Alcances de las prácticas sociales educativas como dispositivo posibilitador de la formación integral de estudiantes : reflexiones sobre las primeras prácticas sociales educativas...

Autores
Nieto, Andrés; Bernabé, M. Esperanza; Atencio, Ayelén; Ander Egg, Guillermo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Entre septiembre y diciembre de 2019 se puso en marcha, por primera vez, la asignatura optativa “Prácticas Sociales Educativas" de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo, aprobada mediante Resolución N° 065/2019-CD (Consejo Directivo, 2019). La misma tiene como objetivo generar espacios que propicien la formación integral a través de la interdisciplina, el diálogo de saberes y la vinculación entre los saberes académicos y las problemáticas territoriales. Esta primera experiencia se propuso realizar un diagnóstico participativo de la Huerta del Penal Boulogne Sur Mer y fue llevada a cabo por un grupo de estudiantes y docentes de la UNCUYO y del CENS N°3-503 de dicho penal. Dado que la asignatura PSE es un espacio en construcción y que este tipo de estrategias de enseñanza aprendizaje en vinculación con el medio son un fenómeno relativamente nuevo en las Universidades Nacionales, nos proponemos reflexionar sobre las potencialidades del espacio curricular como dispositivo posibilitador de los logros planteados en el programa académico. Si bien estaba planificado realizar una sistematización que involucrara a todos los actores vinculados a la experiencia, las circunstancias de pandemia y asilamiento impidieron esa posibilidad por lo que optamos por generar “encuentros de reflexión" en los que participó el equipo universitario y donde se trabajaron ciertos ejes pre-establecidos. Reconocer las limitaciones y posibilidades de las PSE, nos permitirá repensar y mejorar el desarrollo futuro de próximas prácticas educativas de la FCA en territorio.
Fil: Nieto, Andrés. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias.
Fil: Bernabé, M. Esperanza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias.
Fil: Atencio, Ayelén. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias.
Fil: Ander Egg, Guillermo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias.
Materia
Formación universitaria
Métodos de enseñanza
Sociología de la educación
Formación integral de estudiantes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:17178

id BDUNCU_faf0eed01d88f9e8290a4da3c5ec9a14
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:17178
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Alcances de las prácticas sociales educativas como dispositivo posibilitador de la formación integral de estudiantes : reflexiones sobre las primeras prácticas sociales educativas en la Facultad de Ciencias Agrarias-UNCUYONieto, AndrésBernabé, M. EsperanzaAtencio, AyelénAnder Egg, GuillermoFormación universitariaMétodos de enseñanzaSociología de la educaciónFormación integral de estudiantesEntre septiembre y diciembre de 2019 se puso en marcha, por primera vez, la asignatura optativa “Prácticas Sociales Educativas" de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo, aprobada mediante Resolución N° 065/2019-CD (Consejo Directivo, 2019). La misma tiene como objetivo generar espacios que propicien la formación integral a través de la interdisciplina, el diálogo de saberes y la vinculación entre los saberes académicos y las problemáticas territoriales. Esta primera experiencia se propuso realizar un diagnóstico participativo de la Huerta del Penal Boulogne Sur Mer y fue llevada a cabo por un grupo de estudiantes y docentes de la UNCUYO y del CENS N°3-503 de dicho penal. Dado que la asignatura PSE es un espacio en construcción y que este tipo de estrategias de enseñanza aprendizaje en vinculación con el medio son un fenómeno relativamente nuevo en las Universidades Nacionales, nos proponemos reflexionar sobre las potencialidades del espacio curricular como dispositivo posibilitador de los logros planteados en el programa académico. Si bien estaba planificado realizar una sistematización que involucrara a todos los actores vinculados a la experiencia, las circunstancias de pandemia y asilamiento impidieron esa posibilidad por lo que optamos por generar “encuentros de reflexión" en los que participó el equipo universitario y donde se trabajaron ciertos ejes pre-establecidos. Reconocer las limitaciones y posibilidades de las PSE, nos permitirá repensar y mejorar el desarrollo futuro de próximas prácticas educativas de la FCA en territorio.Fil: Nieto, Andrés. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Fil: Bernabé, M. Esperanza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Fil: Atencio, Ayelén. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Fil: Ander Egg, Guillermo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. 2021-05-31documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17178spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:20:19Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:17178Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:20:19.788Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Alcances de las prácticas sociales educativas como dispositivo posibilitador de la formación integral de estudiantes : reflexiones sobre las primeras prácticas sociales educativas en la Facultad de Ciencias Agrarias-UNCUYO
title Alcances de las prácticas sociales educativas como dispositivo posibilitador de la formación integral de estudiantes : reflexiones sobre las primeras prácticas sociales educativas en la Facultad de Ciencias Agrarias-UNCUYO
spellingShingle Alcances de las prácticas sociales educativas como dispositivo posibilitador de la formación integral de estudiantes : reflexiones sobre las primeras prácticas sociales educativas en la Facultad de Ciencias Agrarias-UNCUYO
Nieto, Andrés
Formación universitaria
Métodos de enseñanza
Sociología de la educación
Formación integral de estudiantes
title_short Alcances de las prácticas sociales educativas como dispositivo posibilitador de la formación integral de estudiantes : reflexiones sobre las primeras prácticas sociales educativas en la Facultad de Ciencias Agrarias-UNCUYO
title_full Alcances de las prácticas sociales educativas como dispositivo posibilitador de la formación integral de estudiantes : reflexiones sobre las primeras prácticas sociales educativas en la Facultad de Ciencias Agrarias-UNCUYO
title_fullStr Alcances de las prácticas sociales educativas como dispositivo posibilitador de la formación integral de estudiantes : reflexiones sobre las primeras prácticas sociales educativas en la Facultad de Ciencias Agrarias-UNCUYO
title_full_unstemmed Alcances de las prácticas sociales educativas como dispositivo posibilitador de la formación integral de estudiantes : reflexiones sobre las primeras prácticas sociales educativas en la Facultad de Ciencias Agrarias-UNCUYO
title_sort Alcances de las prácticas sociales educativas como dispositivo posibilitador de la formación integral de estudiantes : reflexiones sobre las primeras prácticas sociales educativas en la Facultad de Ciencias Agrarias-UNCUYO
dc.creator.none.fl_str_mv Nieto, Andrés
Bernabé, M. Esperanza
Atencio, Ayelén
Ander Egg, Guillermo
author Nieto, Andrés
author_facet Nieto, Andrés
Bernabé, M. Esperanza
Atencio, Ayelén
Ander Egg, Guillermo
author_role author
author2 Bernabé, M. Esperanza
Atencio, Ayelén
Ander Egg, Guillermo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Formación universitaria
Métodos de enseñanza
Sociología de la educación
Formación integral de estudiantes
topic Formación universitaria
Métodos de enseñanza
Sociología de la educación
Formación integral de estudiantes
dc.description.none.fl_txt_mv Entre septiembre y diciembre de 2019 se puso en marcha, por primera vez, la asignatura optativa “Prácticas Sociales Educativas" de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo, aprobada mediante Resolución N° 065/2019-CD (Consejo Directivo, 2019). La misma tiene como objetivo generar espacios que propicien la formación integral a través de la interdisciplina, el diálogo de saberes y la vinculación entre los saberes académicos y las problemáticas territoriales. Esta primera experiencia se propuso realizar un diagnóstico participativo de la Huerta del Penal Boulogne Sur Mer y fue llevada a cabo por un grupo de estudiantes y docentes de la UNCUYO y del CENS N°3-503 de dicho penal. Dado que la asignatura PSE es un espacio en construcción y que este tipo de estrategias de enseñanza aprendizaje en vinculación con el medio son un fenómeno relativamente nuevo en las Universidades Nacionales, nos proponemos reflexionar sobre las potencialidades del espacio curricular como dispositivo posibilitador de los logros planteados en el programa académico. Si bien estaba planificado realizar una sistematización que involucrara a todos los actores vinculados a la experiencia, las circunstancias de pandemia y asilamiento impidieron esa posibilidad por lo que optamos por generar “encuentros de reflexión" en los que participó el equipo universitario y donde se trabajaron ciertos ejes pre-establecidos. Reconocer las limitaciones y posibilidades de las PSE, nos permitirá repensar y mejorar el desarrollo futuro de próximas prácticas educativas de la FCA en territorio.
Fil: Nieto, Andrés. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias.
Fil: Bernabé, M. Esperanza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias.
Fil: Atencio, Ayelén. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias.
Fil: Ander Egg, Guillermo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias.
description Entre septiembre y diciembre de 2019 se puso en marcha, por primera vez, la asignatura optativa “Prácticas Sociales Educativas" de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo, aprobada mediante Resolución N° 065/2019-CD (Consejo Directivo, 2019). La misma tiene como objetivo generar espacios que propicien la formación integral a través de la interdisciplina, el diálogo de saberes y la vinculación entre los saberes académicos y las problemáticas territoriales. Esta primera experiencia se propuso realizar un diagnóstico participativo de la Huerta del Penal Boulogne Sur Mer y fue llevada a cabo por un grupo de estudiantes y docentes de la UNCUYO y del CENS N°3-503 de dicho penal. Dado que la asignatura PSE es un espacio en construcción y que este tipo de estrategias de enseñanza aprendizaje en vinculación con el medio son un fenómeno relativamente nuevo en las Universidades Nacionales, nos proponemos reflexionar sobre las potencialidades del espacio curricular como dispositivo posibilitador de los logros planteados en el programa académico. Si bien estaba planificado realizar una sistematización que involucrara a todos los actores vinculados a la experiencia, las circunstancias de pandemia y asilamiento impidieron esa posibilidad por lo que optamos por generar “encuentros de reflexión" en los que participó el equipo universitario y donde se trabajaron ciertos ejes pre-establecidos. Reconocer las limitaciones y posibilidades de las PSE, nos permitirá repensar y mejorar el desarrollo futuro de próximas prácticas educativas de la FCA en territorio.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05-31
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/17178
url http://bdigital.uncu.edu.ar/17178
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974874105020416
score 13.070432