Crecimiento, captura de luz y componentes del rendimiento del haba cv. Alameda creciendo en Azul, provincia de Buenos Aires

Autores
Confalone, Adriana; Navarro, Miguel; Vilatte, Carlos; Barufaldi, Mónica; Aguas, Laura; Ponce, Griselda
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La fijación de N por los cultivos de leguminosas puede ser un buen componente dentro de un plan general de mejora de la eficiencia del sistema agrícola. Para lograrlo, se debe establecer la adecuación de los cultivos a los ambientes específicos. El objetivo de este trabajo es evaluar el crecimiento del haba Alameda en el agroclima de Azul. Para alcanzar dicho objetivo se realizaron ensayos de campo en condiciones no limitantes utilizando el haba cv. Alameda desde el invierno de 2008 en la chacra experimental de la Facultad de Agronomía de Azul (Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires), con cinco fechas de siembra desde mediados de julio a mediados de noviembre; también se realizó un seguimiento de algunos índices agrometeorológicos. La fecha de siembra tuvo una fuerte influencia sobre la producción de biomasa, rendimiento en grano y sus componentes. Ese efecto fue asociado con los cambios en la captura de radiación fotosintéticamente activa. Las fechas de siembra tempranas interceptaron más radiación a lo largo de la estación de crecimiento que las fechas de siembra de primavera. La primera y la segunda fechas de siembras (mediados de julio y mediados de agosto, respectivamente) tuvieron los valores más altos en producción. Las siembras de primavera (cuarta fecha: mediados de octubre; quinta fecha: mediados de noviembre) presentaron los rendimientos más bajos en granos, los que decrecieron a medida que se atrasó la fecha de siembra, con menor número de vainas por m2 y más bajo peso de mil semillas.
N fixation of legume crops may be a good component for a general plan to improve cropping system efficiency. For this purpose, crop suitability to specific environments must be established. The aim of this work is to examine the growth of Vicia faba in the agro- climate of Azul. To achieve these objectives, field tests were conducted using the faba bean cv. Alameda under non limiting conditions on the farm at Facultad de Agronomía de Azul (Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires) since winter 2008, with five sowing dates from mid- July to mid-November, and a follow-up of some agrometeorological indices was carried out. Sowing date had a great influence on biomass, grain yield and its components. This effect was associated with changes in the capture of photosynthetically active radiation. Earlier sowing dates intercepted more radiation throughout the whole season than spring sowing dates. The 1st (mid- July) and 2nd (mid August) sowings dates had the highest average production. The spring plantings (4th date: mid-October; 5th date: mid-November) were lower in grain yield, which decreased as the date of planting was delayed, with fewer pods per m2 and lower weight of a thousand seeds.
Fil: Confalone, Adriana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
Fil: Navarro, Miguel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
Fil: Vilatte, Carlos. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
Fil: Barufaldi, Mónica. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
Fil: Aguas, Laura. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
Fil: Ponce, Griselda. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
Fuente
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 45, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/4945
Materia
Azul (Buenos Aires, Argentina)
Vicia faba
Crecimiento
Haba
Fecha de siembra
Datos estadísticos
Growth
Modelización

Modeling
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:5010

id BDUNCU_b761f2781d1a9c3264328149b8030ff8
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:5010
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Crecimiento, captura de luz y componentes del rendimiento del haba cv. Alameda creciendo en Azul, provincia de Buenos Aires Growth, light capture and yield components of fababean cv. Alameda growing in Azul, province of Buenos Aires Confalone, AdrianaNavarro, MiguelVilatte, CarlosBarufaldi, MónicaAguas, LauraPonce, GriseldaAzul (Buenos Aires, Argentina)Vicia fabaCrecimientoHabaFecha de siembraDatos estadísticosGrowthModelizaciónModelingLa fijación de N por los cultivos de leguminosas puede ser un buen componente dentro de un plan general de mejora de la eficiencia del sistema agrícola. Para lograrlo, se debe establecer la adecuación de los cultivos a los ambientes específicos. El objetivo de este trabajo es evaluar el crecimiento del haba Alameda en el agroclima de Azul. Para alcanzar dicho objetivo se realizaron ensayos de campo en condiciones no limitantes utilizando el haba cv. Alameda desde el invierno de 2008 en la chacra experimental de la Facultad de Agronomía de Azul (Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires), con cinco fechas de siembra desde mediados de julio a mediados de noviembre; también se realizó un seguimiento de algunos índices agrometeorológicos. La fecha de siembra tuvo una fuerte influencia sobre la producción de biomasa, rendimiento en grano y sus componentes. Ese efecto fue asociado con los cambios en la captura de radiación fotosintéticamente activa. Las fechas de siembra tempranas interceptaron más radiación a lo largo de la estación de crecimiento que las fechas de siembra de primavera. La primera y la segunda fechas de siembras (mediados de julio y mediados de agosto, respectivamente) tuvieron los valores más altos en producción. Las siembras de primavera (cuarta fecha: mediados de octubre; quinta fecha: mediados de noviembre) presentaron los rendimientos más bajos en granos, los que decrecieron a medida que se atrasó la fecha de siembra, con menor número de vainas por m2 y más bajo peso de mil semillas.N fixation of legume crops may be a good component for a general plan to improve cropping system efficiency. For this purpose, crop suitability to specific environments must be established. The aim of this work is to examine the growth of Vicia faba in the agro- climate of Azul. To achieve these objectives, field tests were conducted using the faba bean cv. Alameda under non limiting conditions on the farm at Facultad de Agronomía de Azul (Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires) since winter 2008, with five sowing dates from mid- July to mid-November, and a follow-up of some agrometeorological indices was carried out. Sowing date had a great influence on biomass, grain yield and its components. This effect was associated with changes in the capture of photosynthetically active radiation. Earlier sowing dates intercepted more radiation throughout the whole season than spring sowing dates. The 1st (mid- July) and 2nd (mid August) sowings dates had the highest average production. The spring plantings (4th date: mid-October; 5th date: mid-November) were lower in grain yield, which decreased as the date of planting was delayed, with fewer pods per m2 and lower weight of a thousand seeds.Fil: Confalone, Adriana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía Fil: Navarro, Miguel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía Fil: Vilatte, Carlos. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía Fil: Barufaldi, Mónica. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía Fil: Aguas, Laura. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía Fil: Ponce, Griselda. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 2013-06-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/5010Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 45, no. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/4945reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:33Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:5010Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:33.809Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Crecimiento, captura de luz y componentes del rendimiento del haba cv. Alameda creciendo en Azul, provincia de Buenos Aires
Growth, light capture and yield components of fababean cv. Alameda growing in Azul, province of Buenos Aires
title Crecimiento, captura de luz y componentes del rendimiento del haba cv. Alameda creciendo en Azul, provincia de Buenos Aires
spellingShingle Crecimiento, captura de luz y componentes del rendimiento del haba cv. Alameda creciendo en Azul, provincia de Buenos Aires
Confalone, Adriana
Azul (Buenos Aires, Argentina)
Vicia faba
Crecimiento
Haba
Fecha de siembra
Datos estadísticos
Growth
Modelización
Modeling
title_short Crecimiento, captura de luz y componentes del rendimiento del haba cv. Alameda creciendo en Azul, provincia de Buenos Aires
title_full Crecimiento, captura de luz y componentes del rendimiento del haba cv. Alameda creciendo en Azul, provincia de Buenos Aires
title_fullStr Crecimiento, captura de luz y componentes del rendimiento del haba cv. Alameda creciendo en Azul, provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Crecimiento, captura de luz y componentes del rendimiento del haba cv. Alameda creciendo en Azul, provincia de Buenos Aires
title_sort Crecimiento, captura de luz y componentes del rendimiento del haba cv. Alameda creciendo en Azul, provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Confalone, Adriana
Navarro, Miguel
Vilatte, Carlos
Barufaldi, Mónica
Aguas, Laura
Ponce, Griselda
author Confalone, Adriana
author_facet Confalone, Adriana
Navarro, Miguel
Vilatte, Carlos
Barufaldi, Mónica
Aguas, Laura
Ponce, Griselda
author_role author
author2 Navarro, Miguel
Vilatte, Carlos
Barufaldi, Mónica
Aguas, Laura
Ponce, Griselda
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Azul (Buenos Aires, Argentina)
Vicia faba
Crecimiento
Haba
Fecha de siembra
Datos estadísticos
Growth
Modelización

Modeling
topic Azul (Buenos Aires, Argentina)
Vicia faba
Crecimiento
Haba
Fecha de siembra
Datos estadísticos
Growth
Modelización
Modeling
dc.description.none.fl_txt_mv La fijación de N por los cultivos de leguminosas puede ser un buen componente dentro de un plan general de mejora de la eficiencia del sistema agrícola. Para lograrlo, se debe establecer la adecuación de los cultivos a los ambientes específicos. El objetivo de este trabajo es evaluar el crecimiento del haba Alameda en el agroclima de Azul. Para alcanzar dicho objetivo se realizaron ensayos de campo en condiciones no limitantes utilizando el haba cv. Alameda desde el invierno de 2008 en la chacra experimental de la Facultad de Agronomía de Azul (Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires), con cinco fechas de siembra desde mediados de julio a mediados de noviembre; también se realizó un seguimiento de algunos índices agrometeorológicos. La fecha de siembra tuvo una fuerte influencia sobre la producción de biomasa, rendimiento en grano y sus componentes. Ese efecto fue asociado con los cambios en la captura de radiación fotosintéticamente activa. Las fechas de siembra tempranas interceptaron más radiación a lo largo de la estación de crecimiento que las fechas de siembra de primavera. La primera y la segunda fechas de siembras (mediados de julio y mediados de agosto, respectivamente) tuvieron los valores más altos en producción. Las siembras de primavera (cuarta fecha: mediados de octubre; quinta fecha: mediados de noviembre) presentaron los rendimientos más bajos en granos, los que decrecieron a medida que se atrasó la fecha de siembra, con menor número de vainas por m2 y más bajo peso de mil semillas.
N fixation of legume crops may be a good component for a general plan to improve cropping system efficiency. For this purpose, crop suitability to specific environments must be established. The aim of this work is to examine the growth of Vicia faba in the agro- climate of Azul. To achieve these objectives, field tests were conducted using the faba bean cv. Alameda under non limiting conditions on the farm at Facultad de Agronomía de Azul (Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires) since winter 2008, with five sowing dates from mid- July to mid-November, and a follow-up of some agrometeorological indices was carried out. Sowing date had a great influence on biomass, grain yield and its components. This effect was associated with changes in the capture of photosynthetically active radiation. Earlier sowing dates intercepted more radiation throughout the whole season than spring sowing dates. The 1st (mid- July) and 2nd (mid August) sowings dates had the highest average production. The spring plantings (4th date: mid-October; 5th date: mid-November) were lower in grain yield, which decreased as the date of planting was delayed, with fewer pods per m2 and lower weight of a thousand seeds.
Fil: Confalone, Adriana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
Fil: Navarro, Miguel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
Fil: Vilatte, Carlos. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
Fil: Barufaldi, Mónica. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
Fil: Aguas, Laura. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
Fil: Ponce, Griselda. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
description La fijación de N por los cultivos de leguminosas puede ser un buen componente dentro de un plan general de mejora de la eficiencia del sistema agrícola. Para lograrlo, se debe establecer la adecuación de los cultivos a los ambientes específicos. El objetivo de este trabajo es evaluar el crecimiento del haba Alameda en el agroclima de Azul. Para alcanzar dicho objetivo se realizaron ensayos de campo en condiciones no limitantes utilizando el haba cv. Alameda desde el invierno de 2008 en la chacra experimental de la Facultad de Agronomía de Azul (Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires), con cinco fechas de siembra desde mediados de julio a mediados de noviembre; también se realizó un seguimiento de algunos índices agrometeorológicos. La fecha de siembra tuvo una fuerte influencia sobre la producción de biomasa, rendimiento en grano y sus componentes. Ese efecto fue asociado con los cambios en la captura de radiación fotosintéticamente activa. Las fechas de siembra tempranas interceptaron más radiación a lo largo de la estación de crecimiento que las fechas de siembra de primavera. La primera y la segunda fechas de siembras (mediados de julio y mediados de agosto, respectivamente) tuvieron los valores más altos en producción. Las siembras de primavera (cuarta fecha: mediados de octubre; quinta fecha: mediados de noviembre) presentaron los rendimientos más bajos en granos, los que decrecieron a medida que se atrasó la fecha de siembra, con menor número de vainas por m2 y más bajo peso de mil semillas.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/5010
url http://bdigital.uncu.edu.ar/5010
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 45, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/4945
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974821986598912
score 13.070432