Serendipia
- Autores
- Peña, Lía; Palazzo, Bernardo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Este ensayo, pretende ser una instancia de diálogo reflexivo que nos permita “ver" de manera consciente, el proceso de formación docente, a partir de experiencias concretas realizadas en talleres pedagógicos. Recurrimos metodológicamente a la propuesta de Juan Mantovani (1965), en donde nos preguntamos sobre el reconocimiento de problemas relacionados con las dimensiones antropológica, mesológica y teleológica, que acontecen en el proceso o trayectoria de la formación docente de nuestra institución. De esta manera, intentamos conjugar la dimensión mesológica, con la propuesta de John Dewey (1998) sobre el pensamiento reflexivo, lo que nos permite sistematizar nuestras prácticas y comprender las 3 desde una narrativa filosófica, (no desde un saber hacer práctico) desde un posicionamiento ético desde el acontecer. En este ensayo, proponemos que la serendipia sea un espacio de pensamiento pedagógico, para que podamos (a partir del conversar y del dialogar con uno mismo, con los demás, con el contexto y con las situaciones cotidianas) descubrir-nos, develar-nos como seres situacionales con esperanza, en búsqueda de la libertad.
Fil: Peña, Lía.
Fil: Palazzo, Bernardo. - Materia
-
Desarrollo de la educación
Pedagogía
Formación docente
Filosofía de la educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:11423
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_d8d4d18507f49b7616a18432dd4873ee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:11423 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Serendipia Peña, LíaPalazzo, BernardoDesarrollo de la educaciónPedagogíaFormación docenteFilosofía de la educaciónEste ensayo, pretende ser una instancia de diálogo reflexivo que nos permita “ver" de manera consciente, el proceso de formación docente, a partir de experiencias concretas realizadas en talleres pedagógicos. Recurrimos metodológicamente a la propuesta de Juan Mantovani (1965), en donde nos preguntamos sobre el reconocimiento de problemas relacionados con las dimensiones antropológica, mesológica y teleológica, que acontecen en el proceso o trayectoria de la formación docente de nuestra institución. De esta manera, intentamos conjugar la dimensión mesológica, con la propuesta de John Dewey (1998) sobre el pensamiento reflexivo, lo que nos permite sistematizar nuestras prácticas y comprender las 3 desde una narrativa filosófica, (no desde un saber hacer práctico) desde un posicionamiento ético desde el acontecer. En este ensayo, proponemos que la serendipia sea un espacio de pensamiento pedagógico, para que podamos (a partir del conversar y del dialogar con uno mismo, con los demás, con el contexto y con las situaciones cotidianas) descubrir-nos, develar-nos como seres situacionales con esperanza, en búsqueda de la libertad. Fil: Peña, Lía. Fil: Palazzo, Bernardo. 2017-10-26documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/11423spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:24Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:11423Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:25.1Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Serendipia |
title |
Serendipia |
spellingShingle |
Serendipia Peña, Lía Desarrollo de la educación Pedagogía Formación docente Filosofía de la educación |
title_short |
Serendipia |
title_full |
Serendipia |
title_fullStr |
Serendipia |
title_full_unstemmed |
Serendipia |
title_sort |
Serendipia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peña, Lía Palazzo, Bernardo |
author |
Peña, Lía |
author_facet |
Peña, Lía Palazzo, Bernardo |
author_role |
author |
author2 |
Palazzo, Bernardo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desarrollo de la educación Pedagogía Formación docente Filosofía de la educación |
topic |
Desarrollo de la educación Pedagogía Formación docente Filosofía de la educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este ensayo, pretende ser una instancia de diálogo reflexivo que nos permita “ver" de manera consciente, el proceso de formación docente, a partir de experiencias concretas realizadas en talleres pedagógicos. Recurrimos metodológicamente a la propuesta de Juan Mantovani (1965), en donde nos preguntamos sobre el reconocimiento de problemas relacionados con las dimensiones antropológica, mesológica y teleológica, que acontecen en el proceso o trayectoria de la formación docente de nuestra institución. De esta manera, intentamos conjugar la dimensión mesológica, con la propuesta de John Dewey (1998) sobre el pensamiento reflexivo, lo que nos permite sistematizar nuestras prácticas y comprender las 3 desde una narrativa filosófica, (no desde un saber hacer práctico) desde un posicionamiento ético desde el acontecer. En este ensayo, proponemos que la serendipia sea un espacio de pensamiento pedagógico, para que podamos (a partir del conversar y del dialogar con uno mismo, con los demás, con el contexto y con las situaciones cotidianas) descubrir-nos, develar-nos como seres situacionales con esperanza, en búsqueda de la libertad. Fil: Peña, Lía. Fil: Palazzo, Bernardo. |
description |
Este ensayo, pretende ser una instancia de diálogo reflexivo que nos permita “ver" de manera consciente, el proceso de formación docente, a partir de experiencias concretas realizadas en talleres pedagógicos. Recurrimos metodológicamente a la propuesta de Juan Mantovani (1965), en donde nos preguntamos sobre el reconocimiento de problemas relacionados con las dimensiones antropológica, mesológica y teleológica, que acontecen en el proceso o trayectoria de la formación docente de nuestra institución. De esta manera, intentamos conjugar la dimensión mesológica, con la propuesta de John Dewey (1998) sobre el pensamiento reflexivo, lo que nos permite sistematizar nuestras prácticas y comprender las 3 desde una narrativa filosófica, (no desde un saber hacer práctico) desde un posicionamiento ético desde el acontecer. En este ensayo, proponemos que la serendipia sea un espacio de pensamiento pedagógico, para que podamos (a partir del conversar y del dialogar con uno mismo, con los demás, con el contexto y con las situaciones cotidianas) descubrir-nos, develar-nos como seres situacionales con esperanza, en búsqueda de la libertad. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/11423 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/11423 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974858537861120 |
score |
13.070432 |