Centros de estudiantes y TIC : ¿nuevas formas de participación estudiantil?

Autores
Motta, Martín; Borges, Mariana; López, Celicia; Vázquez, Higinio
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Esta investigación fue realizada por estudiantes de la Licenciatura en Comunicación de la Facultad de Información y Comunicación (FIC) - UdelaR. Se partió de la pregunta: ¿de qué manera la constitución de un espacio virtual de participación (eParticipa.uy) puede incidir en la participación y en la toma de decisiones de los estudiantes de la FIC, en los temas relacionados al plan de estudios 2012, durante el período observado?. La investigación empírica sobre la incidencia de eParticipa.uy en los ámbitos de participación gremial estudiantil fue un elemento central de este estudio, por esto la plataforma fue pensada y desarrollada para observar si la e-participación, pensada como una alternativa de participación gremial a través del uso de las TIC, y en principio para el ámbito estudiantil de la FIC, puede constituirse como un espacio complementario de resoluciones colectivas dentro de los movimientos sindicales. El diseño metodológico aplicado es triangular, secuencial y adaptado a los objetivos específicos. Se optó por una metodología cuantitativa y cualitativa para analizar: la participación, los temas de interés y los canales-espacios de comunicación e información de los estudiantes. Este diseño metodológico permitió un primer acercamiento al objeto de estudio a partir de las técnicas cuantitativas necesarias para la planeación de los métodos cualitativos. Los resultados mostraron que lo que se define en este estudio como estudiantes temáticos alcanzaría un porcentaje bajo. Sin embargo, los estudiantes temáticos que participaron dentro eParticipa.uy, sí habrían interactuado en al menos una de las publicaciones, contemplando así los tres niveles propuestos por AGESIC
Fil: Motta, Martín. Universidad de La República (Uruguay).
Fil: Borges, Mariana. Universidad de La República (Uruguay).
Fil: López, Celicia. Universidad de La República (Uruguay).
Fil: Vázquez, Higinio. Universidad de La República (Uruguay).
Materia
Estudiante universitario
Participación social
Tecnologías de la comunicación
Tecnologías de la información
Participación estudiantil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13073

id BDUNCU_c90e04c7ba4e3bfc9c4fef642e19be45
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:13073
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Centros de estudiantes y TIC : ¿nuevas formas de participación estudiantil?Motta, MartínBorges, MarianaLópez, CeliciaVázquez, HiginioEstudiante universitarioParticipación socialTecnologías de la comunicaciónTecnologías de la informaciónParticipación estudiantilEsta investigación fue realizada por estudiantes de la Licenciatura en Comunicación de la Facultad de Información y Comunicación (FIC) - UdelaR. Se partió de la pregunta: ¿de qué manera la constitución de un espacio virtual de participación (eParticipa.uy) puede incidir en la participación y en la toma de decisiones de los estudiantes de la FIC, en los temas relacionados al plan de estudios 2012, durante el período observado?. La investigación empírica sobre la incidencia de eParticipa.uy en los ámbitos de participación gremial estudiantil fue un elemento central de este estudio, por esto la plataforma fue pensada y desarrollada para observar si la e-participación, pensada como una alternativa de participación gremial a través del uso de las TIC, y en principio para el ámbito estudiantil de la FIC, puede constituirse como un espacio complementario de resoluciones colectivas dentro de los movimientos sindicales. El diseño metodológico aplicado es triangular, secuencial y adaptado a los objetivos específicos. Se optó por una metodología cuantitativa y cualitativa para analizar: la participación, los temas de interés y los canales-espacios de comunicación e información de los estudiantes. Este diseño metodológico permitió un primer acercamiento al objeto de estudio a partir de las técnicas cuantitativas necesarias para la planeación de los métodos cualitativos. Los resultados mostraron que lo que se define en este estudio como estudiantes temáticos alcanzaría un porcentaje bajo. Sin embargo, los estudiantes temáticos que participaron dentro eParticipa.uy, sí habrían interactuado en al menos una de las publicaciones, contemplando así los tres niveles propuestos por AGESICFil: Motta, Martín. Universidad de La República (Uruguay). Fil: Borges, Mariana. Universidad de La República (Uruguay). Fil: López, Celicia. Universidad de La República (Uruguay). Fil: Vázquez, Higinio. Universidad de La República (Uruguay). Olivera, Mauricio2018-10-01documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13073spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:46Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13073Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:47.402Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Centros de estudiantes y TIC : ¿nuevas formas de participación estudiantil?
title Centros de estudiantes y TIC : ¿nuevas formas de participación estudiantil?
spellingShingle Centros de estudiantes y TIC : ¿nuevas formas de participación estudiantil?
Motta, Martín
Estudiante universitario
Participación social
Tecnologías de la comunicación
Tecnologías de la información
Participación estudiantil
title_short Centros de estudiantes y TIC : ¿nuevas formas de participación estudiantil?
title_full Centros de estudiantes y TIC : ¿nuevas formas de participación estudiantil?
title_fullStr Centros de estudiantes y TIC : ¿nuevas formas de participación estudiantil?
title_full_unstemmed Centros de estudiantes y TIC : ¿nuevas formas de participación estudiantil?
title_sort Centros de estudiantes y TIC : ¿nuevas formas de participación estudiantil?
dc.creator.none.fl_str_mv Motta, Martín
Borges, Mariana
López, Celicia
Vázquez, Higinio
author Motta, Martín
author_facet Motta, Martín
Borges, Mariana
López, Celicia
Vázquez, Higinio
author_role author
author2 Borges, Mariana
López, Celicia
Vázquez, Higinio
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Olivera, Mauricio
dc.subject.none.fl_str_mv Estudiante universitario
Participación social
Tecnologías de la comunicación
Tecnologías de la información
Participación estudiantil
topic Estudiante universitario
Participación social
Tecnologías de la comunicación
Tecnologías de la información
Participación estudiantil
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación fue realizada por estudiantes de la Licenciatura en Comunicación de la Facultad de Información y Comunicación (FIC) - UdelaR. Se partió de la pregunta: ¿de qué manera la constitución de un espacio virtual de participación (eParticipa.uy) puede incidir en la participación y en la toma de decisiones de los estudiantes de la FIC, en los temas relacionados al plan de estudios 2012, durante el período observado?. La investigación empírica sobre la incidencia de eParticipa.uy en los ámbitos de participación gremial estudiantil fue un elemento central de este estudio, por esto la plataforma fue pensada y desarrollada para observar si la e-participación, pensada como una alternativa de participación gremial a través del uso de las TIC, y en principio para el ámbito estudiantil de la FIC, puede constituirse como un espacio complementario de resoluciones colectivas dentro de los movimientos sindicales. El diseño metodológico aplicado es triangular, secuencial y adaptado a los objetivos específicos. Se optó por una metodología cuantitativa y cualitativa para analizar: la participación, los temas de interés y los canales-espacios de comunicación e información de los estudiantes. Este diseño metodológico permitió un primer acercamiento al objeto de estudio a partir de las técnicas cuantitativas necesarias para la planeación de los métodos cualitativos. Los resultados mostraron que lo que se define en este estudio como estudiantes temáticos alcanzaría un porcentaje bajo. Sin embargo, los estudiantes temáticos que participaron dentro eParticipa.uy, sí habrían interactuado en al menos una de las publicaciones, contemplando así los tres niveles propuestos por AGESIC
Fil: Motta, Martín. Universidad de La República (Uruguay).
Fil: Borges, Mariana. Universidad de La República (Uruguay).
Fil: López, Celicia. Universidad de La República (Uruguay).
Fil: Vázquez, Higinio. Universidad de La República (Uruguay).
description Esta investigación fue realizada por estudiantes de la Licenciatura en Comunicación de la Facultad de Información y Comunicación (FIC) - UdelaR. Se partió de la pregunta: ¿de qué manera la constitución de un espacio virtual de participación (eParticipa.uy) puede incidir en la participación y en la toma de decisiones de los estudiantes de la FIC, en los temas relacionados al plan de estudios 2012, durante el período observado?. La investigación empírica sobre la incidencia de eParticipa.uy en los ámbitos de participación gremial estudiantil fue un elemento central de este estudio, por esto la plataforma fue pensada y desarrollada para observar si la e-participación, pensada como una alternativa de participación gremial a través del uso de las TIC, y en principio para el ámbito estudiantil de la FIC, puede constituirse como un espacio complementario de resoluciones colectivas dentro de los movimientos sindicales. El diseño metodológico aplicado es triangular, secuencial y adaptado a los objetivos específicos. Se optó por una metodología cuantitativa y cualitativa para analizar: la participación, los temas de interés y los canales-espacios de comunicación e información de los estudiantes. Este diseño metodológico permitió un primer acercamiento al objeto de estudio a partir de las técnicas cuantitativas necesarias para la planeación de los métodos cualitativos. Los resultados mostraron que lo que se define en este estudio como estudiantes temáticos alcanzaría un porcentaje bajo. Sin embargo, los estudiantes temáticos que participaron dentro eParticipa.uy, sí habrían interactuado en al menos una de las publicaciones, contemplando así los tres niveles propuestos por AGESIC
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-01
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/13073
url http://bdigital.uncu.edu.ar/13073
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340562244468736
score 12.623145