Plan de comunicación institucional
- Autores
- Gaitán Russo, Rosana del Valle
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Aguiló, Juan Carlos
- Descripción
- El presente trabajo se ha realizado con el objetivo de dar respuesta, a través de un Plan de Comunicación Institucional, a las necesidades comunicacionales que posee el Servicio de Rehabilitación del Hospital José Néstor Lencinas, ubicado en el Departamento de Godoy Cruz, de la provincia de Mendoza. En Argentina no se ha encontrado abundante bibliografía en temas de comunicación en ámbitos sanitarios y, por el contrario, se pudo observar que la Comunicación en Salud está muy desarrollada en los países del primer mundo como lo son España, Alemania y Estados Unidos. Este último dato no es menor si se tiene en cuenta que poseen una salud de alta calidad, en donde todos los parámetros que componen sus sistemas de salud están fuertemente planificados de manera estratégica. En dicha planificación, la Comunicación es un elemento clave y los gestores que planifican y traccionan las acciones en ese área, son profesionales de la comunicación formados para desempeñar a través de una mirada integral, los cambios necesarios para el desarrollo de la organización. Se pretende que el presente Plan de Comunicación sirva como un documento de consulta en permanente construcción a fin de contribuir en la calidad del servicio prestado y que impacte de manera directa en la salud de las personas.
The present work has been carried out with the objective of responding, through an Institutional Communication Plan, to the communicational needs of the Rehabilitation Service of the Hospital José Néstor Lencinas, located in the Department of Godoy Cruz, in the province of Mendoza. In Argentina, there has not been abundant bibliography on the subject and, on the contrary, it could be observed that Health Communication is very developed in the first world countries such as Spain, Germany and the United States. This last data is not less if we take into account that they have a high quality health, where all the parameters that make up their health systems are strongly planned strategically. In this planning, the Communication is a key element and the managers who plan and drive the actions in that area are communication professionals trained to perform, through a comprehensive look, the changes necessary for the development of the organization.
Fil: Gaitán Russo, Rosana del Valle. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. - Materia
-
Servicios de salud
Administración de la salud pública
Planificación de la salud
Hospital José Néstor Lencinas. Servicio de Reabilitación (Godoy Cruz, Mendoza, Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:11804
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_d4b9eb2d4dc892bb5a57580e943c5962 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:11804 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Plan de comunicación institucional Gaitán Russo, Rosana del ValleServicios de saludAdministración de la salud públicaPlanificación de la saludHospital José Néstor Lencinas. Servicio de Reabilitación (Godoy Cruz, Mendoza, Argentina)El presente trabajo se ha realizado con el objetivo de dar respuesta, a través de un Plan de Comunicación Institucional, a las necesidades comunicacionales que posee el Servicio de Rehabilitación del Hospital José Néstor Lencinas, ubicado en el Departamento de Godoy Cruz, de la provincia de Mendoza. En Argentina no se ha encontrado abundante bibliografía en temas de comunicación en ámbitos sanitarios y, por el contrario, se pudo observar que la Comunicación en Salud está muy desarrollada en los países del primer mundo como lo son España, Alemania y Estados Unidos. Este último dato no es menor si se tiene en cuenta que poseen una salud de alta calidad, en donde todos los parámetros que componen sus sistemas de salud están fuertemente planificados de manera estratégica. En dicha planificación, la Comunicación es un elemento clave y los gestores que planifican y traccionan las acciones en ese área, son profesionales de la comunicación formados para desempeñar a través de una mirada integral, los cambios necesarios para el desarrollo de la organización. Se pretende que el presente Plan de Comunicación sirva como un documento de consulta en permanente construcción a fin de contribuir en la calidad del servicio prestado y que impacte de manera directa en la salud de las personas. The present work has been carried out with the objective of responding, through an Institutional Communication Plan, to the communicational needs of the Rehabilitation Service of the Hospital José Néstor Lencinas, located in the Department of Godoy Cruz, in the province of Mendoza. In Argentina, there has not been abundant bibliography on the subject and, on the contrary, it could be observed that Health Communication is very developed in the first world countries such as Spain, Germany and the United States. This last data is not less if we take into account that they have a high quality health, where all the parameters that make up their health systems are strongly planned strategically. In this planning, the Communication is a key element and the managers who plan and drive the actions in that area are communication professionals trained to perform, through a comprehensive look, the changes necessary for the development of the organization.Fil: Gaitán Russo, Rosana del Valle. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasAguiló, Juan Carlos2018-09-13info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/11804spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:29Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:11804Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:29.855Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plan de comunicación institucional |
title |
Plan de comunicación institucional |
spellingShingle |
Plan de comunicación institucional Gaitán Russo, Rosana del Valle Servicios de salud Administración de la salud pública Planificación de la salud Hospital José Néstor Lencinas. Servicio de Reabilitación (Godoy Cruz, Mendoza, Argentina) |
title_short |
Plan de comunicación institucional |
title_full |
Plan de comunicación institucional |
title_fullStr |
Plan de comunicación institucional |
title_full_unstemmed |
Plan de comunicación institucional |
title_sort |
Plan de comunicación institucional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gaitán Russo, Rosana del Valle |
author |
Gaitán Russo, Rosana del Valle |
author_facet |
Gaitán Russo, Rosana del Valle |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Aguiló, Juan Carlos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Servicios de salud Administración de la salud pública Planificación de la salud Hospital José Néstor Lencinas. Servicio de Reabilitación (Godoy Cruz, Mendoza, Argentina) |
topic |
Servicios de salud Administración de la salud pública Planificación de la salud Hospital José Néstor Lencinas. Servicio de Reabilitación (Godoy Cruz, Mendoza, Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se ha realizado con el objetivo de dar respuesta, a través de un Plan de Comunicación Institucional, a las necesidades comunicacionales que posee el Servicio de Rehabilitación del Hospital José Néstor Lencinas, ubicado en el Departamento de Godoy Cruz, de la provincia de Mendoza. En Argentina no se ha encontrado abundante bibliografía en temas de comunicación en ámbitos sanitarios y, por el contrario, se pudo observar que la Comunicación en Salud está muy desarrollada en los países del primer mundo como lo son España, Alemania y Estados Unidos. Este último dato no es menor si se tiene en cuenta que poseen una salud de alta calidad, en donde todos los parámetros que componen sus sistemas de salud están fuertemente planificados de manera estratégica. En dicha planificación, la Comunicación es un elemento clave y los gestores que planifican y traccionan las acciones en ese área, son profesionales de la comunicación formados para desempeñar a través de una mirada integral, los cambios necesarios para el desarrollo de la organización. Se pretende que el presente Plan de Comunicación sirva como un documento de consulta en permanente construcción a fin de contribuir en la calidad del servicio prestado y que impacte de manera directa en la salud de las personas. The present work has been carried out with the objective of responding, through an Institutional Communication Plan, to the communicational needs of the Rehabilitation Service of the Hospital José Néstor Lencinas, located in the Department of Godoy Cruz, in the province of Mendoza. In Argentina, there has not been abundant bibliography on the subject and, on the contrary, it could be observed that Health Communication is very developed in the first world countries such as Spain, Germany and the United States. This last data is not less if we take into account that they have a high quality health, where all the parameters that make up their health systems are strongly planned strategically. In this planning, the Communication is a key element and the managers who plan and drive the actions in that area are communication professionals trained to perform, through a comprehensive look, the changes necessary for the development of the organization. Fil: Gaitán Russo, Rosana del Valle. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. |
description |
El presente trabajo se ha realizado con el objetivo de dar respuesta, a través de un Plan de Comunicación Institucional, a las necesidades comunicacionales que posee el Servicio de Rehabilitación del Hospital José Néstor Lencinas, ubicado en el Departamento de Godoy Cruz, de la provincia de Mendoza. En Argentina no se ha encontrado abundante bibliografía en temas de comunicación en ámbitos sanitarios y, por el contrario, se pudo observar que la Comunicación en Salud está muy desarrollada en los países del primer mundo como lo son España, Alemania y Estados Unidos. Este último dato no es menor si se tiene en cuenta que poseen una salud de alta calidad, en donde todos los parámetros que componen sus sistemas de salud están fuertemente planificados de manera estratégica. En dicha planificación, la Comunicación es un elemento clave y los gestores que planifican y traccionan las acciones en ese área, son profesionales de la comunicación formados para desempeñar a través de una mirada integral, los cambios necesarios para el desarrollo de la organización. Se pretende que el presente Plan de Comunicación sirva como un documento de consulta en permanente construcción a fin de contribuir en la calidad del servicio prestado y que impacte de manera directa en la salud de las personas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/11804 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/11804 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974860092899329 |
score |
13.070432 |