Efecto de la densidad de plantación sobre el rendimiento de topinambur (Helianthus tuberosus L.) regado con aguas residuales urbanas
- Autores
- Rebora, Cecilia; Lelio, Horacio; Ibarguren, Leandra; Gómez, Luciana
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Helianthus tuberosus L. produce tubérculos ricos en hidratos de carbono fermentables que pueden ser usados para producir etanol. Para el destino energético el cultivo puede ser regado con aguas residuales urbanas. La densidad poblacional en un cultivo de topinambur afecta los parámetros de crecimiento y rendimiento. Se evaluó el efecto de la densidad de plantación sobre el rendimiento de tubérculos. Se compararon 6 tratamientos de densidad, combinando 2 espaciamientos entre hileras (0,70 y 0,80 m) y 3 espaciamientos entre plantas en la hilera (0,30; 0,40 y 0,50 m), generando stands desde las 25.000 a 47.600 plantas/ha. Se presentaron los mayores rendimientos con distancias entre plantas en la hilera de 0,30 ó 0,40 m; no se presentaron diferencias en respuesta a la distancia entre hileras. Los componentes del rendimiento (rendimiento de tubérculos por planta, número de tubérculos por planta y tamaño medio de los tubérculos) respondieron a cambios en la densidad generados por la distancias entre plantas y fueron indiferentes a la variación de distancia entre hileras. La altura de las plantas, el número de tallos principales, el porcentaje de MS y de SS en los tubérculos no se modificaron ante variaciones de densidad.
Jerusalem artichoke (Helianthus tuberosus L.) produces tubers that can be fermentated for ethanol production. It is possible to use urban waste waters for irrigation when the crop is destinated to energy purposes. Plant population density in a Jersusalem artichoke crop affects growth parameters and yield. Effect of plantation density on tuber yield was evaluated. Six density treatments were compared, combining 2 spacings between rows (0.70 and 0.80 m) and 3 spacings between plants on the row (0.30, 0.40 and 0.50 m), generating stands between 25,000 and 47,600 plants/ha. The higher yields occurred in densities generated by 0.30 and 0.40 m between plants on the row, but there were no differences for distances between rows (0.70 and 0.80 m). Yield components (tubers weight per plant, number of tubers per plant and tuber weight) changed with changes in density generated by spacings between plants on the row. Plant height, number of stems, dry matter and soluble solids in tubers did not change with changes in crop density.
Fil: Rebora, Cecilia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria
Fil: Lelio, Horacio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria
Fil: Ibarguren, Leandra. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria
Fil: Gómez, Luciana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria - Fuente
- Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 43, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/4302 - Materia
-
Mendoza (Argentina)
Aguas residuales
Cultivos energéticos
Helianthus tuberosus
Alcachofa de tierra
Espaciamiento
Rendimiento
Tubérculo
Datos estadísticos
Urban waste-water
Energy crops
Topinambur
Plant population density - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:4313
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_fb3d72dd35d3a21f357033b80b4b69d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:4313 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Efecto de la densidad de plantación sobre el rendimiento de topinambur (Helianthus tuberosus L.) regado con aguas residuales urbanas Effect of plant population density on tuber yield of Jerusalem artichoke (Helianthus tuberosus L.) urban waste water irrigated Rebora, CeciliaLelio, HoracioIbarguren, LeandraGómez, LucianaMendoza (Argentina)Aguas residualesCultivos energéticosHelianthus tuberosusAlcachofa de tierraEspaciamientoRendimientoTubérculoDatos estadísticosUrban waste-waterEnergy cropsTopinamburPlant population densityHelianthus tuberosus L. produce tubérculos ricos en hidratos de carbono fermentables que pueden ser usados para producir etanol. Para el destino energético el cultivo puede ser regado con aguas residuales urbanas. La densidad poblacional en un cultivo de topinambur afecta los parámetros de crecimiento y rendimiento. Se evaluó el efecto de la densidad de plantación sobre el rendimiento de tubérculos. Se compararon 6 tratamientos de densidad, combinando 2 espaciamientos entre hileras (0,70 y 0,80 m) y 3 espaciamientos entre plantas en la hilera (0,30; 0,40 y 0,50 m), generando stands desde las 25.000 a 47.600 plantas/ha. Se presentaron los mayores rendimientos con distancias entre plantas en la hilera de 0,30 ó 0,40 m; no se presentaron diferencias en respuesta a la distancia entre hileras. Los componentes del rendimiento (rendimiento de tubérculos por planta, número de tubérculos por planta y tamaño medio de los tubérculos) respondieron a cambios en la densidad generados por la distancias entre plantas y fueron indiferentes a la variación de distancia entre hileras. La altura de las plantas, el número de tallos principales, el porcentaje de MS y de SS en los tubérculos no se modificaron ante variaciones de densidad. Jerusalem artichoke (Helianthus tuberosus L.) produces tubers that can be fermentated for ethanol production. It is possible to use urban waste waters for irrigation when the crop is destinated to energy purposes. Plant population density in a Jersusalem artichoke crop affects growth parameters and yield. Effect of plantation density on tuber yield was evaluated. Six density treatments were compared, combining 2 spacings between rows (0.70 and 0.80 m) and 3 spacings between plants on the row (0.30, 0.40 and 0.50 m), generating stands between 25,000 and 47,600 plants/ha. The higher yields occurred in densities generated by 0.30 and 0.40 m between plants on the row, but there were no differences for distances between rows (0.70 and 0.80 m). Yield components (tubers weight per plant, number of tubers per plant and tuber weight) changed with changes in density generated by spacings between plants on the row. Plant height, number of stems, dry matter and soluble solids in tubers did not change with changes in crop density.Fil: Rebora, Cecilia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria Fil: Lelio, Horacio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria Fil: Ibarguren, Leandra. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria Fil: Gómez, Luciana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 2011-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/4313Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 43, no. 2http://bdigital.uncu.edu.ar/4302reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:27Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:4313Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:28.196Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la densidad de plantación sobre el rendimiento de topinambur (Helianthus tuberosus L.) regado con aguas residuales urbanas Effect of plant population density on tuber yield of Jerusalem artichoke (Helianthus tuberosus L.) urban waste water irrigated |
title |
Efecto de la densidad de plantación sobre el rendimiento de topinambur (Helianthus tuberosus L.) regado con aguas residuales urbanas |
spellingShingle |
Efecto de la densidad de plantación sobre el rendimiento de topinambur (Helianthus tuberosus L.) regado con aguas residuales urbanas Rebora, Cecilia Mendoza (Argentina) Aguas residuales Cultivos energéticos Helianthus tuberosus Alcachofa de tierra Espaciamiento Rendimiento Tubérculo Datos estadísticos Urban waste-water Energy crops Topinambur Plant population density |
title_short |
Efecto de la densidad de plantación sobre el rendimiento de topinambur (Helianthus tuberosus L.) regado con aguas residuales urbanas |
title_full |
Efecto de la densidad de plantación sobre el rendimiento de topinambur (Helianthus tuberosus L.) regado con aguas residuales urbanas |
title_fullStr |
Efecto de la densidad de plantación sobre el rendimiento de topinambur (Helianthus tuberosus L.) regado con aguas residuales urbanas |
title_full_unstemmed |
Efecto de la densidad de plantación sobre el rendimiento de topinambur (Helianthus tuberosus L.) regado con aguas residuales urbanas |
title_sort |
Efecto de la densidad de plantación sobre el rendimiento de topinambur (Helianthus tuberosus L.) regado con aguas residuales urbanas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rebora, Cecilia Lelio, Horacio Ibarguren, Leandra Gómez, Luciana |
author |
Rebora, Cecilia |
author_facet |
Rebora, Cecilia Lelio, Horacio Ibarguren, Leandra Gómez, Luciana |
author_role |
author |
author2 |
Lelio, Horacio Ibarguren, Leandra Gómez, Luciana |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mendoza (Argentina) Aguas residuales Cultivos energéticos Helianthus tuberosus Alcachofa de tierra Espaciamiento Rendimiento Tubérculo Datos estadísticos Urban waste-water Energy crops Topinambur Plant population density |
topic |
Mendoza (Argentina) Aguas residuales Cultivos energéticos Helianthus tuberosus Alcachofa de tierra Espaciamiento Rendimiento Tubérculo Datos estadísticos Urban waste-water Energy crops Topinambur Plant population density |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Helianthus tuberosus L. produce tubérculos ricos en hidratos de carbono fermentables que pueden ser usados para producir etanol. Para el destino energético el cultivo puede ser regado con aguas residuales urbanas. La densidad poblacional en un cultivo de topinambur afecta los parámetros de crecimiento y rendimiento. Se evaluó el efecto de la densidad de plantación sobre el rendimiento de tubérculos. Se compararon 6 tratamientos de densidad, combinando 2 espaciamientos entre hileras (0,70 y 0,80 m) y 3 espaciamientos entre plantas en la hilera (0,30; 0,40 y 0,50 m), generando stands desde las 25.000 a 47.600 plantas/ha. Se presentaron los mayores rendimientos con distancias entre plantas en la hilera de 0,30 ó 0,40 m; no se presentaron diferencias en respuesta a la distancia entre hileras. Los componentes del rendimiento (rendimiento de tubérculos por planta, número de tubérculos por planta y tamaño medio de los tubérculos) respondieron a cambios en la densidad generados por la distancias entre plantas y fueron indiferentes a la variación de distancia entre hileras. La altura de las plantas, el número de tallos principales, el porcentaje de MS y de SS en los tubérculos no se modificaron ante variaciones de densidad. Jerusalem artichoke (Helianthus tuberosus L.) produces tubers that can be fermentated for ethanol production. It is possible to use urban waste waters for irrigation when the crop is destinated to energy purposes. Plant population density in a Jersusalem artichoke crop affects growth parameters and yield. Effect of plantation density on tuber yield was evaluated. Six density treatments were compared, combining 2 spacings between rows (0.70 and 0.80 m) and 3 spacings between plants on the row (0.30, 0.40 and 0.50 m), generating stands between 25,000 and 47,600 plants/ha. The higher yields occurred in densities generated by 0.30 and 0.40 m between plants on the row, but there were no differences for distances between rows (0.70 and 0.80 m). Yield components (tubers weight per plant, number of tubers per plant and tuber weight) changed with changes in density generated by spacings between plants on the row. Plant height, number of stems, dry matter and soluble solids in tubers did not change with changes in crop density. Fil: Rebora, Cecilia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria Fil: Lelio, Horacio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria Fil: Ibarguren, Leandra. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria Fil: Gómez, Luciana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria |
description |
Helianthus tuberosus L. produce tubérculos ricos en hidratos de carbono fermentables que pueden ser usados para producir etanol. Para el destino energético el cultivo puede ser regado con aguas residuales urbanas. La densidad poblacional en un cultivo de topinambur afecta los parámetros de crecimiento y rendimiento. Se evaluó el efecto de la densidad de plantación sobre el rendimiento de tubérculos. Se compararon 6 tratamientos de densidad, combinando 2 espaciamientos entre hileras (0,70 y 0,80 m) y 3 espaciamientos entre plantas en la hilera (0,30; 0,40 y 0,50 m), generando stands desde las 25.000 a 47.600 plantas/ha. Se presentaron los mayores rendimientos con distancias entre plantas en la hilera de 0,30 ó 0,40 m; no se presentaron diferencias en respuesta a la distancia entre hileras. Los componentes del rendimiento (rendimiento de tubérculos por planta, número de tubérculos por planta y tamaño medio de los tubérculos) respondieron a cambios en la densidad generados por la distancias entre plantas y fueron indiferentes a la variación de distancia entre hileras. La altura de las plantas, el número de tallos principales, el porcentaje de MS y de SS en los tubérculos no se modificaron ante variaciones de densidad. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/4313 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/4313 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 43, no. 2 http://bdigital.uncu.edu.ar/4302 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974819287564288 |
score |
13.070432 |