Satisfacción de las necesidades básicas de ancianos institucionalizados en dos establecimientos estatales, periodo setiembre - noviembre 2014
- Autores
- Acosta, Malvina; Vega, Carlos Hugo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Reyes, María Rosa
Fernández, María Elena
Giai, Marcos - Descripción
- El envejecimiento es el fenómeno social colectivo más importante del siglo XXI, que tiene que ser afrontado como un desafío, y no como un problema. La asistencia sanitaria a los mayores constituye un campo especializado en el que los enfermeros necesitan un amplio conocimiento del cuerpo, grandes habilidades de relación, gran capacidad para el trabajo en equipo e intervención familiar, así como cualidades personales como la paciencia y el respeto. A medida que los ancianos presentan cambios físicos, biológicos, sociales y cognitivos, van surgiendo múltiples necesidades y problemas que requieren de la comprensión y cuidados por parte del profesional de enfermería, de manera que mediante las acciones que esta presta, pueda lograr en los ancianos un nivel funcional óptimo. Las necesidades humanas fundamentales son finitas, pocas y clasificables. Estas incluyen: subsistencia (salud, alimentación, etc.), protección (sistemas de seguridad y prevención, vivienda, etc.), afecto (familia, amistades, privacidad, etc.) entendimiento (educación, comunicación, etc.), participación (derechos, responsabilidades, trabajo, etc.), ocio (juegos, espectáculos) creación (habilidades, destrezas), identidad (grupos de referencia, sexualidad, valores), libertad (igualdad de derechos). Las necesidades humanas básicas referidas, deben constituirse en derechos inalienables del ser humano, ya que su posesión y práctica hacen a la dignidad del individuo y las comunidades. La satisfacción de estas necesidades implica un marco ambiental sano. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar sí los cuidados de enfermería satisfacen las necesidades básicas de los ancianos hospitalizados en Hospital Gailhac y Hogar Santa Marta en la provincia de Mendoza, en el año 2014.
Fil: Acosta, Malvina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Vega, Carlos Hugo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. - Materia
-
Ancianos
Atención integral al anciano
Hogares para ancianos
Satisfacción del paciente
Necesidades básicas
Calidad de la atención de salud
Atención de enfermería
Hospital Dr. Héctor Elías Gailhac (Las Heras, Mendoza, Argentina)
Hogar Santa Marta (Mendoza, Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:10078
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_ece1a2e440a884dee6c7fa84b7970d46 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10078 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Satisfacción de las necesidades básicas de ancianos institucionalizados en dos establecimientos estatales, periodo setiembre - noviembre 2014 Acosta, MalvinaVega, Carlos HugoAncianosAtención integral al ancianoHogares para ancianosSatisfacción del pacienteNecesidades básicasCalidad de la atención de saludAtención de enfermeríaHospital Dr. Héctor Elías Gailhac (Las Heras, Mendoza, Argentina)Hogar Santa Marta (Mendoza, Argentina)El envejecimiento es el fenómeno social colectivo más importante del siglo XXI, que tiene que ser afrontado como un desafío, y no como un problema. La asistencia sanitaria a los mayores constituye un campo especializado en el que los enfermeros necesitan un amplio conocimiento del cuerpo, grandes habilidades de relación, gran capacidad para el trabajo en equipo e intervención familiar, así como cualidades personales como la paciencia y el respeto. A medida que los ancianos presentan cambios físicos, biológicos, sociales y cognitivos, van surgiendo múltiples necesidades y problemas que requieren de la comprensión y cuidados por parte del profesional de enfermería, de manera que mediante las acciones que esta presta, pueda lograr en los ancianos un nivel funcional óptimo. Las necesidades humanas fundamentales son finitas, pocas y clasificables. Estas incluyen: subsistencia (salud, alimentación, etc.), protección (sistemas de seguridad y prevención, vivienda, etc.), afecto (familia, amistades, privacidad, etc.) entendimiento (educación, comunicación, etc.), participación (derechos, responsabilidades, trabajo, etc.), ocio (juegos, espectáculos) creación (habilidades, destrezas), identidad (grupos de referencia, sexualidad, valores), libertad (igualdad de derechos). Las necesidades humanas básicas referidas, deben constituirse en derechos inalienables del ser humano, ya que su posesión y práctica hacen a la dignidad del individuo y las comunidades. La satisfacción de estas necesidades implica un marco ambiental sano. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar sí los cuidados de enfermería satisfacen las necesidades básicas de los ancianos hospitalizados en Hospital Gailhac y Hogar Santa Marta en la provincia de Mendoza, en el año 2014.Fil: Acosta, Malvina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Vega, Carlos Hugo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.Reyes, María RosaFernández, María ElenaGiai, Marcos2014-12-16info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10078spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:28:11Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10078Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:11.56Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Satisfacción de las necesidades básicas de ancianos institucionalizados en dos establecimientos estatales, periodo setiembre - noviembre 2014 |
title |
Satisfacción de las necesidades básicas de ancianos institucionalizados en dos establecimientos estatales, periodo setiembre - noviembre 2014 |
spellingShingle |
Satisfacción de las necesidades básicas de ancianos institucionalizados en dos establecimientos estatales, periodo setiembre - noviembre 2014 Acosta, Malvina Ancianos Atención integral al anciano Hogares para ancianos Satisfacción del paciente Necesidades básicas Calidad de la atención de salud Atención de enfermería Hospital Dr. Héctor Elías Gailhac (Las Heras, Mendoza, Argentina) Hogar Santa Marta (Mendoza, Argentina) |
title_short |
Satisfacción de las necesidades básicas de ancianos institucionalizados en dos establecimientos estatales, periodo setiembre - noviembre 2014 |
title_full |
Satisfacción de las necesidades básicas de ancianos institucionalizados en dos establecimientos estatales, periodo setiembre - noviembre 2014 |
title_fullStr |
Satisfacción de las necesidades básicas de ancianos institucionalizados en dos establecimientos estatales, periodo setiembre - noviembre 2014 |
title_full_unstemmed |
Satisfacción de las necesidades básicas de ancianos institucionalizados en dos establecimientos estatales, periodo setiembre - noviembre 2014 |
title_sort |
Satisfacción de las necesidades básicas de ancianos institucionalizados en dos establecimientos estatales, periodo setiembre - noviembre 2014 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Acosta, Malvina Vega, Carlos Hugo |
author |
Acosta, Malvina |
author_facet |
Acosta, Malvina Vega, Carlos Hugo |
author_role |
author |
author2 |
Vega, Carlos Hugo |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Reyes, María Rosa Fernández, María Elena Giai, Marcos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ancianos Atención integral al anciano Hogares para ancianos Satisfacción del paciente Necesidades básicas Calidad de la atención de salud Atención de enfermería Hospital Dr. Héctor Elías Gailhac (Las Heras, Mendoza, Argentina) Hogar Santa Marta (Mendoza, Argentina) |
topic |
Ancianos Atención integral al anciano Hogares para ancianos Satisfacción del paciente Necesidades básicas Calidad de la atención de salud Atención de enfermería Hospital Dr. Héctor Elías Gailhac (Las Heras, Mendoza, Argentina) Hogar Santa Marta (Mendoza, Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El envejecimiento es el fenómeno social colectivo más importante del siglo XXI, que tiene que ser afrontado como un desafío, y no como un problema. La asistencia sanitaria a los mayores constituye un campo especializado en el que los enfermeros necesitan un amplio conocimiento del cuerpo, grandes habilidades de relación, gran capacidad para el trabajo en equipo e intervención familiar, así como cualidades personales como la paciencia y el respeto. A medida que los ancianos presentan cambios físicos, biológicos, sociales y cognitivos, van surgiendo múltiples necesidades y problemas que requieren de la comprensión y cuidados por parte del profesional de enfermería, de manera que mediante las acciones que esta presta, pueda lograr en los ancianos un nivel funcional óptimo. Las necesidades humanas fundamentales son finitas, pocas y clasificables. Estas incluyen: subsistencia (salud, alimentación, etc.), protección (sistemas de seguridad y prevención, vivienda, etc.), afecto (familia, amistades, privacidad, etc.) entendimiento (educación, comunicación, etc.), participación (derechos, responsabilidades, trabajo, etc.), ocio (juegos, espectáculos) creación (habilidades, destrezas), identidad (grupos de referencia, sexualidad, valores), libertad (igualdad de derechos). Las necesidades humanas básicas referidas, deben constituirse en derechos inalienables del ser humano, ya que su posesión y práctica hacen a la dignidad del individuo y las comunidades. La satisfacción de estas necesidades implica un marco ambiental sano. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar sí los cuidados de enfermería satisfacen las necesidades básicas de los ancianos hospitalizados en Hospital Gailhac y Hogar Santa Marta en la provincia de Mendoza, en el año 2014. Fil: Acosta, Malvina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Vega, Carlos Hugo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. |
description |
El envejecimiento es el fenómeno social colectivo más importante del siglo XXI, que tiene que ser afrontado como un desafío, y no como un problema. La asistencia sanitaria a los mayores constituye un campo especializado en el que los enfermeros necesitan un amplio conocimiento del cuerpo, grandes habilidades de relación, gran capacidad para el trabajo en equipo e intervención familiar, así como cualidades personales como la paciencia y el respeto. A medida que los ancianos presentan cambios físicos, biológicos, sociales y cognitivos, van surgiendo múltiples necesidades y problemas que requieren de la comprensión y cuidados por parte del profesional de enfermería, de manera que mediante las acciones que esta presta, pueda lograr en los ancianos un nivel funcional óptimo. Las necesidades humanas fundamentales son finitas, pocas y clasificables. Estas incluyen: subsistencia (salud, alimentación, etc.), protección (sistemas de seguridad y prevención, vivienda, etc.), afecto (familia, amistades, privacidad, etc.) entendimiento (educación, comunicación, etc.), participación (derechos, responsabilidades, trabajo, etc.), ocio (juegos, espectáculos) creación (habilidades, destrezas), identidad (grupos de referencia, sexualidad, valores), libertad (igualdad de derechos). Las necesidades humanas básicas referidas, deben constituirse en derechos inalienables del ser humano, ya que su posesión y práctica hacen a la dignidad del individuo y las comunidades. La satisfacción de estas necesidades implica un marco ambiental sano. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar sí los cuidados de enfermería satisfacen las necesidades básicas de los ancianos hospitalizados en Hospital Gailhac y Hogar Santa Marta en la provincia de Mendoza, en el año 2014. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10078 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10078 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1846142684091121664 |
score |
12.712165 |