Entornos virtuales como espacio facilitador de la enseñanza de fisiología oral
- Autores
- Paez, Silvia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se pretende mostrar y exponer el presente trabajo, que ha sido desarrollado con el fin de que el estudiante de la Carrera de Odontología, posea un estudio amplio y exhaustivo de los componentes y funcionamiento del sistema estomatognático, es decir conocerlo a fondo. Y así, comprender los principios de normalidad del sistema como un todo, la relación que guardan entre sí y con el resto del organismo, puntualizando que es la base del campo de acción odontológico en el día a día. Esta iniciativa partió de la base del interés compartido por los docentes de la asignatura de Fisiología humana, con la finalidad de enfatizar los contenidos de interés odontológico. Por este motivo, es que adherimos al Proyecto académico para la capacitación a docentes de la Carrera de Odontología, con la participación de una docente Odontóloga perteneciente al equipo docente de la cátedra mencionada. Consecuentemente, se elabora, se desarrolla y se implementa una propuesta de formación educativa con modalidad virtual “Fisiología oral" por medio del uso de la plataforma UNCU virtual.
It is intended to show and expose the present work, which has been developed in order for the student of the Dental Career, to have a comprehensive and comprehensive study of the components and functioning of the stomatognathic system, that is, to know it thoroughly. And so, to understand the principles of normality of the system as a whole, the relationship they keep with each other and with the rest of the body, stating that it is the basis of the day-to-day dental field. This initiative started from the basis of the interest shared by the teachers of the subject of Human Physiology, in order to emphasize the contents of dental interest. For this reason, we are adhering to the Academic Project for the training of teachers of the Dental Career, with the participation of a teacher Odontologist who belongs to the teaching team of the mentioned chair. Consequently, a proposal of educational training with virtual modality "Oral physiology" is elaof the virtual UNCU platform.
Fil: Paez, Silvia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología - Fuente
- Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 11, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/10764 - Materia
-
Formación de docentes
Enseñanza a distancia
Enseñanza de la odontología
Fisiología oral - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:11276
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_c6e238ac5dab036633a3a2ab8b0c4b54 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:11276 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Entornos virtuales como espacio facilitador de la enseñanza de fisiología oral Virtual environments as facilitator in the teaching of oral physiology Paez, SilviaFormación de docentesEnseñanza a distanciaEnseñanza de la odontologíaFisiología oralSe pretende mostrar y exponer el presente trabajo, que ha sido desarrollado con el fin de que el estudiante de la Carrera de Odontología, posea un estudio amplio y exhaustivo de los componentes y funcionamiento del sistema estomatognático, es decir conocerlo a fondo. Y así, comprender los principios de normalidad del sistema como un todo, la relación que guardan entre sí y con el resto del organismo, puntualizando que es la base del campo de acción odontológico en el día a día. Esta iniciativa partió de la base del interés compartido por los docentes de la asignatura de Fisiología humana, con la finalidad de enfatizar los contenidos de interés odontológico. Por este motivo, es que adherimos al Proyecto académico para la capacitación a docentes de la Carrera de Odontología, con la participación de una docente Odontóloga perteneciente al equipo docente de la cátedra mencionada. Consecuentemente, se elabora, se desarrolla y se implementa una propuesta de formación educativa con modalidad virtual “Fisiología oral" por medio del uso de la plataforma UNCU virtual.It is intended to show and expose the present work, which has been developed in order for the student of the Dental Career, to have a comprehensive and comprehensive study of the components and functioning of the stomatognathic system, that is, to know it thoroughly. And so, to understand the principles of normality of the system as a whole, the relationship they keep with each other and with the rest of the body, stating that it is the basis of the day-to-day dental field. This initiative started from the basis of the interest shared by the teachers of the subject of Human Physiology, in order to emphasize the contents of dental interest. For this reason, we are adhering to the Academic Project for the training of teachers of the Dental Career, with the participation of a teacher Odontologist who belongs to the teaching team of the mentioned chair. Consequently, a proposal of educational training with virtual modality "Oral physiology" is elaof the virtual UNCU platform.Fil: Paez, Silvia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Camani, EdgardoPrado, MarcelaVargas, HoracioMotuca, Mariano2017-08-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/11276Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 11, no. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/10764reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:44:27Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:11276Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:28.309Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entornos virtuales como espacio facilitador de la enseñanza de fisiología oral Virtual environments as facilitator in the teaching of oral physiology |
title |
Entornos virtuales como espacio facilitador de la enseñanza de fisiología oral |
spellingShingle |
Entornos virtuales como espacio facilitador de la enseñanza de fisiología oral Paez, Silvia Formación de docentes Enseñanza a distancia Enseñanza de la odontología Fisiología oral |
title_short |
Entornos virtuales como espacio facilitador de la enseñanza de fisiología oral |
title_full |
Entornos virtuales como espacio facilitador de la enseñanza de fisiología oral |
title_fullStr |
Entornos virtuales como espacio facilitador de la enseñanza de fisiología oral |
title_full_unstemmed |
Entornos virtuales como espacio facilitador de la enseñanza de fisiología oral |
title_sort |
Entornos virtuales como espacio facilitador de la enseñanza de fisiología oral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paez, Silvia |
author |
Paez, Silvia |
author_facet |
Paez, Silvia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Camani, Edgardo Prado, Marcela Vargas, Horacio Motuca, Mariano |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Formación de docentes Enseñanza a distancia Enseñanza de la odontología Fisiología oral |
topic |
Formación de docentes Enseñanza a distancia Enseñanza de la odontología Fisiología oral |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se pretende mostrar y exponer el presente trabajo, que ha sido desarrollado con el fin de que el estudiante de la Carrera de Odontología, posea un estudio amplio y exhaustivo de los componentes y funcionamiento del sistema estomatognático, es decir conocerlo a fondo. Y así, comprender los principios de normalidad del sistema como un todo, la relación que guardan entre sí y con el resto del organismo, puntualizando que es la base del campo de acción odontológico en el día a día. Esta iniciativa partió de la base del interés compartido por los docentes de la asignatura de Fisiología humana, con la finalidad de enfatizar los contenidos de interés odontológico. Por este motivo, es que adherimos al Proyecto académico para la capacitación a docentes de la Carrera de Odontología, con la participación de una docente Odontóloga perteneciente al equipo docente de la cátedra mencionada. Consecuentemente, se elabora, se desarrolla y se implementa una propuesta de formación educativa con modalidad virtual “Fisiología oral" por medio del uso de la plataforma UNCU virtual. It is intended to show and expose the present work, which has been developed in order for the student of the Dental Career, to have a comprehensive and comprehensive study of the components and functioning of the stomatognathic system, that is, to know it thoroughly. And so, to understand the principles of normality of the system as a whole, the relationship they keep with each other and with the rest of the body, stating that it is the basis of the day-to-day dental field. This initiative started from the basis of the interest shared by the teachers of the subject of Human Physiology, in order to emphasize the contents of dental interest. For this reason, we are adhering to the Academic Project for the training of teachers of the Dental Career, with the participation of a teacher Odontologist who belongs to the teaching team of the mentioned chair. Consequently, a proposal of educational training with virtual modality "Oral physiology" is elaof the virtual UNCU platform. Fil: Paez, Silvia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología |
description |
Se pretende mostrar y exponer el presente trabajo, que ha sido desarrollado con el fin de que el estudiante de la Carrera de Odontología, posea un estudio amplio y exhaustivo de los componentes y funcionamiento del sistema estomatognático, es decir conocerlo a fondo. Y así, comprender los principios de normalidad del sistema como un todo, la relación que guardan entre sí y con el resto del organismo, puntualizando que es la base del campo de acción odontológico en el día a día. Esta iniciativa partió de la base del interés compartido por los docentes de la asignatura de Fisiología humana, con la finalidad de enfatizar los contenidos de interés odontológico. Por este motivo, es que adherimos al Proyecto académico para la capacitación a docentes de la Carrera de Odontología, con la participación de una docente Odontóloga perteneciente al equipo docente de la cátedra mencionada. Consecuentemente, se elabora, se desarrolla y se implementa una propuesta de formación educativa con modalidad virtual “Fisiología oral" por medio del uso de la plataforma UNCU virtual. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/11276 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/11276 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 11, no. 1 http://bdigital.uncu.edu.ar/10764 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340556983762944 |
score |
12.885934 |