La cuestión de la politización social en García Linera

Autores
Ortiz, Gustavo David
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Álvaro García Linera, es uno de los líderes políticos más importantes de la región, cuyo pensamiento y praxis política en Bolivia, nos permite analizar las causas y consecuencias del regreso de un nuevo oleaje neoliberal en latinoamérica. El intelectual ha propuesto la mirada crítica sobre las debilidades de los gobiernos progresistas de inicios de la presente década, y una de ellas, la que será objeto de esta investigación, refiere que la distribución de riqueza pública es ineficiente sin la politización social de las sociedades o comunidades. Descubriremos través de un recorrido de sus publicaciones académicas y entrevistas realizadas, los rasgos teóricos y empíricos de politicidad, señalando las experiencias bolivianas de la nación indígena Aymará como de otras iniciativas colectivas como Multitud; examinando además, los argumentos por el cuál es necesario superar el sentido común conservador, en el marco de la lucha por la hegemonía cultural.
Álvaro García Linera, is one of the most important political leaders in the region, whose thought and political praxis in Bolivia, allows us to analyze the causes and consequences of the return of a new neoliberal wave in latin América. The intellectual has proposed a critical look at the weaknesses of the progressive governments of the beginning of this decade, and one of them, which will be the subject of this research, refers that the distribution of public wealth is inefficient without politicization Society or communities. We will discover through a tour of their academic publications and interviews, the theoretical and empirical features of politicity, pointing out the Bolivian experiences of the Aymara Indigenous nation as well as other collective initiatives as a multitude; further examining the arguments for which it is necessary to overcome conservative common sense in the context of the struggle for cultural hegemony.
Fil: Ortiz, Gustavo David. Universidad Nacional de Cuyo
Fuente
Estudios sociales contemporáneos, No. 18
http://bdigital.uncu.edu.ar/10099
Materia
García Linera, Álvaro
Bolivia
Pensamiento político
Politización social
Hegemonía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10575

id BDUNCU_300ed7080ad5b1e69c7796461b5f320e
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:10575
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling La cuestión de la politización social en García Linera The issue of social politicization in García Linera Ortiz, Gustavo DavidGarcía Linera, ÁlvaroBoliviaPensamiento políticoPolitización socialHegemoníaÁlvaro García Linera, es uno de los líderes políticos más importantes de la región, cuyo pensamiento y praxis política en Bolivia, nos permite analizar las causas y consecuencias del regreso de un nuevo oleaje neoliberal en latinoamérica. El intelectual ha propuesto la mirada crítica sobre las debilidades de los gobiernos progresistas de inicios de la presente década, y una de ellas, la que será objeto de esta investigación, refiere que la distribución de riqueza pública es ineficiente sin la politización social de las sociedades o comunidades. Descubriremos través de un recorrido de sus publicaciones académicas y entrevistas realizadas, los rasgos teóricos y empíricos de politicidad, señalando las experiencias bolivianas de la nación indígena Aymará como de otras iniciativas colectivas como Multitud; examinando además, los argumentos por el cuál es necesario superar el sentido común conservador, en el marco de la lucha por la hegemonía cultural.Álvaro García Linera, is one of the most important political leaders in the region, whose thought and political praxis in Bolivia, allows us to analyze the causes and consequences of the return of a new neoliberal wave in latin América. The intellectual has proposed a critical look at the weaknesses of the progressive governments of the beginning of this decade, and one of them, which will be the subject of this research, refers that the distribution of public wealth is inefficient without politicization Society or communities. We will discover through a tour of their academic publications and interviews, the theoretical and empirical features of politicity, pointing out the Bolivian experiences of the Aymara Indigenous nation as well as other collective initiatives as a multitude; further examining the arguments for which it is necessary to overcome conservative common sense in the context of the struggle for cultural hegemony.Fil: Ortiz, Gustavo David. Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos2018-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10575Estudios sociales contemporáneos, No. 18http://bdigital.uncu.edu.ar/10099reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-16T09:28:14Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10575Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:15.081Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv La cuestión de la politización social en García Linera
The issue of social politicization in García Linera
title La cuestión de la politización social en García Linera
spellingShingle La cuestión de la politización social en García Linera
Ortiz, Gustavo David
García Linera, Álvaro
Bolivia
Pensamiento político
Politización social
Hegemonía
title_short La cuestión de la politización social en García Linera
title_full La cuestión de la politización social en García Linera
title_fullStr La cuestión de la politización social en García Linera
title_full_unstemmed La cuestión de la politización social en García Linera
title_sort La cuestión de la politización social en García Linera
dc.creator.none.fl_str_mv Ortiz, Gustavo David
author Ortiz, Gustavo David
author_facet Ortiz, Gustavo David
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv García Linera, Álvaro
Bolivia
Pensamiento político
Politización social
Hegemonía
topic García Linera, Álvaro
Bolivia
Pensamiento político
Politización social
Hegemonía
dc.description.none.fl_txt_mv Álvaro García Linera, es uno de los líderes políticos más importantes de la región, cuyo pensamiento y praxis política en Bolivia, nos permite analizar las causas y consecuencias del regreso de un nuevo oleaje neoliberal en latinoamérica. El intelectual ha propuesto la mirada crítica sobre las debilidades de los gobiernos progresistas de inicios de la presente década, y una de ellas, la que será objeto de esta investigación, refiere que la distribución de riqueza pública es ineficiente sin la politización social de las sociedades o comunidades. Descubriremos través de un recorrido de sus publicaciones académicas y entrevistas realizadas, los rasgos teóricos y empíricos de politicidad, señalando las experiencias bolivianas de la nación indígena Aymará como de otras iniciativas colectivas como Multitud; examinando además, los argumentos por el cuál es necesario superar el sentido común conservador, en el marco de la lucha por la hegemonía cultural.
Álvaro García Linera, is one of the most important political leaders in the region, whose thought and political praxis in Bolivia, allows us to analyze the causes and consequences of the return of a new neoliberal wave in latin América. The intellectual has proposed a critical look at the weaknesses of the progressive governments of the beginning of this decade, and one of them, which will be the subject of this research, refers that the distribution of public wealth is inefficient without politicization Society or communities. We will discover through a tour of their academic publications and interviews, the theoretical and empirical features of politicity, pointing out the Bolivian experiences of the Aymara Indigenous nation as well as other collective initiatives as a multitude; further examining the arguments for which it is necessary to overcome conservative common sense in the context of the struggle for cultural hegemony.
Fil: Ortiz, Gustavo David. Universidad Nacional de Cuyo
description Álvaro García Linera, es uno de los líderes políticos más importantes de la región, cuyo pensamiento y praxis política en Bolivia, nos permite analizar las causas y consecuencias del regreso de un nuevo oleaje neoliberal en latinoamérica. El intelectual ha propuesto la mirada crítica sobre las debilidades de los gobiernos progresistas de inicios de la presente década, y una de ellas, la que será objeto de esta investigación, refiere que la distribución de riqueza pública es ineficiente sin la politización social de las sociedades o comunidades. Descubriremos través de un recorrido de sus publicaciones académicas y entrevistas realizadas, los rasgos teóricos y empíricos de politicidad, señalando las experiencias bolivianas de la nación indígena Aymará como de otras iniciativas colectivas como Multitud; examinando además, los argumentos por el cuál es necesario superar el sentido común conservador, en el marco de la lucha por la hegemonía cultural.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/10575
url http://bdigital.uncu.edu.ar/10575
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos
dc.source.none.fl_str_mv Estudios sociales contemporáneos, No. 18
http://bdigital.uncu.edu.ar/10099
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142685661888512
score 12.712165