Análisis y diseño inicial de un Cuadro de Mando Integral para un emprendimiento gastronómico
- Autores
- Bittar, Aníbal; Demaldé, Mariano; Faurie, Federico
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- García Ojeda, Juan Carlos
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es realizar un Análisis y diseño inicial de un Cuadro de Mando Integral para este emprendimiento gastronómico que nos permita vincular los objetivos estratégicos a largo plazo con las acciones de corto plazo e idear así un sistema de gestión apto para gestionar la implementación de la estrategia y detectar los puntos críticos y así poder enfocarse en la optimización y control de la gestión de dicho emprendimiento. Se reitera que el objetivo de este trabajo es el análisis y diseño inicial del CMI (y no su implementación), el cual se irá ajustando una vez llevado a la práctica, permitiendo así actualizar la estrategia y que la misma evolucione en respuesta a cambios en los entornos competitivos, tecnológicos y de mercado de la empresa. Para tal fin nos centraremos en un tipo de investigación descriptiva.
Fil: Bittar, Aníbal. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Demaldé, Mariano. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Faurie, Federico. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. - Materia
-
Mendoza (Argentina)
Gestión
Administración de empresas
Diseño de proyecto
Auditoría de gestión
Investigación económica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:4584
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_dd948b987a0a06df8b5be5f551286f8a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:4584 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Análisis y diseño inicial de un Cuadro de Mando Integral para un emprendimiento gastronómico Bittar, AníbalDemaldé, MarianoFaurie, FedericoMendoza (Argentina)GestiónAdministración de empresasDiseño de proyectoAuditoría de gestiónInvestigación económicaEl objetivo de este trabajo es realizar un Análisis y diseño inicial de un Cuadro de Mando Integral para este emprendimiento gastronómico que nos permita vincular los objetivos estratégicos a largo plazo con las acciones de corto plazo e idear así un sistema de gestión apto para gestionar la implementación de la estrategia y detectar los puntos críticos y así poder enfocarse en la optimización y control de la gestión de dicho emprendimiento. Se reitera que el objetivo de este trabajo es el análisis y diseño inicial del CMI (y no su implementación), el cual se irá ajustando una vez llevado a la práctica, permitiendo así actualizar la estrategia y que la misma evolucione en respuesta a cambios en los entornos competitivos, tecnológicos y de mercado de la empresa. Para tal fin nos centraremos en un tipo de investigación descriptiva.Fil: Bittar, Aníbal. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Demaldé, Mariano. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Faurie, Federico. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasGarcía Ojeda, Juan Carlos2011-10-20info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/4584spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:18:30Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:4584Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:30.498Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis y diseño inicial de un Cuadro de Mando Integral para un emprendimiento gastronómico |
title |
Análisis y diseño inicial de un Cuadro de Mando Integral para un emprendimiento gastronómico |
spellingShingle |
Análisis y diseño inicial de un Cuadro de Mando Integral para un emprendimiento gastronómico Bittar, Aníbal Mendoza (Argentina) Gestión Administración de empresas Diseño de proyecto Auditoría de gestión Investigación económica |
title_short |
Análisis y diseño inicial de un Cuadro de Mando Integral para un emprendimiento gastronómico |
title_full |
Análisis y diseño inicial de un Cuadro de Mando Integral para un emprendimiento gastronómico |
title_fullStr |
Análisis y diseño inicial de un Cuadro de Mando Integral para un emprendimiento gastronómico |
title_full_unstemmed |
Análisis y diseño inicial de un Cuadro de Mando Integral para un emprendimiento gastronómico |
title_sort |
Análisis y diseño inicial de un Cuadro de Mando Integral para un emprendimiento gastronómico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bittar, Aníbal Demaldé, Mariano Faurie, Federico |
author |
Bittar, Aníbal |
author_facet |
Bittar, Aníbal Demaldé, Mariano Faurie, Federico |
author_role |
author |
author2 |
Demaldé, Mariano Faurie, Federico |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
García Ojeda, Juan Carlos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mendoza (Argentina) Gestión Administración de empresas Diseño de proyecto Auditoría de gestión Investigación económica |
topic |
Mendoza (Argentina) Gestión Administración de empresas Diseño de proyecto Auditoría de gestión Investigación económica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es realizar un Análisis y diseño inicial de un Cuadro de Mando Integral para este emprendimiento gastronómico que nos permita vincular los objetivos estratégicos a largo plazo con las acciones de corto plazo e idear así un sistema de gestión apto para gestionar la implementación de la estrategia y detectar los puntos críticos y así poder enfocarse en la optimización y control de la gestión de dicho emprendimiento. Se reitera que el objetivo de este trabajo es el análisis y diseño inicial del CMI (y no su implementación), el cual se irá ajustando una vez llevado a la práctica, permitiendo así actualizar la estrategia y que la misma evolucione en respuesta a cambios en los entornos competitivos, tecnológicos y de mercado de la empresa. Para tal fin nos centraremos en un tipo de investigación descriptiva. Fil: Bittar, Aníbal. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Demaldé, Mariano. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Faurie, Federico. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. |
description |
El objetivo de este trabajo es realizar un Análisis y diseño inicial de un Cuadro de Mando Integral para este emprendimiento gastronómico que nos permita vincular los objetivos estratégicos a largo plazo con las acciones de corto plazo e idear así un sistema de gestión apto para gestionar la implementación de la estrategia y detectar los puntos críticos y así poder enfocarse en la optimización y control de la gestión de dicho emprendimiento. Se reitera que el objetivo de este trabajo es el análisis y diseño inicial del CMI (y no su implementación), el cual se irá ajustando una vez llevado a la práctica, permitiendo así actualizar la estrategia y que la misma evolucione en respuesta a cambios en los entornos competitivos, tecnológicos y de mercado de la empresa. Para tal fin nos centraremos en un tipo de investigación descriptiva. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-10-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/4584 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/4584 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974820433657856 |
score |
13.070432 |