Plan de Negocios
- Autores
- Silicato, Diego
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Maddio, Gustavo
- Descripción
- El desarrollo de una propuesta de valor para el ciclista se ha vuelto una necesidad debido al gran crecimiento del uso de las bicicletas en todas sus modalidades lo cual no ha ido acompañado con cambios en su mercado. La intención del presente trabajo de investigación es la elaboración de una propuesta de valor completa para el ciclista de la provincia de Mendoza a través de la creación de un parador para estos, éste servirá como eje para anexar más servicios para el ciclista con el objetivo de crear una oferta completa que abarque aspectos como salud, charlas informativas, seguridad y esparcimiento. La metodología seleccionada será de forma secuencial yendo de lo general hacia lo particular. Se detallará la historia del ciclismo continuando con los aspectos que se desprenden de la práctica de esta actividad como; salud, seguridad y actividades de esparcimiento. Luego se de analizaran aspectos teóricos que permitan entender los aspectos fundamentales para la creación de una organización y el funcionamiento de la misma. Y Por último serán aplicados los conceptos detallados. Los resultados del trabajo nos indican: 1) Existe una gran necesidad unificar los servicios relacionados al ciclismo en una sola propuesta. 2)Ningún parador en Mendoza se encuentra adaptado funcionalmente para un ciclista. 3) Si bien se está adaptando la ciudad para la comodidad del ciclista aún falta mucho por desarrollar. 4) Las condiciones del mercado hacen que la propuesta sea sumamente rentable y diferenciada.
Fil: Silicato, Diego. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. - Materia
-
Rentabilidad
Ganancia
Oportunidades comerciales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:18010
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_c8252ac0cf46a24f396d03d000c2a7af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:18010 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Plan de Negocios Silicato, DiegoRentabilidadGananciaOportunidades comercialesEl desarrollo de una propuesta de valor para el ciclista se ha vuelto una necesidad debido al gran crecimiento del uso de las bicicletas en todas sus modalidades lo cual no ha ido acompañado con cambios en su mercado. La intención del presente trabajo de investigación es la elaboración de una propuesta de valor completa para el ciclista de la provincia de Mendoza a través de la creación de un parador para estos, éste servirá como eje para anexar más servicios para el ciclista con el objetivo de crear una oferta completa que abarque aspectos como salud, charlas informativas, seguridad y esparcimiento. La metodología seleccionada será de forma secuencial yendo de lo general hacia lo particular. Se detallará la historia del ciclismo continuando con los aspectos que se desprenden de la práctica de esta actividad como; salud, seguridad y actividades de esparcimiento. Luego se de analizaran aspectos teóricos que permitan entender los aspectos fundamentales para la creación de una organización y el funcionamiento de la misma. Y Por último serán aplicados los conceptos detallados. Los resultados del trabajo nos indican: 1) Existe una gran necesidad unificar los servicios relacionados al ciclismo en una sola propuesta. 2)Ningún parador en Mendoza se encuentra adaptado funcionalmente para un ciclista. 3) Si bien se está adaptando la ciudad para la comodidad del ciclista aún falta mucho por desarrollar. 4) Las condiciones del mercado hacen que la propuesta sea sumamente rentable y diferenciada.Fil: Silicato, Diego. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasMaddio, Gustavo2022-04-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/18010spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:29:09Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:18010Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:29:09.565Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plan de Negocios |
title |
Plan de Negocios |
spellingShingle |
Plan de Negocios Silicato, Diego Rentabilidad Ganancia Oportunidades comerciales |
title_short |
Plan de Negocios |
title_full |
Plan de Negocios |
title_fullStr |
Plan de Negocios |
title_full_unstemmed |
Plan de Negocios |
title_sort |
Plan de Negocios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Silicato, Diego |
author |
Silicato, Diego |
author_facet |
Silicato, Diego |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Maddio, Gustavo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Rentabilidad Ganancia Oportunidades comerciales |
topic |
Rentabilidad Ganancia Oportunidades comerciales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El desarrollo de una propuesta de valor para el ciclista se ha vuelto una necesidad debido al gran crecimiento del uso de las bicicletas en todas sus modalidades lo cual no ha ido acompañado con cambios en su mercado. La intención del presente trabajo de investigación es la elaboración de una propuesta de valor completa para el ciclista de la provincia de Mendoza a través de la creación de un parador para estos, éste servirá como eje para anexar más servicios para el ciclista con el objetivo de crear una oferta completa que abarque aspectos como salud, charlas informativas, seguridad y esparcimiento. La metodología seleccionada será de forma secuencial yendo de lo general hacia lo particular. Se detallará la historia del ciclismo continuando con los aspectos que se desprenden de la práctica de esta actividad como; salud, seguridad y actividades de esparcimiento. Luego se de analizaran aspectos teóricos que permitan entender los aspectos fundamentales para la creación de una organización y el funcionamiento de la misma. Y Por último serán aplicados los conceptos detallados. Los resultados del trabajo nos indican: 1) Existe una gran necesidad unificar los servicios relacionados al ciclismo en una sola propuesta. 2)Ningún parador en Mendoza se encuentra adaptado funcionalmente para un ciclista. 3) Si bien se está adaptando la ciudad para la comodidad del ciclista aún falta mucho por desarrollar. 4) Las condiciones del mercado hacen que la propuesta sea sumamente rentable y diferenciada. Fil: Silicato, Diego. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. |
description |
El desarrollo de una propuesta de valor para el ciclista se ha vuelto una necesidad debido al gran crecimiento del uso de las bicicletas en todas sus modalidades lo cual no ha ido acompañado con cambios en su mercado. La intención del presente trabajo de investigación es la elaboración de una propuesta de valor completa para el ciclista de la provincia de Mendoza a través de la creación de un parador para estos, éste servirá como eje para anexar más servicios para el ciclista con el objetivo de crear una oferta completa que abarque aspectos como salud, charlas informativas, seguridad y esparcimiento. La metodología seleccionada será de forma secuencial yendo de lo general hacia lo particular. Se detallará la historia del ciclismo continuando con los aspectos que se desprenden de la práctica de esta actividad como; salud, seguridad y actividades de esparcimiento. Luego se de analizaran aspectos teóricos que permitan entender los aspectos fundamentales para la creación de una organización y el funcionamiento de la misma. Y Por último serán aplicados los conceptos detallados. Los resultados del trabajo nos indican: 1) Existe una gran necesidad unificar los servicios relacionados al ciclismo en una sola propuesta. 2)Ningún parador en Mendoza se encuentra adaptado funcionalmente para un ciclista. 3) Si bien se está adaptando la ciudad para la comodidad del ciclista aún falta mucho por desarrollar. 4) Las condiciones del mercado hacen que la propuesta sea sumamente rentable y diferenciada. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-04-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/18010 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/18010 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1846142708739997696 |
score |
12.712165 |