Inestabilidad laboral del personal contratado de enfermería en el Hospital Central

Autores
Condorí, Graciela; Garrado, Alejandra
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Reyes, María Rosa
Andrada, Ana Magdalena
Casalvieri, Franco
Descripción
Esta investigación surge a través de la problemática de la inestabilidad laboral que existe en el sector de los trabajadores de la salud, y de la cual enfermería no está ajena a las repercusiones económicas y políticas del país. La inestabilidad laboral tiene consecuencias no sólo en la vida personal del trabajador sino también en su vida familiar y profesional. La precariedad de los contratos ofrecidos en el área de enfermería, ya sea en el sector estatal como en el sector privado, contribuyen al estrés y a la desmotivación del personal de enfermería, además de generar conflictos en el lugar de trabajo afectando la calidad de atención a los pacientes. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el grado de influencia y los efectos que provoca la inestabilidad laboral en la vida familiar, profesional y personal del personal de enfermería contratado en el hospital Central de Mendoza, en el año 2005.
Fil: Condorí, Graciela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Garrado, Alejandra. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Materia
Condiciones de trabajo
Contrato de trabajo
Relaciones laborales
Personal de enfermería
Hospital Central (Mendoza, Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8824

id BDUNCU_c1c924255a70859dee624558bb9cdaf0
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:8824
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Inestabilidad laboral del personal contratado de enfermería en el Hospital Central Condorí, GracielaGarrado, AlejandraCondiciones de trabajoContrato de trabajoRelaciones laboralesPersonal de enfermeríaHospital Central (Mendoza, Argentina)Esta investigación surge a través de la problemática de la inestabilidad laboral que existe en el sector de los trabajadores de la salud, y de la cual enfermería no está ajena a las repercusiones económicas y políticas del país. La inestabilidad laboral tiene consecuencias no sólo en la vida personal del trabajador sino también en su vida familiar y profesional. La precariedad de los contratos ofrecidos en el área de enfermería, ya sea en el sector estatal como en el sector privado, contribuyen al estrés y a la desmotivación del personal de enfermería, además de generar conflictos en el lugar de trabajo afectando la calidad de atención a los pacientes. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el grado de influencia y los efectos que provoca la inestabilidad laboral en la vida familiar, profesional y personal del personal de enfermería contratado en el hospital Central de Mendoza, en el año 2005.Fil: Condorí, Graciela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Garrado, Alejandra. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.Reyes, María RosaAndrada, Ana MagdalenaCasalvieri, Franco2006-03-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8824spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:02Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8824Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:03.267Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Inestabilidad laboral del personal contratado de enfermería en el Hospital Central
title Inestabilidad laboral del personal contratado de enfermería en el Hospital Central
spellingShingle Inestabilidad laboral del personal contratado de enfermería en el Hospital Central
Condorí, Graciela
Condiciones de trabajo
Contrato de trabajo
Relaciones laborales
Personal de enfermería
Hospital Central (Mendoza, Argentina)
title_short Inestabilidad laboral del personal contratado de enfermería en el Hospital Central
title_full Inestabilidad laboral del personal contratado de enfermería en el Hospital Central
title_fullStr Inestabilidad laboral del personal contratado de enfermería en el Hospital Central
title_full_unstemmed Inestabilidad laboral del personal contratado de enfermería en el Hospital Central
title_sort Inestabilidad laboral del personal contratado de enfermería en el Hospital Central
dc.creator.none.fl_str_mv Condorí, Graciela
Garrado, Alejandra
author Condorí, Graciela
author_facet Condorí, Graciela
Garrado, Alejandra
author_role author
author2 Garrado, Alejandra
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Reyes, María Rosa
Andrada, Ana Magdalena
Casalvieri, Franco
dc.subject.none.fl_str_mv Condiciones de trabajo
Contrato de trabajo
Relaciones laborales
Personal de enfermería
Hospital Central (Mendoza, Argentina)
topic Condiciones de trabajo
Contrato de trabajo
Relaciones laborales
Personal de enfermería
Hospital Central (Mendoza, Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación surge a través de la problemática de la inestabilidad laboral que existe en el sector de los trabajadores de la salud, y de la cual enfermería no está ajena a las repercusiones económicas y políticas del país. La inestabilidad laboral tiene consecuencias no sólo en la vida personal del trabajador sino también en su vida familiar y profesional. La precariedad de los contratos ofrecidos en el área de enfermería, ya sea en el sector estatal como en el sector privado, contribuyen al estrés y a la desmotivación del personal de enfermería, además de generar conflictos en el lugar de trabajo afectando la calidad de atención a los pacientes. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el grado de influencia y los efectos que provoca la inestabilidad laboral en la vida familiar, profesional y personal del personal de enfermería contratado en el hospital Central de Mendoza, en el año 2005.
Fil: Condorí, Graciela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Garrado, Alejandra. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
description Esta investigación surge a través de la problemática de la inestabilidad laboral que existe en el sector de los trabajadores de la salud, y de la cual enfermería no está ajena a las repercusiones económicas y políticas del país. La inestabilidad laboral tiene consecuencias no sólo en la vida personal del trabajador sino también en su vida familiar y profesional. La precariedad de los contratos ofrecidos en el área de enfermería, ya sea en el sector estatal como en el sector privado, contribuyen al estrés y a la desmotivación del personal de enfermería, además de generar conflictos en el lugar de trabajo afectando la calidad de atención a los pacientes. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el grado de influencia y los efectos que provoca la inestabilidad laboral en la vida familiar, profesional y personal del personal de enfermería contratado en el hospital Central de Mendoza, en el año 2005.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-03-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/8824
url http://bdigital.uncu.edu.ar/8824
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974849424687104
score 13.070432