Reintervención endodóntica quirúrgica
- Autores
- Alarcón, Juan Horacio
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Peña, Graciela
- Descripción
- La principal causa de falla endodóntica es la persistencia de microorganismos que causan una infección intra o extra radicular y que se vuelven resistentes a las medidas de desinfección. Estos microorganismos tienen la capacidad de formar una biopelícula, ubicarse en áreas inalcanzables para las técnicas de instrumentación, expresar genes de supervivencia y activar alternativas vías metabólicas. El propósito de este trabajo es brindar una visión general, contemporánea y actualizada de la cirugía endodóntica, para incorporar estas técnicas y conceptos en la práctica diaria. Para ello, se presenta el caso clínico de una paciente a la que se le realizó un tratamiento endodóntico y un retratamiento en el último año, desarrollando a repetición tractos sinusales en dicho elemento. Por esto, se tomó la decisión de realizar una reintervención quirúrgica (apicectomía) para eliminar la lesión periapical existente y obturar el conducto de forma retrograda. El retratamiento endodóntico no quirúrgico es la terapia de elección para los dientes tratados endodónticamente con enfermedad recurrente o residual en la mayoría de los casos. Asimismo, en algunos casos, estará indicado el tratamiento endodóntico quirúrgico para aquellos elementos en donde no se pueda realizar un retratamiento de forma convencional
Fil: Alarcón, Juan Horacio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología. - Materia
-
Endodoncia
Procedimientos quirúrgicos operativos
Control de infecciones
Enfermedades de la pulpa dental
Cavidad pulpar
Apicectomía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:15106
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_ed289ccbc265c4ba2068a146344aa835 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:15106 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Reintervención endodóntica quirúrgica Alarcón, Juan HoracioEndodonciaProcedimientos quirúrgicos operativos Control de infecciones Enfermedades de la pulpa dental Cavidad pulparApicectomía La principal causa de falla endodóntica es la persistencia de microorganismos que causan una infección intra o extra radicular y que se vuelven resistentes a las medidas de desinfección. Estos microorganismos tienen la capacidad de formar una biopelícula, ubicarse en áreas inalcanzables para las técnicas de instrumentación, expresar genes de supervivencia y activar alternativas vías metabólicas. El propósito de este trabajo es brindar una visión general, contemporánea y actualizada de la cirugía endodóntica, para incorporar estas técnicas y conceptos en la práctica diaria. Para ello, se presenta el caso clínico de una paciente a la que se le realizó un tratamiento endodóntico y un retratamiento en el último año, desarrollando a repetición tractos sinusales en dicho elemento. Por esto, se tomó la decisión de realizar una reintervención quirúrgica (apicectomía) para eliminar la lesión periapical existente y obturar el conducto de forma retrograda. El retratamiento endodóntico no quirúrgico es la terapia de elección para los dientes tratados endodónticamente con enfermedad recurrente o residual en la mayoría de los casos. Asimismo, en algunos casos, estará indicado el tratamiento endodóntico quirúrgico para aquellos elementos en donde no se pueda realizar un retratamiento de forma convencionalFil: Alarcón, Juan Horacio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Peña, Graciela2020-06-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/15106spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:28:47Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:15106Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:47.34Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reintervención endodóntica quirúrgica |
title |
Reintervención endodóntica quirúrgica |
spellingShingle |
Reintervención endodóntica quirúrgica Alarcón, Juan Horacio Endodoncia Procedimientos quirúrgicos operativos Control de infecciones Enfermedades de la pulpa dental Cavidad pulpar Apicectomía |
title_short |
Reintervención endodóntica quirúrgica |
title_full |
Reintervención endodóntica quirúrgica |
title_fullStr |
Reintervención endodóntica quirúrgica |
title_full_unstemmed |
Reintervención endodóntica quirúrgica |
title_sort |
Reintervención endodóntica quirúrgica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alarcón, Juan Horacio |
author |
Alarcón, Juan Horacio |
author_facet |
Alarcón, Juan Horacio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Peña, Graciela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Endodoncia Procedimientos quirúrgicos operativos Control de infecciones Enfermedades de la pulpa dental Cavidad pulpar Apicectomía |
topic |
Endodoncia Procedimientos quirúrgicos operativos Control de infecciones Enfermedades de la pulpa dental Cavidad pulpar Apicectomía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La principal causa de falla endodóntica es la persistencia de microorganismos que causan una infección intra o extra radicular y que se vuelven resistentes a las medidas de desinfección. Estos microorganismos tienen la capacidad de formar una biopelícula, ubicarse en áreas inalcanzables para las técnicas de instrumentación, expresar genes de supervivencia y activar alternativas vías metabólicas. El propósito de este trabajo es brindar una visión general, contemporánea y actualizada de la cirugía endodóntica, para incorporar estas técnicas y conceptos en la práctica diaria. Para ello, se presenta el caso clínico de una paciente a la que se le realizó un tratamiento endodóntico y un retratamiento en el último año, desarrollando a repetición tractos sinusales en dicho elemento. Por esto, se tomó la decisión de realizar una reintervención quirúrgica (apicectomía) para eliminar la lesión periapical existente y obturar el conducto de forma retrograda. El retratamiento endodóntico no quirúrgico es la terapia de elección para los dientes tratados endodónticamente con enfermedad recurrente o residual en la mayoría de los casos. Asimismo, en algunos casos, estará indicado el tratamiento endodóntico quirúrgico para aquellos elementos en donde no se pueda realizar un retratamiento de forma convencional Fil: Alarcón, Juan Horacio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología. |
description |
La principal causa de falla endodóntica es la persistencia de microorganismos que causan una infección intra o extra radicular y que se vuelven resistentes a las medidas de desinfección. Estos microorganismos tienen la capacidad de formar una biopelícula, ubicarse en áreas inalcanzables para las técnicas de instrumentación, expresar genes de supervivencia y activar alternativas vías metabólicas. El propósito de este trabajo es brindar una visión general, contemporánea y actualizada de la cirugía endodóntica, para incorporar estas técnicas y conceptos en la práctica diaria. Para ello, se presenta el caso clínico de una paciente a la que se le realizó un tratamiento endodóntico y un retratamiento en el último año, desarrollando a repetición tractos sinusales en dicho elemento. Por esto, se tomó la decisión de realizar una reintervención quirúrgica (apicectomía) para eliminar la lesión periapical existente y obturar el conducto de forma retrograda. El retratamiento endodóntico no quirúrgico es la terapia de elección para los dientes tratados endodónticamente con enfermedad recurrente o residual en la mayoría de los casos. Asimismo, en algunos casos, estará indicado el tratamiento endodóntico quirúrgico para aquellos elementos en donde no se pueda realizar un retratamiento de forma convencional |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/15106 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/15106 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1846142698576150528 |
score |
12.712165 |