Uva en carro, vino en vagones : espacio y vitivinicultura : el ferrocarril como agente transformador de la vitivinicultura en el oasis norte de la provincia de Mendoza, 1900-1912

Autores
Grilli, Daniel Guillermo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión aceptada
Descripción
Este trabajo está orientado a dilucidar la problemática económica del desarrollo del sistema ferroviario de Mendoza en el oasis Norte, en relación con el crecimiento exponencial de la producción vitivinícola. Se pretende investigar los móviles que condujeron a delinear el trazado ferroviario, la instalación de establecimientos asociados, la prolongación de las líneas hacia las bodegas y el ahorro obtenido al utilizar este sistema de transporte. Este estudio permitirá conocer el comportamiento de industriales bodegueros y su relación con los avances de la tecnología aportada por el ferrocarril, a fin de posicionar su producción en los mercados de consumo, con menores costos. El tema propuesto constituirá un aporte original tanto al conocimiento de la historia del ferrocarril en Mendoza, como a la historia de la vitivinicultura.
Materia
Industria vitivinícola
Transporte ferroviario
Economía regional
Desarrollo regional
Historia de Mendoza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:14068

id BDUNCU_28db740f544cfebd9c32273648af6b41
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:14068
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Uva en carro, vino en vagones : espacio y vitivinicultura : el ferrocarril como agente transformador de la vitivinicultura en el oasis norte de la provincia de Mendoza, 1900-1912Grilli, Daniel GuillermoIndustria vitivinícolaTransporte ferroviarioEconomía regionalDesarrollo regionalHistoria de MendozaEste trabajo está orientado a dilucidar la problemática económica del desarrollo del sistema ferroviario de Mendoza en el oasis Norte, en relación con el crecimiento exponencial de la producción vitivinícola. Se pretende investigar los móviles que condujeron a delinear el trazado ferroviario, la instalación de establecimientos asociados, la prolongación de las líneas hacia las bodegas y el ahorro obtenido al utilizar este sistema de transporte. Este estudio permitirá conocer el comportamiento de industriales bodegueros y su relación con los avances de la tecnología aportada por el ferrocarril, a fin de posicionar su producción en los mercados de consumo, con menores costos. El tema propuesto constituirá un aporte original tanto al conocimiento de la historia del ferrocarril en Mendoza, como a la historia de la vitivinicultura. EDIFYLMuñiz, Clara Luz2019Textual: Librosinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://bdigital.uncu.edu.ar/14068spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons 2.5.arreponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:56Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:14068Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:57.621Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Uva en carro, vino en vagones : espacio y vitivinicultura : el ferrocarril como agente transformador de la vitivinicultura en el oasis norte de la provincia de Mendoza, 1900-1912
title Uva en carro, vino en vagones : espacio y vitivinicultura : el ferrocarril como agente transformador de la vitivinicultura en el oasis norte de la provincia de Mendoza, 1900-1912
spellingShingle Uva en carro, vino en vagones : espacio y vitivinicultura : el ferrocarril como agente transformador de la vitivinicultura en el oasis norte de la provincia de Mendoza, 1900-1912
Grilli, Daniel Guillermo
Industria vitivinícola
Transporte ferroviario
Economía regional
Desarrollo regional
Historia de Mendoza
title_short Uva en carro, vino en vagones : espacio y vitivinicultura : el ferrocarril como agente transformador de la vitivinicultura en el oasis norte de la provincia de Mendoza, 1900-1912
title_full Uva en carro, vino en vagones : espacio y vitivinicultura : el ferrocarril como agente transformador de la vitivinicultura en el oasis norte de la provincia de Mendoza, 1900-1912
title_fullStr Uva en carro, vino en vagones : espacio y vitivinicultura : el ferrocarril como agente transformador de la vitivinicultura en el oasis norte de la provincia de Mendoza, 1900-1912
title_full_unstemmed Uva en carro, vino en vagones : espacio y vitivinicultura : el ferrocarril como agente transformador de la vitivinicultura en el oasis norte de la provincia de Mendoza, 1900-1912
title_sort Uva en carro, vino en vagones : espacio y vitivinicultura : el ferrocarril como agente transformador de la vitivinicultura en el oasis norte de la provincia de Mendoza, 1900-1912
dc.creator.none.fl_str_mv Grilli, Daniel Guillermo
author Grilli, Daniel Guillermo
author_facet Grilli, Daniel Guillermo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Muñiz, Clara Luz
dc.subject.none.fl_str_mv Industria vitivinícola
Transporte ferroviario
Economía regional
Desarrollo regional
Historia de Mendoza
topic Industria vitivinícola
Transporte ferroviario
Economía regional
Desarrollo regional
Historia de Mendoza
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo está orientado a dilucidar la problemática económica del desarrollo del sistema ferroviario de Mendoza en el oasis Norte, en relación con el crecimiento exponencial de la producción vitivinícola. Se pretende investigar los móviles que condujeron a delinear el trazado ferroviario, la instalación de establecimientos asociados, la prolongación de las líneas hacia las bodegas y el ahorro obtenido al utilizar este sistema de transporte. Este estudio permitirá conocer el comportamiento de industriales bodegueros y su relación con los avances de la tecnología aportada por el ferrocarril, a fin de posicionar su producción en los mercados de consumo, con menores costos. El tema propuesto constituirá un aporte original tanto al conocimiento de la historia del ferrocarril en Mendoza, como a la historia de la vitivinicultura.
description Este trabajo está orientado a dilucidar la problemática económica del desarrollo del sistema ferroviario de Mendoza en el oasis Norte, en relación con el crecimiento exponencial de la producción vitivinícola. Se pretende investigar los móviles que condujeron a delinear el trazado ferroviario, la instalación de establecimientos asociados, la prolongación de las líneas hacia las bodegas y el ahorro obtenido al utilizar este sistema de transporte. Este estudio permitirá conocer el comportamiento de industriales bodegueros y su relación con los avances de la tecnología aportada por el ferrocarril, a fin de posicionar su producción en los mercados de consumo, con menores costos. El tema propuesto constituirá un aporte original tanto al conocimiento de la historia del ferrocarril en Mendoza, como a la historia de la vitivinicultura.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv Textual: Libros
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bdigital.uncu.edu.ar/14068
url https://bdigital.uncu.edu.ar/14068
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons 2.5.ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons 2.5.ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EDIFYL
publisher.none.fl_str_mv EDIFYL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974867855507456
score 13.070432