José Joaquín de Olmedo : La victoria de Junín. Canto a Bolívar
- Autores
- Calderón de Puelles, Mariana
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Poeta y prócer de la independencia, su obra literaria es simple y breve en comparación con su agitada vida política entre Ecuador,su patria, y Venezuela, su segunda cuna. Coinciden los críticos en que dos son las composiciones que sobresalen y justifican la obra de Olmedo: "La Victoria de Junín" y "Al general Flores, vencedor en Miñarica". Sin lugar a dudas, ambas presentan rasgos de buena creación, colorido, ritmo y emoción. La primera, más extensa, tiene mayor complejidad en su estructura. En la segunda, más breve, se manifiesta un mayor equilibrio. La victoria o "canto" de Junín ofrece muchas vías de análisis. Es obra muy conocida, estudiada y criticada. Nuestro objetivo es relacionar su estructura compleja con la intención genérica; analizar, a partir de un fragmento, algunos elementos relevantes de esta composición y juzgar, a manera de síntesis, lo analizado como caracteres del estilo romántico en Hispanoamérica.
Fil: Calderón de Puelles, Mariana. Universidad Nacional de Cuyo - Fuente
- Revista de Literaturas Modernas, No. 31
http://bdigital.uncu.edu.ar/3511 - Materia
-
Olmedo, José Joaquín de
Literatura hispanoamericana
Literatura ecuatoriana
Autores ecuatorianos
Poesía ecuatoriana
Romanticismo
La Victoria de Junín
Canto a Bolívar
Crítica e interpretación
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:5062
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_c5824b521bf12ebfa826a1c3d3d97f21 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:5062 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
José Joaquín de Olmedo : La victoria de Junín. Canto a BolívarCalderón de Puelles, MarianaOlmedo, José Joaquín deLiteratura hispanoamericanaLiteratura ecuatorianaAutores ecuatorianosPoesía ecuatorianaRomanticismoLa Victoria de JunínCanto a BolívarCrítica e interpretaciónPoeta y prócer de la independencia, su obra literaria es simple y breve en comparación con su agitada vida política entre Ecuador,su patria, y Venezuela, su segunda cuna. Coinciden los críticos en que dos son las composiciones que sobresalen y justifican la obra de Olmedo: "La Victoria de Junín" y "Al general Flores, vencedor en Miñarica". Sin lugar a dudas, ambas presentan rasgos de buena creación, colorido, ritmo y emoción. La primera, más extensa, tiene mayor complejidad en su estructura. En la segunda, más breve, se manifiesta un mayor equilibrio. La victoria o "canto" de Junín ofrece muchas vías de análisis. Es obra muy conocida, estudiada y criticada. Nuestro objetivo es relacionar su estructura compleja con la intención genérica; analizar, a partir de un fragmento, algunos elementos relevantes de esta composición y juzgar, a manera de síntesis, lo analizado como caracteres del estilo romántico en Hispanoamérica.Fil: Calderón de Puelles, Mariana. Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas2001-03-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/5062Revista de Literaturas Modernas, No. 31http://bdigital.uncu.edu.ar/3511reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:43:26Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:5062Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:27.229Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
José Joaquín de Olmedo : La victoria de Junín. Canto a Bolívar |
title |
José Joaquín de Olmedo : La victoria de Junín. Canto a Bolívar |
spellingShingle |
José Joaquín de Olmedo : La victoria de Junín. Canto a Bolívar Calderón de Puelles, Mariana Olmedo, José Joaquín de Literatura hispanoamericana Literatura ecuatoriana Autores ecuatorianos Poesía ecuatoriana Romanticismo La Victoria de Junín Canto a Bolívar Crítica e interpretación |
title_short |
José Joaquín de Olmedo : La victoria de Junín. Canto a Bolívar |
title_full |
José Joaquín de Olmedo : La victoria de Junín. Canto a Bolívar |
title_fullStr |
José Joaquín de Olmedo : La victoria de Junín. Canto a Bolívar |
title_full_unstemmed |
José Joaquín de Olmedo : La victoria de Junín. Canto a Bolívar |
title_sort |
José Joaquín de Olmedo : La victoria de Junín. Canto a Bolívar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Calderón de Puelles, Mariana |
author |
Calderón de Puelles, Mariana |
author_facet |
Calderón de Puelles, Mariana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Olmedo, José Joaquín de Literatura hispanoamericana Literatura ecuatoriana Autores ecuatorianos Poesía ecuatoriana Romanticismo La Victoria de Junín Canto a Bolívar Crítica e interpretación |
topic |
Olmedo, José Joaquín de Literatura hispanoamericana Literatura ecuatoriana Autores ecuatorianos Poesía ecuatoriana Romanticismo La Victoria de Junín Canto a Bolívar Crítica e interpretación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Poeta y prócer de la independencia, su obra literaria es simple y breve en comparación con su agitada vida política entre Ecuador,su patria, y Venezuela, su segunda cuna. Coinciden los críticos en que dos son las composiciones que sobresalen y justifican la obra de Olmedo: "La Victoria de Junín" y "Al general Flores, vencedor en Miñarica". Sin lugar a dudas, ambas presentan rasgos de buena creación, colorido, ritmo y emoción. La primera, más extensa, tiene mayor complejidad en su estructura. En la segunda, más breve, se manifiesta un mayor equilibrio. La victoria o "canto" de Junín ofrece muchas vías de análisis. Es obra muy conocida, estudiada y criticada. Nuestro objetivo es relacionar su estructura compleja con la intención genérica; analizar, a partir de un fragmento, algunos elementos relevantes de esta composición y juzgar, a manera de síntesis, lo analizado como caracteres del estilo romántico en Hispanoamérica. Fil: Calderón de Puelles, Mariana. Universidad Nacional de Cuyo |
description |
Poeta y prócer de la independencia, su obra literaria es simple y breve en comparación con su agitada vida política entre Ecuador,su patria, y Venezuela, su segunda cuna. Coinciden los críticos en que dos son las composiciones que sobresalen y justifican la obra de Olmedo: "La Victoria de Junín" y "Al general Flores, vencedor en Miñarica". Sin lugar a dudas, ambas presentan rasgos de buena creación, colorido, ritmo y emoción. La primera, más extensa, tiene mayor complejidad en su estructura. En la segunda, más breve, se manifiesta un mayor equilibrio. La victoria o "canto" de Junín ofrece muchas vías de análisis. Es obra muy conocida, estudiada y criticada. Nuestro objetivo es relacionar su estructura compleja con la intención genérica; analizar, a partir de un fragmento, algunos elementos relevantes de esta composición y juzgar, a manera de síntesis, lo analizado como caracteres del estilo romántico en Hispanoamérica. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001-03-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/5062 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/5062 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Literaturas Modernas, No. 31 http://bdigital.uncu.edu.ar/3511 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340536141217792 |
score |
12.623145 |