grandes estudios demuestran que el HSC es un problema común, ocurriendo en el 3 al 8% de la población mundial sin desorden tiroideo conocido y acarrea un riesgo de 2 al 5% por año de conversión al hipotiroidismo clínico. El objetivo de este trabajo fue el de determinar la prevalencia del HSC en el SM e identificar los componentes metabólicos más frecuentes en estos pacientes. Para ello se calculó el tamaño de muestra con el programa Epi Info y mediante un método transversal y descriptivo se llegó a concluir que hay una prevalencia del 21% de HSC en pacientes con SM, con una predominancia de mujeres (67% y relación 2:1) y una edad mayor a 60 años (52%). La mayoría de los pacientes con HSC (63%) cumplían con 4 criterios de SMFil: Pescador, Marco. Universidad Nacional de Itapúa (Paraguay). 2018-10-18documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13128spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:46Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13128Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:47.57Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prevalencia del hipotiroidismo subclínico en pacientes con síndrome metabólico internados en salas de clínica médica del Hospital Regional de Encarnación |
title |
Prevalencia del hipotiroidismo subclínico en pacientes con síndrome metabólico internados en salas de clínica médica del Hospital Regional de Encarnación |
spellingShingle |
Prevalencia del hipotiroidismo subclínico en pacientes con síndrome metabólico internados en salas de clínica médica del Hospital Regional de Encarnación Pescador, Marco Síndrome metabólico Hospital Regional de Encarnación, Paraguay Hipotiroidismo |
title_short |
Prevalencia del hipotiroidismo subclínico en pacientes con síndrome metabólico internados en salas de clínica médica del Hospital Regional de Encarnación |
title_full |
Prevalencia del hipotiroidismo subclínico en pacientes con síndrome metabólico internados en salas de clínica médica del Hospital Regional de Encarnación |
title_fullStr |
Prevalencia del hipotiroidismo subclínico en pacientes con síndrome metabólico internados en salas de clínica médica del Hospital Regional de Encarnación |
title_full_unstemmed |
Prevalencia del hipotiroidismo subclínico en pacientes con síndrome metabólico internados en salas de clínica médica del Hospital Regional de Encarnación |
title_sort |
Prevalencia del hipotiroidismo subclínico en pacientes con síndrome metabólico internados en salas de clínica médica del Hospital Regional de Encarnación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pescador, Marco |
author |
Pescador, Marco |
author_facet |
Pescador, Marco |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Síndrome metabólico Hospital Regional de Encarnación, Paraguay Hipotiroidismo |
topic |
Síndrome metabólico Hospital Regional de Encarnación, Paraguay Hipotiroidismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El síndrome metabólico (SM) ha sido relacionado al hipotiroidismo subclínico (HSC) en adultos mayores debido a la fisiopatología de la función tiroidea en el metabolismo de los lípidos y de la glucosa, la presión arterial y la disfunción cardiaca. Varios estudios, entre ellos meta-análisis, concluyeron que el HSC podría estar asociado con un mayor riesgo de SM. La frecuencia de dicha asociación es de 29,32% según estudios epidemiológicos internacionales publicados en el 2015. Exiguos pero epidemiológicamente grandes estudios demuestran que el HSC es un problema común, ocurriendo en el 3 al 8% de la población mundial sin desorden tiroideo conocido y acarrea un riesgo de 2 al 5% por año de conversión al hipotiroidismo clínico. El objetivo de este trabajo fue el de determinar la prevalencia del HSC en el SM e identificar los componentes metabólicos más frecuentes en estos pacientes. Para ello se calculó el tamaño de muestra con el programa Epi Info y mediante un método transversal y descriptivo se llegó a concluir que hay una prevalencia del 21% de HSC en pacientes con SM, con una predominancia de mujeres (67% y relación 2:1) y una edad mayor a 60 años (52%). La mayoría de los pacientes con HSC (63%) cumplían con 4 criterios de SM Fil: Pescador, Marco. Universidad Nacional de Itapúa (Paraguay). |
description |
El síndrome metabólico (SM) ha sido relacionado al hipotiroidismo subclínico (HSC) en adultos mayores debido a la fisiopatología de la función tiroidea en el metabolismo de los lípidos y de la glucosa, la presión arterial y la disfunción cardiaca. Varios estudios, entre ellos meta-análisis, concluyeron que el HSC podría estar asociado con un mayor riesgo de SM. La frecuencia de dicha asociación es de 29,32% según estudios epidemiológicos internacionales publicados en el 2015. Exiguos pero epidemiológicamente grandes estudios demuestran que el HSC es un problema común, ocurriendo en el 3 al 8% de la población mundial sin desorden tiroideo conocido y acarrea un riesgo de 2 al 5% por año de conversión al hipotiroidismo clínico. El objetivo de este trabajo fue el de determinar la prevalencia del HSC en el SM e identificar los componentes metabólicos más frecuentes en estos pacientes. Para ello se calculó el tamaño de muestra con el programa Epi Info y mediante un método transversal y descriptivo se llegó a concluir que hay una prevalencia del 21% de HSC en pacientes con SM, con una predominancia de mujeres (67% y relación 2:1) y una edad mayor a 60 años (52%). La mayoría de los pacientes con HSC (63%) cumplían con 4 criterios de SM |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13128 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13128 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340562340937728 |
score |
12.623145 |