Inversión en primera infancia en dos municipios de la región del Catatumbo-Colombia : solución u olvido

Autores
Castilla Sánchez, Laura Cristina; Bolaño Chaparro, Lizbeth Paola
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El texto analiza la correlación existente entre la inversión a la primera infancia considerada como una alternativa eficiente en educar personas saludables y muy productivas y la situación socioeconómica y político-cultural de los municipios de La Playa, Hacarí, San Calixto y El Carmen situados en la región colombiana de norte de Santander caracterizada por ser uno de los principales epicentros del conflicto armado donde confluyen la pobreza, el abandono del Estado y la presencia de grupos armados al margen de la ley que se disputan el territorio en su lucha por el poder del narcotráfico. El trabajo evalúa la política de atención integral a la primera infancia ley “de cero a siempre" y su impacto en el desarrollo social de los municipios citados en el período 2010-2015. El programa ha tenido efectos positivos sobre un segmento muy reducido de la población infantil pues la inmensa mayoría queda al margen por la acción cruzada de las fuerzas que intervienen en el recrudecimiento de la violencia: presencia de guerrilla, bandas criminales, paramilitares, corrupción administrativa, ausencia del Estado, etc. El proceso de paz entre el gobierno y las FARC-EP que podría interpretase como un hecho positivo mantiene atemorizada a la población de estos municipios porque el espacio dejado por esa guerrilla ha sido ocupado por otros grupos armados al margen de la ley.
The paper analyzes the policy of comprehensive care for early childhood "De Cero a Siempre" and its impact on social development in the municipalities cited in the period 2010 - 2015, through the application of the matrix of needs and satisfactors of Max Neef. The program has had a positive impact on a very small segment of the child population because the vast majority is marginalized by the cross-action of the forces involved in the upsurge of violence: guerrilla presence, criminal gangs, paramilitaries, administrative corruption, absence of the State, etc.
Fil: Castilla Sánchez, Laura Cristina . Universidad Industrial de Santander.
Fil: Bolaño Chaparro, Lizbeth Paola . Universidad Industrial de Santander.
Materia
Catatumbo (Colombia)
Atención a la infancia
Desarrollo del niño
Política pública
Atención a la salud
Niños en situación de conflictos armados
Desarrollo humano
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10401

id BDUNCU_b81598faf115a29a945e89869b1b50e8
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:10401
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Inversión en primera infancia en dos municipios de la región del Catatumbo-Colombia : solución u olvidoCastilla Sánchez, Laura Cristina Bolaño Chaparro, Lizbeth Paola Catatumbo (Colombia)Atención a la infanciaDesarrollo del niñoPolítica públicaAtención a la saludNiños en situación de conflictos armadosDesarrollo humanoEl texto analiza la correlación existente entre la inversión a la primera infancia considerada como una alternativa eficiente en educar personas saludables y muy productivas y la situación socioeconómica y político-cultural de los municipios de La Playa, Hacarí, San Calixto y El Carmen situados en la región colombiana de norte de Santander caracterizada por ser uno de los principales epicentros del conflicto armado donde confluyen la pobreza, el abandono del Estado y la presencia de grupos armados al margen de la ley que se disputan el territorio en su lucha por el poder del narcotráfico. El trabajo evalúa la política de atención integral a la primera infancia ley “de cero a siempre" y su impacto en el desarrollo social de los municipios citados en el período 2010-2015. El programa ha tenido efectos positivos sobre un segmento muy reducido de la población infantil pues la inmensa mayoría queda al margen por la acción cruzada de las fuerzas que intervienen en el recrudecimiento de la violencia: presencia de guerrilla, bandas criminales, paramilitares, corrupción administrativa, ausencia del Estado, etc. El proceso de paz entre el gobierno y las FARC-EP que podría interpretase como un hecho positivo mantiene atemorizada a la población de estos municipios porque el espacio dejado por esa guerrilla ha sido ocupado por otros grupos armados al margen de la ley. The paper analyzes the policy of comprehensive care for early childhood "De Cero a Siempre" and its impact on social development in the municipalities cited in the period 2010 - 2015, through the application of the matrix of needs and satisfactors of Max Neef. The program has had a positive impact on a very small segment of the child population because the vast majority is marginalized by the cross-action of the forces involved in the upsurge of violence: guerrilla presence, criminal gangs, paramilitaries, administrative corruption, absence of the State, etc.Fil: Castilla Sánchez, Laura Cristina . Universidad Industrial de Santander. Fil: Bolaño Chaparro, Lizbeth Paola . Universidad Industrial de Santander. López Acero, Héctor Fernando 2017-06-15documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10401spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:19Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10401Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:20.056Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Inversión en primera infancia en dos municipios de la región del Catatumbo-Colombia : solución u olvido
title Inversión en primera infancia en dos municipios de la región del Catatumbo-Colombia : solución u olvido
spellingShingle Inversión en primera infancia en dos municipios de la región del Catatumbo-Colombia : solución u olvido
Castilla Sánchez, Laura Cristina
Catatumbo (Colombia)
Atención a la infancia
Desarrollo del niño
Política pública
Atención a la salud
Niños en situación de conflictos armados
Desarrollo humano
title_short Inversión en primera infancia en dos municipios de la región del Catatumbo-Colombia : solución u olvido
title_full Inversión en primera infancia en dos municipios de la región del Catatumbo-Colombia : solución u olvido
title_fullStr Inversión en primera infancia en dos municipios de la región del Catatumbo-Colombia : solución u olvido
title_full_unstemmed Inversión en primera infancia en dos municipios de la región del Catatumbo-Colombia : solución u olvido
title_sort Inversión en primera infancia en dos municipios de la región del Catatumbo-Colombia : solución u olvido
dc.creator.none.fl_str_mv Castilla Sánchez, Laura Cristina
Bolaño Chaparro, Lizbeth Paola
author Castilla Sánchez, Laura Cristina
author_facet Castilla Sánchez, Laura Cristina
Bolaño Chaparro, Lizbeth Paola
author_role author
author2 Bolaño Chaparro, Lizbeth Paola
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv López Acero, Héctor Fernando
dc.subject.none.fl_str_mv Catatumbo (Colombia)
Atención a la infancia
Desarrollo del niño
Política pública
Atención a la salud
Niños en situación de conflictos armados
Desarrollo humano
topic Catatumbo (Colombia)
Atención a la infancia
Desarrollo del niño
Política pública
Atención a la salud
Niños en situación de conflictos armados
Desarrollo humano
dc.description.none.fl_txt_mv El texto analiza la correlación existente entre la inversión a la primera infancia considerada como una alternativa eficiente en educar personas saludables y muy productivas y la situación socioeconómica y político-cultural de los municipios de La Playa, Hacarí, San Calixto y El Carmen situados en la región colombiana de norte de Santander caracterizada por ser uno de los principales epicentros del conflicto armado donde confluyen la pobreza, el abandono del Estado y la presencia de grupos armados al margen de la ley que se disputan el territorio en su lucha por el poder del narcotráfico. El trabajo evalúa la política de atención integral a la primera infancia ley “de cero a siempre" y su impacto en el desarrollo social de los municipios citados en el período 2010-2015. El programa ha tenido efectos positivos sobre un segmento muy reducido de la población infantil pues la inmensa mayoría queda al margen por la acción cruzada de las fuerzas que intervienen en el recrudecimiento de la violencia: presencia de guerrilla, bandas criminales, paramilitares, corrupción administrativa, ausencia del Estado, etc. El proceso de paz entre el gobierno y las FARC-EP que podría interpretase como un hecho positivo mantiene atemorizada a la población de estos municipios porque el espacio dejado por esa guerrilla ha sido ocupado por otros grupos armados al margen de la ley.
The paper analyzes the policy of comprehensive care for early childhood "De Cero a Siempre" and its impact on social development in the municipalities cited in the period 2010 - 2015, through the application of the matrix of needs and satisfactors of Max Neef. The program has had a positive impact on a very small segment of the child population because the vast majority is marginalized by the cross-action of the forces involved in the upsurge of violence: guerrilla presence, criminal gangs, paramilitaries, administrative corruption, absence of the State, etc.
Fil: Castilla Sánchez, Laura Cristina . Universidad Industrial de Santander.
Fil: Bolaño Chaparro, Lizbeth Paola . Universidad Industrial de Santander.
description El texto analiza la correlación existente entre la inversión a la primera infancia considerada como una alternativa eficiente en educar personas saludables y muy productivas y la situación socioeconómica y político-cultural de los municipios de La Playa, Hacarí, San Calixto y El Carmen situados en la región colombiana de norte de Santander caracterizada por ser uno de los principales epicentros del conflicto armado donde confluyen la pobreza, el abandono del Estado y la presencia de grupos armados al margen de la ley que se disputan el territorio en su lucha por el poder del narcotráfico. El trabajo evalúa la política de atención integral a la primera infancia ley “de cero a siempre" y su impacto en el desarrollo social de los municipios citados en el período 2010-2015. El programa ha tenido efectos positivos sobre un segmento muy reducido de la población infantil pues la inmensa mayoría queda al margen por la acción cruzada de las fuerzas que intervienen en el recrudecimiento de la violencia: presencia de guerrilla, bandas criminales, paramilitares, corrupción administrativa, ausencia del Estado, etc. El proceso de paz entre el gobierno y las FARC-EP que podría interpretase como un hecho positivo mantiene atemorizada a la población de estos municipios porque el espacio dejado por esa guerrilla ha sido ocupado por otros grupos armados al margen de la ley.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-15
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/10401
url http://bdigital.uncu.edu.ar/10401
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340552295579648
score 12.623145