Modelización de la fenología del haba cv. Alameda

Autores
Confalone, Adriana; Lizaso, Jon; Ruíz, Benigno; Sau, Federico
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La predicción de la fenología del haba es un paso crítico para optimizar el manejo de los cultivos, así como para el desarrollo de modelos de cultivos. Este artículo examina la respuesta fenológica del cultivo de haba (Vicia faba L.) a diversos regímenes térmicos y fotoperíodicos evaluada mediante modelos lineales. Se realizaron diecisiete fechas de siembra durante tres años en Lugo, España (43°04’ N; 7°30’ W; altitud 480 m) en las que se hicieron observaciones fenológicas. El tiempo desde emergencia a floración se describe satisfactoriamente mediante un modelo fototérmico. Las tasas de desarrollo de siembra a emergencia, floración hasta la primera vaina y primera vaina hasta madurez fisiológica fueron modeladas en forma satisfactoria, utilizando solamente la temperatura como variable independiente. Los valores de temperaturas basales variaron entre 2,09 y 4,47°C, dependiendo del subperíodo fenológico. El fotoperíodo base resultó de 6,9 h mientras el fotoperíodo crítico fue de 16,2 h.
Predicting the phenology of faba bean is a critical step to designing good crop management practices, as well as to the development of crop models. This article examines the phenological response of faba bean (Vicia faba L.) to different temperature and photoperiod regimes assessed through linear models. Seventeen field-sowing dates were used over a three-year lapse in Lugo, Spain (43°04' N, 7°30' W, 480 m altitude), on which phenological observations were made. The time from emergence to flowering was satisfactorily described using a photothermal model, whereas the rates of progress from sowing to flowering, flowering to first pod and first pod to physiological maturity were satisfactorily modeled using only temperature as independent variable. Basal temperature values ranged between 2.09 and 4.47°C, depending on the phenological subperiod. Base photoperiod was 6.9 h, while the critical photoperiod was 16.2 h.
Fil: Confalone, Adriana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
Fil: Lizaso, Jon. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos. Departamento de Producción Vegetal
Fil: Ruíz, Benigno. Universidad de Santiago de Compostela. Escuela Politécnica Superior
Fil: Sau, Federico. Universidad Politécnica de Madrid. Departamento de Biología Vegetal
Fuente
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 43, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/3866
Materia
España
Vicia faba
Desarrollo agrícola
Fenología
Modelización de los cultivos
Datos estadísticos
Floración
Tasa de desarrollo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:3875

id BDUNCU_743d7bcd5ff0b901a63f18556fa8782f
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:3875
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Modelización de la fenología del haba cv. Alameda Phenology modeling of faba bean cv. Alameda Confalone, AdrianaLizaso, JonRuíz, BenignoSau, FedericoEspañaVicia fabaDesarrollo agrícolaFenologíaModelización de los cultivosDatos estadísticosFloraciónTasa de desarrolloLa predicción de la fenología del haba es un paso crítico para optimizar el manejo de los cultivos, así como para el desarrollo de modelos de cultivos. Este artículo examina la respuesta fenológica del cultivo de haba (Vicia faba L.) a diversos regímenes térmicos y fotoperíodicos evaluada mediante modelos lineales. Se realizaron diecisiete fechas de siembra durante tres años en Lugo, España (43°04’ N; 7°30’ W; altitud 480 m) en las que se hicieron observaciones fenológicas. El tiempo desde emergencia a floración se describe satisfactoriamente mediante un modelo fototérmico. Las tasas de desarrollo de siembra a emergencia, floración hasta la primera vaina y primera vaina hasta madurez fisiológica fueron modeladas en forma satisfactoria, utilizando solamente la temperatura como variable independiente. Los valores de temperaturas basales variaron entre 2,09 y 4,47°C, dependiendo del subperíodo fenológico. El fotoperíodo base resultó de 6,9 h mientras el fotoperíodo crítico fue de 16,2 h. Predicting the phenology of faba bean is a critical step to designing good crop management practices, as well as to the development of crop models. This article examines the phenological response of faba bean (Vicia faba L.) to different temperature and photoperiod regimes assessed through linear models. Seventeen field-sowing dates were used over a three-year lapse in Lugo, Spain (43°04' N, 7°30' W, 480 m altitude), on which phenological observations were made. The time from emergence to flowering was satisfactorily described using a photothermal model, whereas the rates of progress from sowing to flowering, flowering to first pod and first pod to physiological maturity were satisfactorily modeled using only temperature as independent variable. Basal temperature values ranged between 2.09 and 4.47°C, depending on the phenological subperiod. Base photoperiod was 6.9 h, while the critical photoperiod was 16.2 h. Fil: Confalone, Adriana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía Fil: Lizaso, Jon. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos. Departamento de Producción Vegetal Fil: Ruíz, Benigno. Universidad de Santiago de Compostela. Escuela Politécnica Superior Fil: Sau, Federico. Universidad Politécnica de Madrid. Departamento de Biología Vegetal Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 2011-03-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/3875Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 43, no. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/3866reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:24Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:3875Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:25.097Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelización de la fenología del haba cv. Alameda
Phenology modeling of faba bean cv. Alameda
title Modelización de la fenología del haba cv. Alameda
spellingShingle Modelización de la fenología del haba cv. Alameda
Confalone, Adriana
España
Vicia faba
Desarrollo agrícola
Fenología
Modelización de los cultivos
Datos estadísticos
Floración
Tasa de desarrollo
title_short Modelización de la fenología del haba cv. Alameda
title_full Modelización de la fenología del haba cv. Alameda
title_fullStr Modelización de la fenología del haba cv. Alameda
title_full_unstemmed Modelización de la fenología del haba cv. Alameda
title_sort Modelización de la fenología del haba cv. Alameda
dc.creator.none.fl_str_mv Confalone, Adriana
Lizaso, Jon
Ruíz, Benigno
Sau, Federico
author Confalone, Adriana
author_facet Confalone, Adriana
Lizaso, Jon
Ruíz, Benigno
Sau, Federico
author_role author
author2 Lizaso, Jon
Ruíz, Benigno
Sau, Federico
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv España
Vicia faba
Desarrollo agrícola
Fenología
Modelización de los cultivos
Datos estadísticos
Floración
Tasa de desarrollo

topic España
Vicia faba
Desarrollo agrícola
Fenología
Modelización de los cultivos
Datos estadísticos
Floración
Tasa de desarrollo
dc.description.none.fl_txt_mv La predicción de la fenología del haba es un paso crítico para optimizar el manejo de los cultivos, así como para el desarrollo de modelos de cultivos. Este artículo examina la respuesta fenológica del cultivo de haba (Vicia faba L.) a diversos regímenes térmicos y fotoperíodicos evaluada mediante modelos lineales. Se realizaron diecisiete fechas de siembra durante tres años en Lugo, España (43°04’ N; 7°30’ W; altitud 480 m) en las que se hicieron observaciones fenológicas. El tiempo desde emergencia a floración se describe satisfactoriamente mediante un modelo fototérmico. Las tasas de desarrollo de siembra a emergencia, floración hasta la primera vaina y primera vaina hasta madurez fisiológica fueron modeladas en forma satisfactoria, utilizando solamente la temperatura como variable independiente. Los valores de temperaturas basales variaron entre 2,09 y 4,47°C, dependiendo del subperíodo fenológico. El fotoperíodo base resultó de 6,9 h mientras el fotoperíodo crítico fue de 16,2 h.
Predicting the phenology of faba bean is a critical step to designing good crop management practices, as well as to the development of crop models. This article examines the phenological response of faba bean (Vicia faba L.) to different temperature and photoperiod regimes assessed through linear models. Seventeen field-sowing dates were used over a three-year lapse in Lugo, Spain (43°04' N, 7°30' W, 480 m altitude), on which phenological observations were made. The time from emergence to flowering was satisfactorily described using a photothermal model, whereas the rates of progress from sowing to flowering, flowering to first pod and first pod to physiological maturity were satisfactorily modeled using only temperature as independent variable. Basal temperature values ranged between 2.09 and 4.47°C, depending on the phenological subperiod. Base photoperiod was 6.9 h, while the critical photoperiod was 16.2 h.
Fil: Confalone, Adriana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
Fil: Lizaso, Jon. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos. Departamento de Producción Vegetal
Fil: Ruíz, Benigno. Universidad de Santiago de Compostela. Escuela Politécnica Superior
Fil: Sau, Federico. Universidad Politécnica de Madrid. Departamento de Biología Vegetal
description La predicción de la fenología del haba es un paso crítico para optimizar el manejo de los cultivos, así como para el desarrollo de modelos de cultivos. Este artículo examina la respuesta fenológica del cultivo de haba (Vicia faba L.) a diversos regímenes térmicos y fotoperíodicos evaluada mediante modelos lineales. Se realizaron diecisiete fechas de siembra durante tres años en Lugo, España (43°04’ N; 7°30’ W; altitud 480 m) en las que se hicieron observaciones fenológicas. El tiempo desde emergencia a floración se describe satisfactoriamente mediante un modelo fototérmico. Las tasas de desarrollo de siembra a emergencia, floración hasta la primera vaina y primera vaina hasta madurez fisiológica fueron modeladas en forma satisfactoria, utilizando solamente la temperatura como variable independiente. Los valores de temperaturas basales variaron entre 2,09 y 4,47°C, dependiendo del subperíodo fenológico. El fotoperíodo base resultó de 6,9 h mientras el fotoperíodo crítico fue de 16,2 h.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/3875
url http://bdigital.uncu.edu.ar/3875
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 43, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/3866
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974817912881152
score 13.070432