Valoración económica del servicio ambiental hídrico de la cuenca del arroyo Ypekuru : en función a los bosques y a la agricultura

Autores
Villalba, Gabriela
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El estudio abordóla valoración económica del recurso hídrico como servicio ambiental en la cuenca del arroyo Ypekuru mediante un modelo analítico denominado valor de productividad hídrica de los bosques o valor de captación de la cubierta vegetal protectora que dio como resultado el valor de 0,071 $/m³/año, utilizado como base para proponer una estructura de ingreso de oferentes para el Servicio Ambiental Hídrico de la cuenca y que en un futuro sirva como herramienta para estructurar tarifas monetarias que deberían ser pagadas por los responsables de actividades que puedan causar impactos negativos al ambiente, esto, a los oferentes del servicio ambiental hídrico, generando así recursos financieros para promover la conservación y restauración de ecosistemas, así también para generar incentivos a los propietarios de las áreas boscosas que actualmente existen en la cuenca, de esta manera, los mismos optarían por seguir preservando dichas áreas, antes de utilizarlas para otras prácticas que les brinden un mayor ingreso económico, con el fin de favorecer la conservación del recurso y mantener una gestión óptima del agua en la región, de tal manera que se avance hacia un manejo integral del recurso hídrico
Fil: Villalba, Gabriela. Universidad Nacional de Itapúa (Paraguay).
Materia
Hidrología
Cuencas
Recursos naturales
Arroyo Ypekuru (Paraguay)
Recursos hídricos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12908

id BDUNCU_cbca8388229ca2dc9b46ca44fd6c40e4
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:12908
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Valoración económica del servicio ambiental hídrico de la cuenca del arroyo Ypekuru : en función a los bosques y a la agriculturaVillalba, GabrielaHidrologíaCuencasRecursos naturalesArroyo Ypekuru (Paraguay)Recursos hídricosEl estudio abordóla valoración económica del recurso hídrico como servicio ambiental en la cuenca del arroyo Ypekuru mediante un modelo analítico denominado valor de productividad hídrica de los bosques o valor de captación de la cubierta vegetal protectora que dio como resultado el valor de 0,071 $/m³/año, utilizado como base para proponer una estructura de ingreso de oferentes para el Servicio Ambiental Hídrico de la cuenca y que en un futuro sirva como herramienta para estructurar tarifas monetarias que deberían ser pagadas por los responsables de actividades que puedan causar impactos negativos al ambiente, esto, a los oferentes del servicio ambiental hídrico, generando así recursos financieros para promover la conservación y restauración de ecosistemas, así también para generar incentivos a los propietarios de las áreas boscosas que actualmente existen en la cuenca, de esta manera, los mismos optarían por seguir preservando dichas áreas, antes de utilizarlas para otras prácticas que les brinden un mayor ingreso económico, con el fin de favorecer la conservación del recurso y mantener una gestión óptima del agua en la región, de tal manera que se avance hacia un manejo integral del recurso hídricoFil: Villalba, Gabriela. Universidad Nacional de Itapúa (Paraguay). 2018-10-18documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12908spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:28:33Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12908Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:33.641Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Valoración económica del servicio ambiental hídrico de la cuenca del arroyo Ypekuru : en función a los bosques y a la agricultura
title Valoración económica del servicio ambiental hídrico de la cuenca del arroyo Ypekuru : en función a los bosques y a la agricultura
spellingShingle Valoración económica del servicio ambiental hídrico de la cuenca del arroyo Ypekuru : en función a los bosques y a la agricultura
Villalba, Gabriela
Hidrología
Cuencas
Recursos naturales
Arroyo Ypekuru (Paraguay)
Recursos hídricos
title_short Valoración económica del servicio ambiental hídrico de la cuenca del arroyo Ypekuru : en función a los bosques y a la agricultura
title_full Valoración económica del servicio ambiental hídrico de la cuenca del arroyo Ypekuru : en función a los bosques y a la agricultura
title_fullStr Valoración económica del servicio ambiental hídrico de la cuenca del arroyo Ypekuru : en función a los bosques y a la agricultura
title_full_unstemmed Valoración económica del servicio ambiental hídrico de la cuenca del arroyo Ypekuru : en función a los bosques y a la agricultura
title_sort Valoración económica del servicio ambiental hídrico de la cuenca del arroyo Ypekuru : en función a los bosques y a la agricultura
dc.creator.none.fl_str_mv Villalba, Gabriela
author Villalba, Gabriela
author_facet Villalba, Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Hidrología
Cuencas
Recursos naturales
Arroyo Ypekuru (Paraguay)
Recursos hídricos
topic Hidrología
Cuencas
Recursos naturales
Arroyo Ypekuru (Paraguay)
Recursos hídricos
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio abordóla valoración económica del recurso hídrico como servicio ambiental en la cuenca del arroyo Ypekuru mediante un modelo analítico denominado valor de productividad hídrica de los bosques o valor de captación de la cubierta vegetal protectora que dio como resultado el valor de 0,071 $/m³/año, utilizado como base para proponer una estructura de ingreso de oferentes para el Servicio Ambiental Hídrico de la cuenca y que en un futuro sirva como herramienta para estructurar tarifas monetarias que deberían ser pagadas por los responsables de actividades que puedan causar impactos negativos al ambiente, esto, a los oferentes del servicio ambiental hídrico, generando así recursos financieros para promover la conservación y restauración de ecosistemas, así también para generar incentivos a los propietarios de las áreas boscosas que actualmente existen en la cuenca, de esta manera, los mismos optarían por seguir preservando dichas áreas, antes de utilizarlas para otras prácticas que les brinden un mayor ingreso económico, con el fin de favorecer la conservación del recurso y mantener una gestión óptima del agua en la región, de tal manera que se avance hacia un manejo integral del recurso hídrico
Fil: Villalba, Gabriela. Universidad Nacional de Itapúa (Paraguay).
description El estudio abordóla valoración económica del recurso hídrico como servicio ambiental en la cuenca del arroyo Ypekuru mediante un modelo analítico denominado valor de productividad hídrica de los bosques o valor de captación de la cubierta vegetal protectora que dio como resultado el valor de 0,071 $/m³/año, utilizado como base para proponer una estructura de ingreso de oferentes para el Servicio Ambiental Hídrico de la cuenca y que en un futuro sirva como herramienta para estructurar tarifas monetarias que deberían ser pagadas por los responsables de actividades que puedan causar impactos negativos al ambiente, esto, a los oferentes del servicio ambiental hídrico, generando así recursos financieros para promover la conservación y restauración de ecosistemas, así también para generar incentivos a los propietarios de las áreas boscosas que actualmente existen en la cuenca, de esta manera, los mismos optarían por seguir preservando dichas áreas, antes de utilizarlas para otras prácticas que les brinden un mayor ingreso económico, con el fin de favorecer la conservación del recurso y mantener una gestión óptima del agua en la región, de tal manera que se avance hacia un manejo integral del recurso hídrico
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-18
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/12908
url http://bdigital.uncu.edu.ar/12908
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142693229461504
score 12.712165