Diseño de un manual de capacitación para el personal gastronómico

Autores
Vega, Gabriela Ester
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Raimondo, Emilia
Fusari, Cecilia
Farrando, Silvina
Miralles, Susana Alicia Noemí
Ceresa, Alejandro
Descripción
Una práctica habitual de la mayoría de los restaurantes, es operar sin la aplicación de Buenas Prácticas de Manufacturas (BPM), lo que implica un riesgo de contaminación alimentaria y la aparición de ETAS. El compromiso y la participación activa de la gerencia, debe acompañar permanentemente el proceso, ya que de lo contrario, presentaría numerosos obstáculos para su desarrollo, y aún más en este tipo de establecimientos. El presente trabajo consistió en el desarrollo de un manual de capacitación para el personal gastronómico, atendiendo los requisitos exigidos por el art. 21 modificado del CAA. (Ley 18.284). La implementación de este manual en locales gastronómicos pretende capacitar al personal para tener los conocimientos básicos y obligatorios en cuanto a higiene, manipulación correcta de alimentos, microorganismos y acciones adecuadas que deben aplicar en su lugar de trabajo a fin de minimizar el riesgo de ETAS en los consumidores, evitando además pérdidas económicas
A common practice of most restaurants is to operate without the application of Good Manufacturing Practices (GMP), which implies a risk of food contamination and the appearance of ETAS. The commitment and active participation of the management, must permanently accompany the process, since otherwise, it would present numerous obstacles for its development, and even more so in this type of establishment. The present work consisted of the development of a training manual for gastronomic staff, meeting the requirements of art. 21 modified from the CAA. (Law 18.284). The implementation of this manual in gastronomic places aims to train the staff to have the basic and mandatory knowledge regarding hygiene, correct handling of food, microorganisms and appropriate actions that they must apply in their workplace in order to minimize the risk of ETAS in consumers, also avoiding economic losses
Fil: Vega, Gabriela Ester. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias.
Materia
Manuales
Capacitación del personal
Manipulación de alimentos
Código Alimentario Argentino
Buenas prácticas de manipulación
Enfermedades transmitidas por alimentos
Restaurantes
Trabajadores gastronómicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:16663

id BDUNCU_e276396a35d4221a731961d38f9d02b9
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:16663
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Diseño de un manual de capacitación para el personal gastronómico Vega, Gabriela EsterManualesCapacitación del personalManipulación de alimentosCódigo Alimentario ArgentinoBuenas prácticas de manipulaciónEnfermedades transmitidas por alimentosRestaurantesTrabajadores gastronómicosUna práctica habitual de la mayoría de los restaurantes, es operar sin la aplicación de Buenas Prácticas de Manufacturas (BPM), lo que implica un riesgo de contaminación alimentaria y la aparición de ETAS. El compromiso y la participación activa de la gerencia, debe acompañar permanentemente el proceso, ya que de lo contrario, presentaría numerosos obstáculos para su desarrollo, y aún más en este tipo de establecimientos. El presente trabajo consistió en el desarrollo de un manual de capacitación para el personal gastronómico, atendiendo los requisitos exigidos por el art. 21 modificado del CAA. (Ley 18.284). La implementación de este manual en locales gastronómicos pretende capacitar al personal para tener los conocimientos básicos y obligatorios en cuanto a higiene, manipulación correcta de alimentos, microorganismos y acciones adecuadas que deben aplicar en su lugar de trabajo a fin de minimizar el riesgo de ETAS en los consumidores, evitando además pérdidas económicasA common practice of most restaurants is to operate without the application of Good Manufacturing Practices (GMP), which implies a risk of food contamination and the appearance of ETAS. The commitment and active participation of the management, must permanently accompany the process, since otherwise, it would present numerous obstacles for its development, and even more so in this type of establishment. The present work consisted of the development of a training manual for gastronomic staff, meeting the requirements of art. 21 modified from the CAA. (Law 18.284). The implementation of this manual in gastronomic places aims to train the staff to have the basic and mandatory knowledge regarding hygiene, correct handling of food, microorganisms and appropriate actions that they must apply in their workplace in order to minimize the risk of ETAS in consumers, also avoiding economic lossesFil: Vega, Gabriela Ester. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias Raimondo, EmiliaFusari, CeciliaFarrando, SilvinaMiralles, Susana Alicia NoemíCeresa, Alejandro2021-09-14info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/16663spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:28:57Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:16663Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:57.641Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de un manual de capacitación para el personal gastronómico
title Diseño de un manual de capacitación para el personal gastronómico
spellingShingle Diseño de un manual de capacitación para el personal gastronómico
Vega, Gabriela Ester
Manuales
Capacitación del personal
Manipulación de alimentos
Código Alimentario Argentino
Buenas prácticas de manipulación
Enfermedades transmitidas por alimentos
Restaurantes
Trabajadores gastronómicos
title_short Diseño de un manual de capacitación para el personal gastronómico
title_full Diseño de un manual de capacitación para el personal gastronómico
title_fullStr Diseño de un manual de capacitación para el personal gastronómico
title_full_unstemmed Diseño de un manual de capacitación para el personal gastronómico
title_sort Diseño de un manual de capacitación para el personal gastronómico
dc.creator.none.fl_str_mv Vega, Gabriela Ester
author Vega, Gabriela Ester
author_facet Vega, Gabriela Ester
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Raimondo, Emilia
Fusari, Cecilia
Farrando, Silvina
Miralles, Susana Alicia Noemí
Ceresa, Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv Manuales
Capacitación del personal
Manipulación de alimentos
Código Alimentario Argentino
Buenas prácticas de manipulación
Enfermedades transmitidas por alimentos
Restaurantes
Trabajadores gastronómicos
topic Manuales
Capacitación del personal
Manipulación de alimentos
Código Alimentario Argentino
Buenas prácticas de manipulación
Enfermedades transmitidas por alimentos
Restaurantes
Trabajadores gastronómicos
dc.description.none.fl_txt_mv Una práctica habitual de la mayoría de los restaurantes, es operar sin la aplicación de Buenas Prácticas de Manufacturas (BPM), lo que implica un riesgo de contaminación alimentaria y la aparición de ETAS. El compromiso y la participación activa de la gerencia, debe acompañar permanentemente el proceso, ya que de lo contrario, presentaría numerosos obstáculos para su desarrollo, y aún más en este tipo de establecimientos. El presente trabajo consistió en el desarrollo de un manual de capacitación para el personal gastronómico, atendiendo los requisitos exigidos por el art. 21 modificado del CAA. (Ley 18.284). La implementación de este manual en locales gastronómicos pretende capacitar al personal para tener los conocimientos básicos y obligatorios en cuanto a higiene, manipulación correcta de alimentos, microorganismos y acciones adecuadas que deben aplicar en su lugar de trabajo a fin de minimizar el riesgo de ETAS en los consumidores, evitando además pérdidas económicas
A common practice of most restaurants is to operate without the application of Good Manufacturing Practices (GMP), which implies a risk of food contamination and the appearance of ETAS. The commitment and active participation of the management, must permanently accompany the process, since otherwise, it would present numerous obstacles for its development, and even more so in this type of establishment. The present work consisted of the development of a training manual for gastronomic staff, meeting the requirements of art. 21 modified from the CAA. (Law 18.284). The implementation of this manual in gastronomic places aims to train the staff to have the basic and mandatory knowledge regarding hygiene, correct handling of food, microorganisms and appropriate actions that they must apply in their workplace in order to minimize the risk of ETAS in consumers, also avoiding economic losses
Fil: Vega, Gabriela Ester. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias.
description Una práctica habitual de la mayoría de los restaurantes, es operar sin la aplicación de Buenas Prácticas de Manufacturas (BPM), lo que implica un riesgo de contaminación alimentaria y la aparición de ETAS. El compromiso y la participación activa de la gerencia, debe acompañar permanentemente el proceso, ya que de lo contrario, presentaría numerosos obstáculos para su desarrollo, y aún más en este tipo de establecimientos. El presente trabajo consistió en el desarrollo de un manual de capacitación para el personal gastronómico, atendiendo los requisitos exigidos por el art. 21 modificado del CAA. (Ley 18.284). La implementación de este manual en locales gastronómicos pretende capacitar al personal para tener los conocimientos básicos y obligatorios en cuanto a higiene, manipulación correcta de alimentos, microorganismos y acciones adecuadas que deben aplicar en su lugar de trabajo a fin de minimizar el riesgo de ETAS en los consumidores, evitando además pérdidas económicas
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/16663
url http://bdigital.uncu.edu.ar/16663
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142703498166272
score 12.712165