Somos el pueblo y la patria : el populismo lencinista en Mendoza frente al conflicto social y la prensa : discursos, representaciones y acciones, 1917-1919
- Autores
- Calderón de Baldrich, Hilda
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo continúa con investigaciones en las que buscamos aportar a la reconstrucción de la historia del lencinismo en Mendoza, un fenómeno populista que tuvo amplia vigencia en la provincia durante una década larga e influyó en procesos similares en otras partes del país. Se busca, especialmente, establecer cómo evolucionó el discurso y la acción de la Unión Cívica Radical desde antes de la llegada al gobierno provincial y durante la gestión de su líder José Néstor Lencinas, en relación con los sectores subalternos de la sociedad, los conflictos sociales y la prensa. El trabajo muestra el cambio que registra el discurso lencinista en la categoría pueblo, las diferentes acciones ante el conflicto social, las alianzas y los enemigos que construye. Hemos utilizado como fuentes principales la prensa de la época.
This article continues the research in which we contribute to the reconstruction of the history of lencinismo in Mendoza, a widely populist phenomenon that force in the province for a long decade and influenced similar processes in other parts of the country. It seeks to establish how the speech and action of the Radical Civic Union evolved before the arrival to the provincial government and during the management of its leader José Néstor Lencinas, in relation to the subaltern sectors of the society, the social conflicts and the printing press. The paper shows the change that recorded the Lencinist speech in the pueblo, the different actions in front of the social conflict, alliances and enemies it makes. We used as primary sources the press of the time.
Fil: Calderón de Baldrich, Hilda. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras - Fuente
- Revista de Historia Americana y Argentina, Vol. 48, No. 1, Tercera época
http://bdigital.uncu.edu.ar/8369 - Materia
-
Historia de Argentina
Historia de Mendoza
Lencinas, José Néstor
Siglo XX
Conflicto social
Historia política
Lencinismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:8371
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_5bcf4b493aff3c9c391c9f85ebcee619 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8371 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Somos el pueblo y la patria : el populismo lencinista en Mendoza frente al conflicto social y la prensa : discursos, representaciones y acciones, 1917-1919Calderón de Baldrich, HildaHistoria de ArgentinaHistoria de MendozaLencinas, José NéstorSiglo XXConflicto socialHistoria políticaLencinismoEste artículo continúa con investigaciones en las que buscamos aportar a la reconstrucción de la historia del lencinismo en Mendoza, un fenómeno populista que tuvo amplia vigencia en la provincia durante una década larga e influyó en procesos similares en otras partes del país. Se busca, especialmente, establecer cómo evolucionó el discurso y la acción de la Unión Cívica Radical desde antes de la llegada al gobierno provincial y durante la gestión de su líder José Néstor Lencinas, en relación con los sectores subalternos de la sociedad, los conflictos sociales y la prensa. El trabajo muestra el cambio que registra el discurso lencinista en la categoría pueblo, las diferentes acciones ante el conflicto social, las alianzas y los enemigos que construye. Hemos utilizado como fuentes principales la prensa de la época.This article continues the research in which we contribute to the reconstruction of the history of lencinismo in Mendoza, a widely populist phenomenon that force in the province for a long decade and influenced similar processes in other parts of the country. It seeks to establish how the speech and action of the Radical Civic Union evolved before the arrival to the provincial government and during the management of its leader José Néstor Lencinas, in relation to the subaltern sectors of the society, the social conflicts and the printing press. The paper shows the change that recorded the Lencinist speech in the pueblo, the different actions in front of the social conflict, alliances and enemies it makes. We used as primary sources the press of the time.Fil: Calderón de Baldrich, Hilda. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia.2013-03-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8371Revista de Historia Americana y Argentina, Vol. 48, No. 1, Tercera épocahttp://bdigital.uncu.edu.ar/8369reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:59Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8371Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:59.368Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Somos el pueblo y la patria : el populismo lencinista en Mendoza frente al conflicto social y la prensa : discursos, representaciones y acciones, 1917-1919 |
title |
Somos el pueblo y la patria : el populismo lencinista en Mendoza frente al conflicto social y la prensa : discursos, representaciones y acciones, 1917-1919 |
spellingShingle |
Somos el pueblo y la patria : el populismo lencinista en Mendoza frente al conflicto social y la prensa : discursos, representaciones y acciones, 1917-1919 Calderón de Baldrich, Hilda Historia de Argentina Historia de Mendoza Lencinas, José Néstor Siglo XX Conflicto social Historia política Lencinismo |
title_short |
Somos el pueblo y la patria : el populismo lencinista en Mendoza frente al conflicto social y la prensa : discursos, representaciones y acciones, 1917-1919 |
title_full |
Somos el pueblo y la patria : el populismo lencinista en Mendoza frente al conflicto social y la prensa : discursos, representaciones y acciones, 1917-1919 |
title_fullStr |
Somos el pueblo y la patria : el populismo lencinista en Mendoza frente al conflicto social y la prensa : discursos, representaciones y acciones, 1917-1919 |
title_full_unstemmed |
Somos el pueblo y la patria : el populismo lencinista en Mendoza frente al conflicto social y la prensa : discursos, representaciones y acciones, 1917-1919 |
title_sort |
Somos el pueblo y la patria : el populismo lencinista en Mendoza frente al conflicto social y la prensa : discursos, representaciones y acciones, 1917-1919 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Calderón de Baldrich, Hilda |
author |
Calderón de Baldrich, Hilda |
author_facet |
Calderón de Baldrich, Hilda |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia de Argentina Historia de Mendoza Lencinas, José Néstor Siglo XX Conflicto social Historia política Lencinismo |
topic |
Historia de Argentina Historia de Mendoza Lencinas, José Néstor Siglo XX Conflicto social Historia política Lencinismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo continúa con investigaciones en las que buscamos aportar a la reconstrucción de la historia del lencinismo en Mendoza, un fenómeno populista que tuvo amplia vigencia en la provincia durante una década larga e influyó en procesos similares en otras partes del país. Se busca, especialmente, establecer cómo evolucionó el discurso y la acción de la Unión Cívica Radical desde antes de la llegada al gobierno provincial y durante la gestión de su líder José Néstor Lencinas, en relación con los sectores subalternos de la sociedad, los conflictos sociales y la prensa. El trabajo muestra el cambio que registra el discurso lencinista en la categoría pueblo, las diferentes acciones ante el conflicto social, las alianzas y los enemigos que construye. Hemos utilizado como fuentes principales la prensa de la época. This article continues the research in which we contribute to the reconstruction of the history of lencinismo in Mendoza, a widely populist phenomenon that force in the province for a long decade and influenced similar processes in other parts of the country. It seeks to establish how the speech and action of the Radical Civic Union evolved before the arrival to the provincial government and during the management of its leader José Néstor Lencinas, in relation to the subaltern sectors of the society, the social conflicts and the printing press. The paper shows the change that recorded the Lencinist speech in the pueblo, the different actions in front of the social conflict, alliances and enemies it makes. We used as primary sources the press of the time. Fil: Calderón de Baldrich, Hilda. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras |
description |
Este artículo continúa con investigaciones en las que buscamos aportar a la reconstrucción de la historia del lencinismo en Mendoza, un fenómeno populista que tuvo amplia vigencia en la provincia durante una década larga e influyó en procesos similares en otras partes del país. Se busca, especialmente, establecer cómo evolucionó el discurso y la acción de la Unión Cívica Radical desde antes de la llegada al gobierno provincial y durante la gestión de su líder José Néstor Lencinas, en relación con los sectores subalternos de la sociedad, los conflictos sociales y la prensa. El trabajo muestra el cambio que registra el discurso lencinista en la categoría pueblo, las diferentes acciones ante el conflicto social, las alianzas y los enemigos que construye. Hemos utilizado como fuentes principales la prensa de la época. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-03-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/8371 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/8371 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Historia Americana y Argentina, Vol. 48, No. 1, Tercera época http://bdigital.uncu.edu.ar/8369 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974847857065984 |
score |
13.070432 |