Tratamiento de dientes con apexogénesis incompleta
- Autores
- Gutierrez, Marisa
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Gutiérrez, Marisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia B; Argentina
Cuando el tejido pulpar ha sido afectado antes de completar la apexogenesis, es necesario aplicar una terapéutica conservadora basada en protecciones pulpares para mantener el tejido en óptimas condiciones para que termine de formar la raiz dentaria. Pero cuando el tejido pulpar se necrosa es necesario realizar un tratamiento especial inductivo que estimule al tejido ápico-priapical a formar tejido duro que que forme una barrera de cierre apical.
Fil: Gutiérrez, Marisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia B; Argentina
Otras Ciencias de la Salud - Materia
-
Endodoncia
Apicectomía
Ápice del diente
Cavidad pulpar - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16312
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_234b224c1d9ba8e4557365c18a0551ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16312 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Tratamiento de dientes con apexogénesis incompletaGutierrez, MarisaEndodonciaApicectomíaÁpice del dienteCavidad pulparFil: Gutiérrez, Marisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia B; ArgentinaCuando el tejido pulpar ha sido afectado antes de completar la apexogenesis, es necesario aplicar una terapéutica conservadora basada en protecciones pulpares para mantener el tejido en óptimas condiciones para que termine de formar la raiz dentaria. Pero cuando el tejido pulpar se necrosa es necesario realizar un tratamiento especial inductivo que estimule al tejido ápico-priapical a formar tejido duro que que forme una barrera de cierre apical.Fil: Gutiérrez, Marisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia B; ArgentinaOtras Ciencias de la SaludUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf9789503312469http://hdl.handle.net/11086/16312spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:05Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/16312Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:05.822Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tratamiento de dientes con apexogénesis incompleta |
title |
Tratamiento de dientes con apexogénesis incompleta |
spellingShingle |
Tratamiento de dientes con apexogénesis incompleta Gutierrez, Marisa Endodoncia Apicectomía Ápice del diente Cavidad pulpar |
title_short |
Tratamiento de dientes con apexogénesis incompleta |
title_full |
Tratamiento de dientes con apexogénesis incompleta |
title_fullStr |
Tratamiento de dientes con apexogénesis incompleta |
title_full_unstemmed |
Tratamiento de dientes con apexogénesis incompleta |
title_sort |
Tratamiento de dientes con apexogénesis incompleta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gutierrez, Marisa |
author |
Gutierrez, Marisa |
author_facet |
Gutierrez, Marisa |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Endodoncia Apicectomía Ápice del diente Cavidad pulpar |
topic |
Endodoncia Apicectomía Ápice del diente Cavidad pulpar |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gutiérrez, Marisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia B; Argentina Cuando el tejido pulpar ha sido afectado antes de completar la apexogenesis, es necesario aplicar una terapéutica conservadora basada en protecciones pulpares para mantener el tejido en óptimas condiciones para que termine de formar la raiz dentaria. Pero cuando el tejido pulpar se necrosa es necesario realizar un tratamiento especial inductivo que estimule al tejido ápico-priapical a formar tejido duro que que forme una barrera de cierre apical. Fil: Gutiérrez, Marisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia B; Argentina Otras Ciencias de la Salud |
description |
Fil: Gutiérrez, Marisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia B; Argentina |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
9789503312469 http://hdl.handle.net/11086/16312 |
identifier_str_mv |
9789503312469 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/16312 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349655032070144 |
score |
13.13397 |