La idea contemporánea de praxis en perspectiva posmoderna

Autores
Spiegel Sosa, Eduardo
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Tiene por objeto analizar y explicar la existencia de una idea actual de la praxis o acción que se proyecta hacia la posmodernidad. Dicha idea, empieza a gestarse con la crítica de F. Nietzsche a la noción de saber cómo poder, luego pasa al pensamiento contemporáneo o actual, con el análisis del neomarxista J. Habermas, desde las posiciones de Hegel y Marx, hasta encontrarnos con algunas actividades, como el caso de la praxis política-crítico revolucionaria, de E. Dussel. A partir de aquí, se debe destacar la asociación entre imaginación, política e imaginario social, en tanto representaciones colectivas de un sistema de identificación e integración social. El resultado de aplicar esta noción de praxis, lleva a una "reducción" de la natural acción humana, con los efectos indiscutibles de la posmodernidad.
Fil: Spiegel Sosa, Eduardo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Fuente
Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, Año LII, No. 121
http://bdigital.uncu.edu.ar/9227
Materia
Filosofía política
Nietzche, Friedrich Wilhelm
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich
Habermas, Jürgen
Marx, Carl
Pensamiento filosófico
Economía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:9235

id BDUNCU_e964451c5aebff75142163c96a9683bd
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:9235
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling La idea contemporánea de praxis en perspectiva posmoderna Spiegel Sosa, EduardoFilosofía políticaNietzche, Friedrich WilhelmHegel, Georg Wilhelm FriedrichHabermas, JürgenMarx, CarlPensamiento filosóficoEconomíaTiene por objeto analizar y explicar la existencia de una idea actual de la praxis o acción que se proyecta hacia la posmodernidad. Dicha idea, empieza a gestarse con la crítica de F. Nietzsche a la noción de saber cómo poder, luego pasa al pensamiento contemporáneo o actual, con el análisis del neomarxista J. Habermas, desde las posiciones de Hegel y Marx, hasta encontrarnos con algunas actividades, como el caso de la praxis política-crítico revolucionaria, de E. Dussel. A partir de aquí, se debe destacar la asociación entre imaginación, política e imaginario social, en tanto representaciones colectivas de un sistema de identificación e integración social. El resultado de aplicar esta noción de praxis, lleva a una "reducción" de la natural acción humana, con los efectos indiscutibles de la posmodernidad.Fil: Spiegel Sosa, Eduardo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas2000-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/9235Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, Año LII, No. 121http://bdigital.uncu.edu.ar/9227reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:19:06Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:9235Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:06.305Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv La idea contemporánea de praxis en perspectiva posmoderna
title La idea contemporánea de praxis en perspectiva posmoderna
spellingShingle La idea contemporánea de praxis en perspectiva posmoderna
Spiegel Sosa, Eduardo
Filosofía política
Nietzche, Friedrich Wilhelm
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich
Habermas, Jürgen
Marx, Carl
Pensamiento filosófico
Economía
title_short La idea contemporánea de praxis en perspectiva posmoderna
title_full La idea contemporánea de praxis en perspectiva posmoderna
title_fullStr La idea contemporánea de praxis en perspectiva posmoderna
title_full_unstemmed La idea contemporánea de praxis en perspectiva posmoderna
title_sort La idea contemporánea de praxis en perspectiva posmoderna
dc.creator.none.fl_str_mv Spiegel Sosa, Eduardo
author Spiegel Sosa, Eduardo
author_facet Spiegel Sosa, Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía política
Nietzche, Friedrich Wilhelm
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich
Habermas, Jürgen
Marx, Carl
Pensamiento filosófico
Economía
topic Filosofía política
Nietzche, Friedrich Wilhelm
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich
Habermas, Jürgen
Marx, Carl
Pensamiento filosófico
Economía
dc.description.none.fl_txt_mv Tiene por objeto analizar y explicar la existencia de una idea actual de la praxis o acción que se proyecta hacia la posmodernidad. Dicha idea, empieza a gestarse con la crítica de F. Nietzsche a la noción de saber cómo poder, luego pasa al pensamiento contemporáneo o actual, con el análisis del neomarxista J. Habermas, desde las posiciones de Hegel y Marx, hasta encontrarnos con algunas actividades, como el caso de la praxis política-crítico revolucionaria, de E. Dussel. A partir de aquí, se debe destacar la asociación entre imaginación, política e imaginario social, en tanto representaciones colectivas de un sistema de identificación e integración social. El resultado de aplicar esta noción de praxis, lleva a una "reducción" de la natural acción humana, con los efectos indiscutibles de la posmodernidad.
Fil: Spiegel Sosa, Eduardo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
description Tiene por objeto analizar y explicar la existencia de una idea actual de la praxis o acción que se proyecta hacia la posmodernidad. Dicha idea, empieza a gestarse con la crítica de F. Nietzsche a la noción de saber cómo poder, luego pasa al pensamiento contemporáneo o actual, con el análisis del neomarxista J. Habermas, desde las posiciones de Hegel y Marx, hasta encontrarnos con algunas actividades, como el caso de la praxis política-crítico revolucionaria, de E. Dussel. A partir de aquí, se debe destacar la asociación entre imaginación, política e imaginario social, en tanto representaciones colectivas de un sistema de identificación e integración social. El resultado de aplicar esta noción de praxis, lleva a una "reducción" de la natural acción humana, con los efectos indiscutibles de la posmodernidad.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/9235
url http://bdigital.uncu.edu.ar/9235
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, Año LII, No. 121
http://bdigital.uncu.edu.ar/9227
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974850781544448
score 13.069144