Investigación y pedagogía en la formación docente
- Autores
- Vargas Rubilar, Natalia Andrea
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- De acuerdo a lo expresado en normativas nacionales y provinciales, la investigación constituye una función propia de los institutos de educación superior y debe ser considerada como un eje de formación docente. La Pedagogía, por su parte, es una de las unidades curriculares que componen el campo de la formación general en el plan de estudio del Profesorado en Educación Inicial vigente en la provincia de Mendoza. La misma, está destinada a desarrollar en los futuros docentes una sólida formación humanística y el dominio de los marcos conceptuales, interpretativos y valorativos para el análisis y comprensión de la cultura, el tiempo y contexto histórico, la educación, la enseñanza, el aprendizaje, y a la formación del juicio profesional para la actuación en diversos contextos socio- culturales. En este marco, el presente trabajo expone una propuesta formativa desarrollada en el Instituto de Educación Superior 9-027 en la asignatura pedagogía. La misma consistió en la implementación de una práctica investigativa que tuvo por objeto analizar las concepciones pedagógicas de hombre, educación y enseñanza presentes en los docentes Educación Inicial. Por medio de esta actividad se pretendió articular la investigación con los saberes pedagógicos establecidos en el plan de estudio del Profesorado en Educación Inicial.
Fil: Vargas Rubilar, Natalia Andrea. Universidad Nacional de San Luis. - Materia
-
Educación
Desarrollo de la educación
Pedagogía
Formación docente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:11390
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_5c746492b6da1d01fdb1260589d57ce3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:11390 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Investigación y pedagogía en la formación docente Vargas Rubilar, Natalia AndreaEducación Desarrollo de la educaciónPedagogíaFormación docenteDe acuerdo a lo expresado en normativas nacionales y provinciales, la investigación constituye una función propia de los institutos de educación superior y debe ser considerada como un eje de formación docente. La Pedagogía, por su parte, es una de las unidades curriculares que componen el campo de la formación general en el plan de estudio del Profesorado en Educación Inicial vigente en la provincia de Mendoza. La misma, está destinada a desarrollar en los futuros docentes una sólida formación humanística y el dominio de los marcos conceptuales, interpretativos y valorativos para el análisis y comprensión de la cultura, el tiempo y contexto histórico, la educación, la enseñanza, el aprendizaje, y a la formación del juicio profesional para la actuación en diversos contextos socio- culturales. En este marco, el presente trabajo expone una propuesta formativa desarrollada en el Instituto de Educación Superior 9-027 en la asignatura pedagogía. La misma consistió en la implementación de una práctica investigativa que tuvo por objeto analizar las concepciones pedagógicas de hombre, educación y enseñanza presentes en los docentes Educación Inicial. Por medio de esta actividad se pretendió articular la investigación con los saberes pedagógicos establecidos en el plan de estudio del Profesorado en Educación Inicial. Fil: Vargas Rubilar, Natalia Andrea. Universidad Nacional de San Luis. 2017-10-19documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/11390spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:29Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:11390Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:30.477Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Investigación y pedagogía en la formación docente |
title |
Investigación y pedagogía en la formación docente |
spellingShingle |
Investigación y pedagogía en la formación docente Vargas Rubilar, Natalia Andrea Educación Desarrollo de la educación Pedagogía Formación docente |
title_short |
Investigación y pedagogía en la formación docente |
title_full |
Investigación y pedagogía en la formación docente |
title_fullStr |
Investigación y pedagogía en la formación docente |
title_full_unstemmed |
Investigación y pedagogía en la formación docente |
title_sort |
Investigación y pedagogía en la formación docente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vargas Rubilar, Natalia Andrea |
author |
Vargas Rubilar, Natalia Andrea |
author_facet |
Vargas Rubilar, Natalia Andrea |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Desarrollo de la educación Pedagogía Formación docente |
topic |
Educación Desarrollo de la educación Pedagogía Formación docente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
De acuerdo a lo expresado en normativas nacionales y provinciales, la investigación constituye una función propia de los institutos de educación superior y debe ser considerada como un eje de formación docente. La Pedagogía, por su parte, es una de las unidades curriculares que componen el campo de la formación general en el plan de estudio del Profesorado en Educación Inicial vigente en la provincia de Mendoza. La misma, está destinada a desarrollar en los futuros docentes una sólida formación humanística y el dominio de los marcos conceptuales, interpretativos y valorativos para el análisis y comprensión de la cultura, el tiempo y contexto histórico, la educación, la enseñanza, el aprendizaje, y a la formación del juicio profesional para la actuación en diversos contextos socio- culturales. En este marco, el presente trabajo expone una propuesta formativa desarrollada en el Instituto de Educación Superior 9-027 en la asignatura pedagogía. La misma consistió en la implementación de una práctica investigativa que tuvo por objeto analizar las concepciones pedagógicas de hombre, educación y enseñanza presentes en los docentes Educación Inicial. Por medio de esta actividad se pretendió articular la investigación con los saberes pedagógicos establecidos en el plan de estudio del Profesorado en Educación Inicial. Fil: Vargas Rubilar, Natalia Andrea. Universidad Nacional de San Luis. |
description |
De acuerdo a lo expresado en normativas nacionales y provinciales, la investigación constituye una función propia de los institutos de educación superior y debe ser considerada como un eje de formación docente. La Pedagogía, por su parte, es una de las unidades curriculares que componen el campo de la formación general en el plan de estudio del Profesorado en Educación Inicial vigente en la provincia de Mendoza. La misma, está destinada a desarrollar en los futuros docentes una sólida formación humanística y el dominio de los marcos conceptuales, interpretativos y valorativos para el análisis y comprensión de la cultura, el tiempo y contexto histórico, la educación, la enseñanza, el aprendizaje, y a la formación del juicio profesional para la actuación en diversos contextos socio- culturales. En este marco, el presente trabajo expone una propuesta formativa desarrollada en el Instituto de Educación Superior 9-027 en la asignatura pedagogía. La misma consistió en la implementación de una práctica investigativa que tuvo por objeto analizar las concepciones pedagógicas de hombre, educación y enseñanza presentes en los docentes Educación Inicial. Por medio de esta actividad se pretendió articular la investigación con los saberes pedagógicos establecidos en el plan de estudio del Profesorado en Educación Inicial. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/11390 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/11390 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340557441990656 |
score |
12.623145 |