Las consecuencias económicas de la introducción del cepo cambiario en la Argentina
- Autores
- Silva, Marcos Adrián
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Day, Jorge
- Descripción
- En esta investigación se detallan las causas y las consecuencias de la introducción del cepo cambiario en Argentina y se prueba si esta medida es eficaz para contener la fuga de capitales. El objetivo general del trabajo es determinar las causas que inducen a la aplicación de un cepo cambiario y sus respectivas consecuencias. Para lograr el mismo resulta necesario: contribuir al aporte de evidencia sobre el modo en que se comporta la economía de un país al ser sometido a situaciones de controles de tipo cambiarios; definir los conceptos relacionados con el cepo cambiario; detallar los motivos o causas que llevaron a su aplicación y mostrar la dinámica las principales variables macroeconómicas.
Fil: Silva, Marcos Adrián. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. - Materia
-
Compra y venta de divisas
Política cambiaria
Control de cambio
Fuga de capitales
Consecuencias económicas
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:8389
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_d16b9b657c0bf75cedca23d1214f9f9e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8389 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Las consecuencias económicas de la introducción del cepo cambiario en la Argentina Silva, Marcos AdriánCompra y venta de divisasPolítica cambiariaControl de cambioFuga de capitalesConsecuencias económicasArgentinaEn esta investigación se detallan las causas y las consecuencias de la introducción del cepo cambiario en Argentina y se prueba si esta medida es eficaz para contener la fuga de capitales. El objetivo general del trabajo es determinar las causas que inducen a la aplicación de un cepo cambiario y sus respectivas consecuencias. Para lograr el mismo resulta necesario: contribuir al aporte de evidencia sobre el modo en que se comporta la economía de un país al ser sometido a situaciones de controles de tipo cambiarios; definir los conceptos relacionados con el cepo cambiario; detallar los motivos o causas que llevaron a su aplicación y mostrar la dinámica las principales variables macroeconómicas.Fil: Silva, Marcos Adrián. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasDay, Jorge2016-08-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8389spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:27:56Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8389Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:27:56.855Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las consecuencias económicas de la introducción del cepo cambiario en la Argentina |
title |
Las consecuencias económicas de la introducción del cepo cambiario en la Argentina |
spellingShingle |
Las consecuencias económicas de la introducción del cepo cambiario en la Argentina Silva, Marcos Adrián Compra y venta de divisas Política cambiaria Control de cambio Fuga de capitales Consecuencias económicas Argentina |
title_short |
Las consecuencias económicas de la introducción del cepo cambiario en la Argentina |
title_full |
Las consecuencias económicas de la introducción del cepo cambiario en la Argentina |
title_fullStr |
Las consecuencias económicas de la introducción del cepo cambiario en la Argentina |
title_full_unstemmed |
Las consecuencias económicas de la introducción del cepo cambiario en la Argentina |
title_sort |
Las consecuencias económicas de la introducción del cepo cambiario en la Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Silva, Marcos Adrián |
author |
Silva, Marcos Adrián |
author_facet |
Silva, Marcos Adrián |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Day, Jorge |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Compra y venta de divisas Política cambiaria Control de cambio Fuga de capitales Consecuencias económicas Argentina |
topic |
Compra y venta de divisas Política cambiaria Control de cambio Fuga de capitales Consecuencias económicas Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta investigación se detallan las causas y las consecuencias de la introducción del cepo cambiario en Argentina y se prueba si esta medida es eficaz para contener la fuga de capitales. El objetivo general del trabajo es determinar las causas que inducen a la aplicación de un cepo cambiario y sus respectivas consecuencias. Para lograr el mismo resulta necesario: contribuir al aporte de evidencia sobre el modo en que se comporta la economía de un país al ser sometido a situaciones de controles de tipo cambiarios; definir los conceptos relacionados con el cepo cambiario; detallar los motivos o causas que llevaron a su aplicación y mostrar la dinámica las principales variables macroeconómicas. Fil: Silva, Marcos Adrián. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. |
description |
En esta investigación se detallan las causas y las consecuencias de la introducción del cepo cambiario en Argentina y se prueba si esta medida es eficaz para contener la fuga de capitales. El objetivo general del trabajo es determinar las causas que inducen a la aplicación de un cepo cambiario y sus respectivas consecuencias. Para lograr el mismo resulta necesario: contribuir al aporte de evidencia sobre el modo en que se comporta la economía de un país al ser sometido a situaciones de controles de tipo cambiarios; definir los conceptos relacionados con el cepo cambiario; detallar los motivos o causas que llevaron a su aplicación y mostrar la dinámica las principales variables macroeconómicas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/8389 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/8389 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1846142677943320576 |
score |
12.712165 |