¿Gobierno de los súbditos? : algunas paradojas en la formulación de modelos para el sector público de países emergentes
- Autores
- Martínez Cinca, Carlos Diego
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El presente trabajo analiza desde una perspectiva crítica algunas de las paradojas presentes en la formulación de los modelos para el sector público procedentes de la corriente principal de la teoría política moderna. Parte de la siguiente hipótesis: los axiomas de la igualdad y de la soberanía popular encerrarían la paradoja de un gobierno de gobernados, es decir, la paradoja de un gobierno ejercido hipotéticamente por quienes son, por definición, súbditos, y carecen de las competencias básicas para el ejercicio del gobierno. Como contra-modelo, se propone una lógica política complementaria, no sustitutiva de la anterior, que parece explicar mejor los procesos de organización y administración del sector público, de tipo descendente, ya que procede de abajo hacia arriba, desde el soberano hacia los súbditos
Fil: Martínez Cinca, Carlos Diego. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. - Materia
-
Filosofía política
Teoría económica
Teoría política
Administración pública
Gobernabilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:8755
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_f8c2634e33cef364f8f48ced0a1fd55c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8755 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
¿Gobierno de los súbditos? : algunas paradojas en la formulación de modelos para el sector público de países emergentesMartínez Cinca, Carlos DiegoFilosofía políticaTeoría económicaTeoría políticaAdministración públicaGobernabilidadEl presente trabajo analiza desde una perspectiva crítica algunas de las paradojas presentes en la formulación de los modelos para el sector público procedentes de la corriente principal de la teoría política moderna. Parte de la siguiente hipótesis: los axiomas de la igualdad y de la soberanía popular encerrarían la paradoja de un gobierno de gobernados, es decir, la paradoja de un gobierno ejercido hipotéticamente por quienes son, por definición, súbditos, y carecen de las competencias básicas para el ejercicio del gobierno. Como contra-modelo, se propone una lógica política complementaria, no sustitutiva de la anterior, que parece explicar mejor los procesos de organización y administración del sector público, de tipo descendente, ya que procede de abajo hacia arriba, desde el soberano hacia los súbditosFil: Martínez Cinca, Carlos Diego. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. 2016-06-17documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8755spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:02Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8755Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:03.034Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Gobierno de los súbditos? : algunas paradojas en la formulación de modelos para el sector público de países emergentes |
title |
¿Gobierno de los súbditos? : algunas paradojas en la formulación de modelos para el sector público de países emergentes |
spellingShingle |
¿Gobierno de los súbditos? : algunas paradojas en la formulación de modelos para el sector público de países emergentes Martínez Cinca, Carlos Diego Filosofía política Teoría económica Teoría política Administración pública Gobernabilidad |
title_short |
¿Gobierno de los súbditos? : algunas paradojas en la formulación de modelos para el sector público de países emergentes |
title_full |
¿Gobierno de los súbditos? : algunas paradojas en la formulación de modelos para el sector público de países emergentes |
title_fullStr |
¿Gobierno de los súbditos? : algunas paradojas en la formulación de modelos para el sector público de países emergentes |
title_full_unstemmed |
¿Gobierno de los súbditos? : algunas paradojas en la formulación de modelos para el sector público de países emergentes |
title_sort |
¿Gobierno de los súbditos? : algunas paradojas en la formulación de modelos para el sector público de países emergentes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez Cinca, Carlos Diego |
author |
Martínez Cinca, Carlos Diego |
author_facet |
Martínez Cinca, Carlos Diego |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía política Teoría económica Teoría política Administración pública Gobernabilidad |
topic |
Filosofía política Teoría económica Teoría política Administración pública Gobernabilidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo analiza desde una perspectiva crítica algunas de las paradojas presentes en la formulación de los modelos para el sector público procedentes de la corriente principal de la teoría política moderna. Parte de la siguiente hipótesis: los axiomas de la igualdad y de la soberanía popular encerrarían la paradoja de un gobierno de gobernados, es decir, la paradoja de un gobierno ejercido hipotéticamente por quienes son, por definición, súbditos, y carecen de las competencias básicas para el ejercicio del gobierno. Como contra-modelo, se propone una lógica política complementaria, no sustitutiva de la anterior, que parece explicar mejor los procesos de organización y administración del sector público, de tipo descendente, ya que procede de abajo hacia arriba, desde el soberano hacia los súbditos Fil: Martínez Cinca, Carlos Diego. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. |
description |
El presente trabajo analiza desde una perspectiva crítica algunas de las paradojas presentes en la formulación de los modelos para el sector público procedentes de la corriente principal de la teoría política moderna. Parte de la siguiente hipótesis: los axiomas de la igualdad y de la soberanía popular encerrarían la paradoja de un gobierno de gobernados, es decir, la paradoja de un gobierno ejercido hipotéticamente por quienes son, por definición, súbditos, y carecen de las competencias básicas para el ejercicio del gobierno. Como contra-modelo, se propone una lógica política complementaria, no sustitutiva de la anterior, que parece explicar mejor los procesos de organización y administración del sector público, de tipo descendente, ya que procede de abajo hacia arriba, desde el soberano hacia los súbditos |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/8755 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/8755 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974849367015424 |
score |
13.070432 |