Análisis de la agroindustria vitivinícola mendocina : una mirada desde el pensamiento ambiental crítico
- Autores
- Barzola Elizagaray, Pehuén
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Partiendo del marco de análisis multidisciplinario que brindan las corrientes del pensamiento ambiental crítico, se estudia la influencia de la vitivinicultura en la territorialización de Mendoza y los cambios estructurales que siguieron a la reconversión productiva de los ’90. Se utilizan documentos y censos oficiales, así como bibliografía científica especializada para llevar adelante el proceso analítico. La conformación actual del territorio provincial es producto de un proceso histórico de apropiación (y despojo) de tierras productivas estratégicas y de recursos públicos (principalmente del agua) por parte de las oligarquías locales. Con la reestructuración neoliberal, se produjo una profundización de ese proceso, siempre acompañado desde el Estado, que modificó la estructura agrícola e industrial, con una marcada tendencia hacia la concentración de tierras y el acaparamiento del mercado productivo, en manos de grandes capitales nacionales y extranjeros. Esto trajo consigo el desplazamiento de la producción de pequeña y mediana escala, y de los actores locales. La protagonista por excelencia de este proceso es la vitivinicultura, que, contrariando sus características históricas, ocupa, desde fines del siglo pasado, el centro de la producción agroindustrial de exportación de la provincia. Lo que la aleja cada vez más de ser un beneficio para el desarrollo equitativo de los territorios locales.
Fil: Barzola Elizagaray, Pehuén. Universidad Nacional de Cuyo. - Materia
-
Desarrollo regional
Industria vitivinícola
Economía regional
Mendoza (Argentina : provincia) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:12508
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_d8042b70e2d75d576e49d988d024b806 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12508 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Análisis de la agroindustria vitivinícola mendocina : una mirada desde el pensamiento ambiental críticoBarzola Elizagaray, PehuénDesarrollo regionalIndustria vitivinícolaEconomía regionalMendoza (Argentina : provincia)Partiendo del marco de análisis multidisciplinario que brindan las corrientes del pensamiento ambiental crítico, se estudia la influencia de la vitivinicultura en la territorialización de Mendoza y los cambios estructurales que siguieron a la reconversión productiva de los ’90. Se utilizan documentos y censos oficiales, así como bibliografía científica especializada para llevar adelante el proceso analítico. La conformación actual del territorio provincial es producto de un proceso histórico de apropiación (y despojo) de tierras productivas estratégicas y de recursos públicos (principalmente del agua) por parte de las oligarquías locales. Con la reestructuración neoliberal, se produjo una profundización de ese proceso, siempre acompañado desde el Estado, que modificó la estructura agrícola e industrial, con una marcada tendencia hacia la concentración de tierras y el acaparamiento del mercado productivo, en manos de grandes capitales nacionales y extranjeros. Esto trajo consigo el desplazamiento de la producción de pequeña y mediana escala, y de los actores locales. La protagonista por excelencia de este proceso es la vitivinicultura, que, contrariando sus características históricas, ocupa, desde fines del siglo pasado, el centro de la producción agroindustrial de exportación de la provincia. Lo que la aleja cada vez más de ser un beneficio para el desarrollo equitativo de los territorios locales.Fil: Barzola Elizagaray, Pehuén. Universidad Nacional de Cuyo. 2019-10-18documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12508spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:36Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12508Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:36.563Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la agroindustria vitivinícola mendocina : una mirada desde el pensamiento ambiental crítico |
title |
Análisis de la agroindustria vitivinícola mendocina : una mirada desde el pensamiento ambiental crítico |
spellingShingle |
Análisis de la agroindustria vitivinícola mendocina : una mirada desde el pensamiento ambiental crítico Barzola Elizagaray, Pehuén Desarrollo regional Industria vitivinícola Economía regional Mendoza (Argentina : provincia) |
title_short |
Análisis de la agroindustria vitivinícola mendocina : una mirada desde el pensamiento ambiental crítico |
title_full |
Análisis de la agroindustria vitivinícola mendocina : una mirada desde el pensamiento ambiental crítico |
title_fullStr |
Análisis de la agroindustria vitivinícola mendocina : una mirada desde el pensamiento ambiental crítico |
title_full_unstemmed |
Análisis de la agroindustria vitivinícola mendocina : una mirada desde el pensamiento ambiental crítico |
title_sort |
Análisis de la agroindustria vitivinícola mendocina : una mirada desde el pensamiento ambiental crítico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barzola Elizagaray, Pehuén |
author |
Barzola Elizagaray, Pehuén |
author_facet |
Barzola Elizagaray, Pehuén |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desarrollo regional Industria vitivinícola Economía regional Mendoza (Argentina : provincia) |
topic |
Desarrollo regional Industria vitivinícola Economía regional Mendoza (Argentina : provincia) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Partiendo del marco de análisis multidisciplinario que brindan las corrientes del pensamiento ambiental crítico, se estudia la influencia de la vitivinicultura en la territorialización de Mendoza y los cambios estructurales que siguieron a la reconversión productiva de los ’90. Se utilizan documentos y censos oficiales, así como bibliografía científica especializada para llevar adelante el proceso analítico. La conformación actual del territorio provincial es producto de un proceso histórico de apropiación (y despojo) de tierras productivas estratégicas y de recursos públicos (principalmente del agua) por parte de las oligarquías locales. Con la reestructuración neoliberal, se produjo una profundización de ese proceso, siempre acompañado desde el Estado, que modificó la estructura agrícola e industrial, con una marcada tendencia hacia la concentración de tierras y el acaparamiento del mercado productivo, en manos de grandes capitales nacionales y extranjeros. Esto trajo consigo el desplazamiento de la producción de pequeña y mediana escala, y de los actores locales. La protagonista por excelencia de este proceso es la vitivinicultura, que, contrariando sus características históricas, ocupa, desde fines del siglo pasado, el centro de la producción agroindustrial de exportación de la provincia. Lo que la aleja cada vez más de ser un beneficio para el desarrollo equitativo de los territorios locales. Fil: Barzola Elizagaray, Pehuén. Universidad Nacional de Cuyo. |
description |
Partiendo del marco de análisis multidisciplinario que brindan las corrientes del pensamiento ambiental crítico, se estudia la influencia de la vitivinicultura en la territorialización de Mendoza y los cambios estructurales que siguieron a la reconversión productiva de los ’90. Se utilizan documentos y censos oficiales, así como bibliografía científica especializada para llevar adelante el proceso analítico. La conformación actual del territorio provincial es producto de un proceso histórico de apropiación (y despojo) de tierras productivas estratégicas y de recursos públicos (principalmente del agua) por parte de las oligarquías locales. Con la reestructuración neoliberal, se produjo una profundización de ese proceso, siempre acompañado desde el Estado, que modificó la estructura agrícola e industrial, con una marcada tendencia hacia la concentración de tierras y el acaparamiento del mercado productivo, en manos de grandes capitales nacionales y extranjeros. Esto trajo consigo el desplazamiento de la producción de pequeña y mediana escala, y de los actores locales. La protagonista por excelencia de este proceso es la vitivinicultura, que, contrariando sus características históricas, ocupa, desde fines del siglo pasado, el centro de la producción agroindustrial de exportación de la provincia. Lo que la aleja cada vez más de ser un beneficio para el desarrollo equitativo de los territorios locales. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12508 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12508 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974862375649280 |
score |
13.070432 |