La persona como sujeto de la metafísica

Autores
Fernández, Víctor
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el horizonte del pensamiento contemporáneo, Martín Heidegger subrayó la necesidad de una reflexión fundamental acerca del hombre, fundamentación que, sin embargo, él mismo no llegó a desplegar completamente. No obstante ha puesto de relieve la necesidad de una interpretación del hombre que llegue hasta sus estructuras ontológicas fundamentales, relacionadas al problema del ser, que, en su caso, reviste una modalidad distinta al ser de las demás cosas, aún, de los demás vivientes, motivo por el cual la pregunta acerca del hombre es también metafísica. No pretenderemos dar una respuesta acabada a estos puntos de vista, ni los abordaremos desde su propia comprensión de la ontología, del hombre y del ser. En su lugar nos propondremos recoger algunas perspectivas ya presentes en el pensamiento medieval que puedan aportar, al menos en principio, una orientación hacia su desarrollo. La comunicación quedará configurada por dos características: abordará la problemática de la relación entre naturaleza y persona desde una perspectiva preferentemente metafísica a partir del Comentario a las Sentencias de Pedro Lombardo de Tomás de Aquino; y sugerirá algunas tendencias en este campo que ponen de relieve la preeminencia de la persona en el conjunto de su pensamiento filosófico.
In the horizon of contemporary thought, Martin Heidegger underscored the necessity of a fundamental consideration of man, which, however, he did not fully develop. Nevertheless, he has highlighted the need for an interpretation of man that reaches his fundamental ontological structures, related to the problem of being which, in his case, is of a different quality to the being of the rest of things, even the rest of living beings, hence the question about man is also metaphysical. We do not intend to give a full answer to these points of view; neither will we address them from the vantage point of his own understanding of ontology, man, and being. Instead, we shall bring together some perspectives already present in medieval thought that can convey, at least in principle, an orientation towards its development. This communication will be configured by two characteristics. It will address the problem posed by the relation between nature and person from a mainly taphysical perspective in Thomas Aquinas’ Commentary on the Sentences of Peter Lombard: and it will draw attention to certain tendencies in this field that highlight the pre-eminence of “person" in the whole of his philosophical thought.
Fil: Fernández, Víctor. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino
Fuente
Scripta mediaevalia, Vol. 2, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/3766
Materia
Hombre
Ontología
Crítica e interpretación
Metafísica
Tomás de Aquino, Santo
Lombardo, Pedro
Ser

Persona
Man
Being
Metaphysics
Nature
Person
Sentencias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:3781

id BDUNCU_e05322368b9ab6dea45c75fedf921599
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:3781
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling La persona como sujeto de la metafísica Fernández, VíctorHombreOntologíaCrítica e interpretaciónMetafísicaTomás de Aquino, SantoLombardo, PedroSerPersonaManBeingMetaphysicsNaturePersonSentenciasEn el horizonte del pensamiento contemporáneo, Martín Heidegger subrayó la necesidad de una reflexión fundamental acerca del hombre, fundamentación que, sin embargo, él mismo no llegó a desplegar completamente. No obstante ha puesto de relieve la necesidad de una interpretación del hombre que llegue hasta sus estructuras ontológicas fundamentales, relacionadas al problema del ser, que, en su caso, reviste una modalidad distinta al ser de las demás cosas, aún, de los demás vivientes, motivo por el cual la pregunta acerca del hombre es también metafísica. No pretenderemos dar una respuesta acabada a estos puntos de vista, ni los abordaremos desde su propia comprensión de la ontología, del hombre y del ser. En su lugar nos propondremos recoger algunas perspectivas ya presentes en el pensamiento medieval que puedan aportar, al menos en principio, una orientación hacia su desarrollo. La comunicación quedará configurada por dos características: abordará la problemática de la relación entre naturaleza y persona desde una perspectiva preferentemente metafísica a partir del Comentario a las Sentencias de Pedro Lombardo de Tomás de Aquino; y sugerirá algunas tendencias en este campo que ponen de relieve la preeminencia de la persona en el conjunto de su pensamiento filosófico.In the horizon of contemporary thought, Martin Heidegger underscored the necessity of a fundamental consideration of man, which, however, he did not fully develop. Nevertheless, he has highlighted the need for an interpretation of man that reaches his fundamental ontological structures, related to the problem of being which, in his case, is of a different quality to the being of the rest of things, even the rest of living beings, hence the question about man is also metaphysical. We do not intend to give a full answer to these points of view; neither will we address them from the vantage point of his own understanding of ontology, man, and being. Instead, we shall bring together some perspectives already present in medieval thought that can convey, at least in principle, an orientation towards its development. This communication will be configured by two characteristics. It will address the problem posed by the relation between nature and person from a mainly taphysical perspective in Thomas Aquinas’ Commentary on the Sentences of Peter Lombard: and it will draw attention to certain tendencies in this field that highlight the pre-eminence of “person" in the whole of his philosophical thought.Fil: Fernández, Víctor. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Filosóficos Medievales.2009-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/3781Scripta mediaevalia, Vol. 2, no. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/3766reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-16T09:27:12Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:3781Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:27:13.329Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv La persona como sujeto de la metafísica
title La persona como sujeto de la metafísica
spellingShingle La persona como sujeto de la metafísica
Fernández, Víctor
Hombre
Ontología
Crítica e interpretación
Metafísica
Tomás de Aquino, Santo
Lombardo, Pedro
Ser
Persona
Man
Being
Metaphysics
Nature
Person
Sentencias
title_short La persona como sujeto de la metafísica
title_full La persona como sujeto de la metafísica
title_fullStr La persona como sujeto de la metafísica
title_full_unstemmed La persona como sujeto de la metafísica
title_sort La persona como sujeto de la metafísica
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Víctor
author Fernández, Víctor
author_facet Fernández, Víctor
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Hombre
Ontología
Crítica e interpretación
Metafísica
Tomás de Aquino, Santo
Lombardo, Pedro
Ser

Persona
Man
Being
Metaphysics
Nature
Person
Sentencias
topic Hombre
Ontología
Crítica e interpretación
Metafísica
Tomás de Aquino, Santo
Lombardo, Pedro
Ser
Persona
Man
Being
Metaphysics
Nature
Person
Sentencias
dc.description.none.fl_txt_mv En el horizonte del pensamiento contemporáneo, Martín Heidegger subrayó la necesidad de una reflexión fundamental acerca del hombre, fundamentación que, sin embargo, él mismo no llegó a desplegar completamente. No obstante ha puesto de relieve la necesidad de una interpretación del hombre que llegue hasta sus estructuras ontológicas fundamentales, relacionadas al problema del ser, que, en su caso, reviste una modalidad distinta al ser de las demás cosas, aún, de los demás vivientes, motivo por el cual la pregunta acerca del hombre es también metafísica. No pretenderemos dar una respuesta acabada a estos puntos de vista, ni los abordaremos desde su propia comprensión de la ontología, del hombre y del ser. En su lugar nos propondremos recoger algunas perspectivas ya presentes en el pensamiento medieval que puedan aportar, al menos en principio, una orientación hacia su desarrollo. La comunicación quedará configurada por dos características: abordará la problemática de la relación entre naturaleza y persona desde una perspectiva preferentemente metafísica a partir del Comentario a las Sentencias de Pedro Lombardo de Tomás de Aquino; y sugerirá algunas tendencias en este campo que ponen de relieve la preeminencia de la persona en el conjunto de su pensamiento filosófico.
In the horizon of contemporary thought, Martin Heidegger underscored the necessity of a fundamental consideration of man, which, however, he did not fully develop. Nevertheless, he has highlighted the need for an interpretation of man that reaches his fundamental ontological structures, related to the problem of being which, in his case, is of a different quality to the being of the rest of things, even the rest of living beings, hence the question about man is also metaphysical. We do not intend to give a full answer to these points of view; neither will we address them from the vantage point of his own understanding of ontology, man, and being. Instead, we shall bring together some perspectives already present in medieval thought that can convey, at least in principle, an orientation towards its development. This communication will be configured by two characteristics. It will address the problem posed by the relation between nature and person from a mainly taphysical perspective in Thomas Aquinas’ Commentary on the Sentences of Peter Lombard: and it will draw attention to certain tendencies in this field that highlight the pre-eminence of “person" in the whole of his philosophical thought.
Fil: Fernández, Víctor. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino
description En el horizonte del pensamiento contemporáneo, Martín Heidegger subrayó la necesidad de una reflexión fundamental acerca del hombre, fundamentación que, sin embargo, él mismo no llegó a desplegar completamente. No obstante ha puesto de relieve la necesidad de una interpretación del hombre que llegue hasta sus estructuras ontológicas fundamentales, relacionadas al problema del ser, que, en su caso, reviste una modalidad distinta al ser de las demás cosas, aún, de los demás vivientes, motivo por el cual la pregunta acerca del hombre es también metafísica. No pretenderemos dar una respuesta acabada a estos puntos de vista, ni los abordaremos desde su propia comprensión de la ontología, del hombre y del ser. En su lugar nos propondremos recoger algunas perspectivas ya presentes en el pensamiento medieval que puedan aportar, al menos en principio, una orientación hacia su desarrollo. La comunicación quedará configurada por dos características: abordará la problemática de la relación entre naturaleza y persona desde una perspectiva preferentemente metafísica a partir del Comentario a las Sentencias de Pedro Lombardo de Tomás de Aquino; y sugerirá algunas tendencias en este campo que ponen de relieve la preeminencia de la persona en el conjunto de su pensamiento filosófico.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-01-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/3781
url http://bdigital.uncu.edu.ar/3781
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Filosóficos Medievales.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Filosóficos Medievales.
dc.source.none.fl_str_mv Scripta mediaevalia, Vol. 2, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/3766
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142659747381248
score 12.712165