La vulnerabilidad del desarrollo urbano de Culiacán, Sinaloa, México
- Autores
- Aispuro Angulo, Adriana; Cordero Domínguez, José de Jesús
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la vulnerabilidad del desarrollo urbano de la ciudad de Culiacán, en el Estado de Sinaloa, México, que permite advertir los riesgos por inundación en que se encuentran la ciudad misma, los habitantes y las Institucionespolíticas ante la carencia de prevención de tales eventos en la confluencia de tres ríos que surcan la ciudad de Culiacán, como aconteció en el mes de septiembre de 2013, cuando el huracán Manuel causó daños al Estado de Sinaloa y a la ciudad de Culiacán. La metodología aborda la bibliografía de texto sobre los conceptos de la vulnerabilidad física, social y política proveniente de diversos teóricos y disciplinas, focalizada en el desarrollo urbano de las ciudades y que permite reconocer la importancia de analizar losdistintos aspectos que confluyen en su generación una vez que se ha modificado y ocupado el territorio.El trabajo destaca la vulnerabilidad de la zona central de la ciudad y las periferias urbanas empobrecidas como un primer acercamiento al estudio de la vulnerabilidad a las inundaciones en la ciudad de Culiacán,señalandolas evidencias breves de las inundaciones recientes y sus daños.
This research paper aims to analyze the vulnerability of urban development of the city of Culiacan, state of Sinaloa, Mexico. In addition, this paper makes it possible to note the risks of flooding in which the city, inhabitant and political institutions lie due to the lack of prevention strategies associated with the confluence of three rivers that flow through the city of Culiacan. An example of this vulnerability occurred in September 2013, when Hurricane Manuel damaged the state of Sinaloa and the city of Culiacan. The bibliography, from various theorists and disciplines, approaches concepts of physical, social and political vulnerability. Furthermore, it is focused on the urban development of the cities and it shows the importance of analyzing the various aspects that generate cities once the territory has been modified and occupied. This paper highlights the vulnerability of the central area of the city of Culiacan and its impoverished urban outskirts and points out the brief evidence relating to recent floods and their damages.
Fil: Aispuro Angulo, Adriana. Universidad de Guanajuato, México. Servicios de Educación Pública Descentralizada del Estado de Sinaloa
Fil: Cordero Domínguez, José de Jesús. Universidad de Guanajuato, México. Servicios de Educación Pública Descentralizada del Estado de Sinaloa - Fuente
- Proyección, No. 15
http://bdigital.uncu.edu.ar/10707 - Materia
-
Culiacán (Sinaloa, México)
Desarrollo urbano
Inundaciones
Situación de vulnerabilidad
Ordenamiento territorial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:10810
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_e387c18fc97c4c70ba83dc2ecd480e01 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10810 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
La vulnerabilidad del desarrollo urbano de Culiacán, Sinaloa, México Vulnerability of urban development within Culiacan, Sinaloa, Mexico Aispuro Angulo, AdrianaCordero Domínguez, José de JesúsCuliacán (Sinaloa, México)Desarrollo urbanoInundacionesSituación de vulnerabilidadOrdenamiento territorialEste trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la vulnerabilidad del desarrollo urbano de la ciudad de Culiacán, en el Estado de Sinaloa, México, que permite advertir los riesgos por inundación en que se encuentran la ciudad misma, los habitantes y las Institucionespolíticas ante la carencia de prevención de tales eventos en la confluencia de tres ríos que surcan la ciudad de Culiacán, como aconteció en el mes de septiembre de 2013, cuando el huracán Manuel causó daños al Estado de Sinaloa y a la ciudad de Culiacán. La metodología aborda la bibliografía de texto sobre los conceptos de la vulnerabilidad física, social y política proveniente de diversos teóricos y disciplinas, focalizada en el desarrollo urbano de las ciudades y que permite reconocer la importancia de analizar losdistintos aspectos que confluyen en su generación una vez que se ha modificado y ocupado el territorio.El trabajo destaca la vulnerabilidad de la zona central de la ciudad y las periferias urbanas empobrecidas como un primer acercamiento al estudio de la vulnerabilidad a las inundaciones en la ciudad de Culiacán,señalandolas evidencias breves de las inundaciones recientes y sus daños.This research paper aims to analyze the vulnerability of urban development of the city of Culiacan, state of Sinaloa, Mexico. In addition, this paper makes it possible to note the risks of flooding in which the city, inhabitant and political institutions lie due to the lack of prevention strategies associated with the confluence of three rivers that flow through the city of Culiacan. An example of this vulnerability occurred in September 2013, when Hurricane Manuel damaged the state of Sinaloa and the city of Culiacan. The bibliography, from various theorists and disciplines, approaches concepts of physical, social and political vulnerability. Furthermore, it is focused on the urban development of the cities and it shows the importance of analyzing the various aspects that generate cities once the territory has been modified and occupied. This paper highlights the vulnerability of the central area of the city of Culiacan and its impoverished urban outskirts and points out the brief evidence relating to recent floods and their damages.Fil: Aispuro Angulo, Adriana. Universidad de Guanajuato, México. Servicios de Educación Pública Descentralizada del Estado de Sinaloa Fil: Cordero Domínguez, José de Jesús. Universidad de Guanajuato, México. Servicios de Educación Pública Descentralizada del Estado de Sinaloa Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial2013-12-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10810Proyección, No. 15http://bdigital.uncu.edu.ar/10707reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:19:17Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10810Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:17.827Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La vulnerabilidad del desarrollo urbano de Culiacán, Sinaloa, México Vulnerability of urban development within Culiacan, Sinaloa, Mexico |
title |
La vulnerabilidad del desarrollo urbano de Culiacán, Sinaloa, México |
spellingShingle |
La vulnerabilidad del desarrollo urbano de Culiacán, Sinaloa, México Aispuro Angulo, Adriana Culiacán (Sinaloa, México) Desarrollo urbano Inundaciones Situación de vulnerabilidad Ordenamiento territorial |
title_short |
La vulnerabilidad del desarrollo urbano de Culiacán, Sinaloa, México |
title_full |
La vulnerabilidad del desarrollo urbano de Culiacán, Sinaloa, México |
title_fullStr |
La vulnerabilidad del desarrollo urbano de Culiacán, Sinaloa, México |
title_full_unstemmed |
La vulnerabilidad del desarrollo urbano de Culiacán, Sinaloa, México |
title_sort |
La vulnerabilidad del desarrollo urbano de Culiacán, Sinaloa, México |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aispuro Angulo, Adriana Cordero Domínguez, José de Jesús |
author |
Aispuro Angulo, Adriana |
author_facet |
Aispuro Angulo, Adriana Cordero Domínguez, José de Jesús |
author_role |
author |
author2 |
Cordero Domínguez, José de Jesús |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Culiacán (Sinaloa, México) Desarrollo urbano Inundaciones Situación de vulnerabilidad Ordenamiento territorial |
topic |
Culiacán (Sinaloa, México) Desarrollo urbano Inundaciones Situación de vulnerabilidad Ordenamiento territorial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la vulnerabilidad del desarrollo urbano de la ciudad de Culiacán, en el Estado de Sinaloa, México, que permite advertir los riesgos por inundación en que se encuentran la ciudad misma, los habitantes y las Institucionespolíticas ante la carencia de prevención de tales eventos en la confluencia de tres ríos que surcan la ciudad de Culiacán, como aconteció en el mes de septiembre de 2013, cuando el huracán Manuel causó daños al Estado de Sinaloa y a la ciudad de Culiacán. La metodología aborda la bibliografía de texto sobre los conceptos de la vulnerabilidad física, social y política proveniente de diversos teóricos y disciplinas, focalizada en el desarrollo urbano de las ciudades y que permite reconocer la importancia de analizar losdistintos aspectos que confluyen en su generación una vez que se ha modificado y ocupado el territorio.El trabajo destaca la vulnerabilidad de la zona central de la ciudad y las periferias urbanas empobrecidas como un primer acercamiento al estudio de la vulnerabilidad a las inundaciones en la ciudad de Culiacán,señalandolas evidencias breves de las inundaciones recientes y sus daños. This research paper aims to analyze the vulnerability of urban development of the city of Culiacan, state of Sinaloa, Mexico. In addition, this paper makes it possible to note the risks of flooding in which the city, inhabitant and political institutions lie due to the lack of prevention strategies associated with the confluence of three rivers that flow through the city of Culiacan. An example of this vulnerability occurred in September 2013, when Hurricane Manuel damaged the state of Sinaloa and the city of Culiacan. The bibliography, from various theorists and disciplines, approaches concepts of physical, social and political vulnerability. Furthermore, it is focused on the urban development of the cities and it shows the importance of analyzing the various aspects that generate cities once the territory has been modified and occupied. This paper highlights the vulnerability of the central area of the city of Culiacan and its impoverished urban outskirts and points out the brief evidence relating to recent floods and their damages. Fil: Aispuro Angulo, Adriana. Universidad de Guanajuato, México. Servicios de Educación Pública Descentralizada del Estado de Sinaloa Fil: Cordero Domínguez, José de Jesús. Universidad de Guanajuato, México. Servicios de Educación Pública Descentralizada del Estado de Sinaloa |
description |
Este trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la vulnerabilidad del desarrollo urbano de la ciudad de Culiacán, en el Estado de Sinaloa, México, que permite advertir los riesgos por inundación en que se encuentran la ciudad misma, los habitantes y las Institucionespolíticas ante la carencia de prevención de tales eventos en la confluencia de tres ríos que surcan la ciudad de Culiacán, como aconteció en el mes de septiembre de 2013, cuando el huracán Manuel causó daños al Estado de Sinaloa y a la ciudad de Culiacán. La metodología aborda la bibliografía de texto sobre los conceptos de la vulnerabilidad física, social y política proveniente de diversos teóricos y disciplinas, focalizada en el desarrollo urbano de las ciudades y que permite reconocer la importancia de analizar losdistintos aspectos que confluyen en su generación una vez que se ha modificado y ocupado el territorio.El trabajo destaca la vulnerabilidad de la zona central de la ciudad y las periferias urbanas empobrecidas como un primer acercamiento al estudio de la vulnerabilidad a las inundaciones en la ciudad de Culiacán,señalandolas evidencias breves de las inundaciones recientes y sus daños. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10810 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10810 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial |
dc.source.none.fl_str_mv |
Proyección, No. 15 http://bdigital.uncu.edu.ar/10707 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974856561295360 |
score |
13.070432 |