Respuesta de la población en la fase de post inundación en San Mateo Atenco, Estado de México
- Autores
- Vázquez Sánchez, Martín; Orozco-Hernández, María E.; Méndez Ramírez, José Juan
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La atención concedida a la gestión del riesgo tiene la finalidad de preparar a la población, antes, durante y después de la ocurrencia de un evento catastrófico. Sin embargo la escasa cultura de la prevención asociada a una elevada vulnerabilidad física y social, repercute directamente en la magnitud de los daños. El objetivo de este trabajo es exponer las acciones y las conductas de los afectados después de la ocurrencia de una inundación, para ello, se analiza información documental y se aplica una encuesta de cien cuestionarios a la población afectada en el municipio de San Mateo Atenco. Los resultados mostraron que los afectados respondieron a la inmediatez de la contingencia con acciones básicas e individuales, que no se integraron a un proceso logístico coordinado con las instancias públicas y que han aprendido a convivir con el riesgo a tal punto que no están dispuestos al abandono de su lugar de residencia.
The attention paid to risk management is intended to prepare the population, before, during and after the occurrence of a catastrophic event. However, the low culture of prevention, associated to high physical and social vulnerability increases the extent of damage. The aim of this paper is to expose the actions and behaviors of those affected after the occurrence of a flood, for this, documentary information is analyzed and a survey of a hundred questionnaires is applied to the population affected in the municipality of San Mateo Atenco. The results showed that the victims esponded to the immediacy of the contingency with basic and individual actions, which were not incorporated into a coordinated logistic process with the public authorities and that they have earned to live with risk to such an extent that they are not willing to abandon their place of residence.
Fil: Vázquez Sánchez, Martín. Universidad Nacional Autónoma de México
Fil: Orozco-Hernández, María E.. Universidad Nacional Autónoma de México
Fil: Méndez Ramírez, José Juan. Universidad Nacional Autónoma de México - Fuente
- Proyección, No. 14
http://bdigital.uncu.edu.ar/12728 - Materia
-
San Mateo Atenco (México)
Inundaciones
Reducción de riesgos
Gestión de riesgos
Situación de vulnerabilidad
Ordenamiento territorial
Población afectada - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:12825
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_556e3e99be8fcec36f1c2728e8185537 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12825 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Respuesta de la población en la fase de post inundación en San Mateo Atenco, Estado de México Population response in the post-flood phase in San Mateo Atenco, State of Mexico Vázquez Sánchez, MartínOrozco-Hernández, María E.Méndez Ramírez, José JuanSan Mateo Atenco (México)InundacionesReducción de riesgosGestión de riesgosSituación de vulnerabilidadOrdenamiento territorialPoblación afectadaLa atención concedida a la gestión del riesgo tiene la finalidad de preparar a la población, antes, durante y después de la ocurrencia de un evento catastrófico. Sin embargo la escasa cultura de la prevención asociada a una elevada vulnerabilidad física y social, repercute directamente en la magnitud de los daños. El objetivo de este trabajo es exponer las acciones y las conductas de los afectados después de la ocurrencia de una inundación, para ello, se analiza información documental y se aplica una encuesta de cien cuestionarios a la población afectada en el municipio de San Mateo Atenco. Los resultados mostraron que los afectados respondieron a la inmediatez de la contingencia con acciones básicas e individuales, que no se integraron a un proceso logístico coordinado con las instancias públicas y que han aprendido a convivir con el riesgo a tal punto que no están dispuestos al abandono de su lugar de residencia.The attention paid to risk management is intended to prepare the population, before, during and after the occurrence of a catastrophic event. However, the low culture of prevention, associated to high physical and social vulnerability increases the extent of damage. The aim of this paper is to expose the actions and behaviors of those affected after the occurrence of a flood, for this, documentary information is analyzed and a survey of a hundred questionnaires is applied to the population affected in the municipality of San Mateo Atenco. The results showed that the victims esponded to the immediacy of the contingency with basic and individual actions, which were not incorporated into a coordinated logistic process with the public authorities and that they have earned to live with risk to such an extent that they are not willing to abandon their place of residence.Fil: Vázquez Sánchez, Martín. Universidad Nacional Autónoma de México Fil: Orozco-Hernández, María E.. Universidad Nacional Autónoma de México Fil: Méndez Ramírez, José Juan. Universidad Nacional Autónoma de México Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial2013-06-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12825Proyección, No. 14http://bdigital.uncu.edu.ar/12728reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:19:39Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12825Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:40.183Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Respuesta de la población en la fase de post inundación en San Mateo Atenco, Estado de México Population response in the post-flood phase in San Mateo Atenco, State of Mexico |
title |
Respuesta de la población en la fase de post inundación en San Mateo Atenco, Estado de México |
spellingShingle |
Respuesta de la población en la fase de post inundación en San Mateo Atenco, Estado de México Vázquez Sánchez, Martín San Mateo Atenco (México) Inundaciones Reducción de riesgos Gestión de riesgos Situación de vulnerabilidad Ordenamiento territorial Población afectada |
title_short |
Respuesta de la población en la fase de post inundación en San Mateo Atenco, Estado de México |
title_full |
Respuesta de la población en la fase de post inundación en San Mateo Atenco, Estado de México |
title_fullStr |
Respuesta de la población en la fase de post inundación en San Mateo Atenco, Estado de México |
title_full_unstemmed |
Respuesta de la población en la fase de post inundación en San Mateo Atenco, Estado de México |
title_sort |
Respuesta de la población en la fase de post inundación en San Mateo Atenco, Estado de México |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vázquez Sánchez, Martín Orozco-Hernández, María E. Méndez Ramírez, José Juan |
author |
Vázquez Sánchez, Martín |
author_facet |
Vázquez Sánchez, Martín Orozco-Hernández, María E. Méndez Ramírez, José Juan |
author_role |
author |
author2 |
Orozco-Hernández, María E. Méndez Ramírez, José Juan |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
San Mateo Atenco (México) Inundaciones Reducción de riesgos Gestión de riesgos Situación de vulnerabilidad Ordenamiento territorial Población afectada |
topic |
San Mateo Atenco (México) Inundaciones Reducción de riesgos Gestión de riesgos Situación de vulnerabilidad Ordenamiento territorial Población afectada |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La atención concedida a la gestión del riesgo tiene la finalidad de preparar a la población, antes, durante y después de la ocurrencia de un evento catastrófico. Sin embargo la escasa cultura de la prevención asociada a una elevada vulnerabilidad física y social, repercute directamente en la magnitud de los daños. El objetivo de este trabajo es exponer las acciones y las conductas de los afectados después de la ocurrencia de una inundación, para ello, se analiza información documental y se aplica una encuesta de cien cuestionarios a la población afectada en el municipio de San Mateo Atenco. Los resultados mostraron que los afectados respondieron a la inmediatez de la contingencia con acciones básicas e individuales, que no se integraron a un proceso logístico coordinado con las instancias públicas y que han aprendido a convivir con el riesgo a tal punto que no están dispuestos al abandono de su lugar de residencia. The attention paid to risk management is intended to prepare the population, before, during and after the occurrence of a catastrophic event. However, the low culture of prevention, associated to high physical and social vulnerability increases the extent of damage. The aim of this paper is to expose the actions and behaviors of those affected after the occurrence of a flood, for this, documentary information is analyzed and a survey of a hundred questionnaires is applied to the population affected in the municipality of San Mateo Atenco. The results showed that the victims esponded to the immediacy of the contingency with basic and individual actions, which were not incorporated into a coordinated logistic process with the public authorities and that they have earned to live with risk to such an extent that they are not willing to abandon their place of residence. Fil: Vázquez Sánchez, Martín. Universidad Nacional Autónoma de México Fil: Orozco-Hernández, María E.. Universidad Nacional Autónoma de México Fil: Méndez Ramírez, José Juan. Universidad Nacional Autónoma de México |
description |
La atención concedida a la gestión del riesgo tiene la finalidad de preparar a la población, antes, durante y después de la ocurrencia de un evento catastrófico. Sin embargo la escasa cultura de la prevención asociada a una elevada vulnerabilidad física y social, repercute directamente en la magnitud de los daños. El objetivo de este trabajo es exponer las acciones y las conductas de los afectados después de la ocurrencia de una inundación, para ello, se analiza información documental y se aplica una encuesta de cien cuestionarios a la población afectada en el municipio de San Mateo Atenco. Los resultados mostraron que los afectados respondieron a la inmediatez de la contingencia con acciones básicas e individuales, que no se integraron a un proceso logístico coordinado con las instancias públicas y que han aprendido a convivir con el riesgo a tal punto que no están dispuestos al abandono de su lugar de residencia. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12825 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12825 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial |
dc.source.none.fl_str_mv |
Proyección, No. 14 http://bdigital.uncu.edu.ar/12728 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974863359213568 |
score |
13.070432 |