Efectos del extracto de paraíso sobre interacciones bióticas perjudiciales y benéficas en cultivo agroecológicos de haba

Autores
Videla, M.; Argüello Caro, E.; Salvo, A.; Astegiano, J.; Ashworth, L.; Defagó, M. T.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Videla, M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Videla, M. Centro de Investigaciones Entomológicas de Córdoba; Argentina.
Fil: Argüello Caro, E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Argüello Caro, E. IPAVE-CIAP, INTA; Argentina.
Fil: Argüello Caro, E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Salvo, A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Salvo, A. Centro de Investigaciones Entomológicas de Córdoba; Argentina.
Fil: Astegiano, J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Ashworth, L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Defagó, M. T. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Defagó, M. T. Salvo A. Centro de Investigaciones Entomológicas de Córdoba; Argentina.
El extracto de paraíso (Melia azedarach L., Meliaceae) es uno de los insecticidas botánicos más efectivos para el control de herbívoros aunque se desconoce cómo afecta a enemigos naturales y polinizadores y las consecuencias de estos efectos sobre la productividad del cultivo. En este estudio evaluaremos experimentalmente el efecto de extractos de fruto de paraíso sobre insectos herbívoros, enemigos naturales y polinizadores en un cultivo de haba (Vicia faba L., Fabaceae) sembrado en una huerta agroecológica del cinturón verde de Córdoba. Se establecieron 5 bloques con seis parcelas (5x2,7mts) cada uno, en las cuales, periódicamente, se aplican: extracto acuoso al 2% y al 4%, extracto con tensioactivo al 2% y al 4%, agua (control) o tensioactivo y agua (blanco). Se evaluarán la abundancia y riqueza de herbívoros y enemigos naturales en relación a los tratamientos. Además se analizará si el extracto afecta la frecuencia de visita de polinizadores a flores de haba y a la producción del cultivo. A su vez, se evaluarán la incidencia de virosis y, al final del ciclo, el daño foliar acumulado causado por insectos. Contemplar distintas interacciones biológicas permitirá evaluar integralmente la potencialidad del extracto de paraiso como insumo de sustitución en sistemas agroecológicos.
Fil: Videla, M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Videla, M. Centro de Investigaciones Entomológicas de Córdoba; Argentina.
Fil: Argüello Caro, E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Argüello Caro, E. IPAVE-CIAP, INTA; Argentina.
Fil: Argüello Caro, E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Salvo, A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Salvo, A. Centro de Investigaciones Entomológicas de Córdoba; Argentina.
Fil: Astegiano, J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Ashworth, L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Defagó, M. T. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Defagó, M. T. Salvo A. Centro de Investigaciones Entomológicas de Córdoba; Argentina.
Otras Ciencias Biológicas
Materia
Melia azedarach
Vicia faba
Herbivoría
Polinización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555075

id RDUUNC_adc6df87a5efb29f74bb16001c3b68bd
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555075
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Efectos del extracto de paraíso sobre interacciones bióticas perjudiciales y benéficas en cultivo agroecológicos de habaVidela, M.Argüello Caro, E.Salvo, A.Astegiano, J.Ashworth, L.Defagó, M. T.Melia azedarachVicia fabaHerbivoríaPolinizaciónFil: Videla, M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: Videla, M. Centro de Investigaciones Entomológicas de Córdoba; Argentina.Fil: Argüello Caro, E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Argüello Caro, E. IPAVE-CIAP, INTA; Argentina.Fil: Argüello Caro, E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Salvo, A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: Salvo, A. Centro de Investigaciones Entomológicas de Córdoba; Argentina.Fil: Astegiano, J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: Ashworth, L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: Defagó, M. T. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: Defagó, M. T. Salvo A. Centro de Investigaciones Entomológicas de Córdoba; Argentina.El extracto de paraíso (Melia azedarach L., Meliaceae) es uno de los insecticidas botánicos más efectivos para el control de herbívoros aunque se desconoce cómo afecta a enemigos naturales y polinizadores y las consecuencias de estos efectos sobre la productividad del cultivo. En este estudio evaluaremos experimentalmente el efecto de extractos de fruto de paraíso sobre insectos herbívoros, enemigos naturales y polinizadores en un cultivo de haba (Vicia faba L., Fabaceae) sembrado en una huerta agroecológica del cinturón verde de Córdoba. Se establecieron 5 bloques con seis parcelas (5x2,7mts) cada uno, en las cuales, periódicamente, se aplican: extracto acuoso al 2% y al 4%, extracto con tensioactivo al 2% y al 4%, agua (control) o tensioactivo y agua (blanco). Se evaluarán la abundancia y riqueza de herbívoros y enemigos naturales en relación a los tratamientos. Además se analizará si el extracto afecta la frecuencia de visita de polinizadores a flores de haba y a la producción del cultivo. A su vez, se evaluarán la incidencia de virosis y, al final del ciclo, el daño foliar acumulado causado por insectos. Contemplar distintas interacciones biológicas permitirá evaluar integralmente la potencialidad del extracto de paraiso como insumo de sustitución en sistemas agroecológicos.Fil: Videla, M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: Videla, M. Centro de Investigaciones Entomológicas de Córdoba; Argentina.Fil: Argüello Caro, E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Argüello Caro, E. IPAVE-CIAP, INTA; Argentina.Fil: Argüello Caro, E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Salvo, A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: Salvo, A. Centro de Investigaciones Entomológicas de Córdoba; Argentina.Fil: Astegiano, J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: Ashworth, L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: Defagó, M. T. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: Defagó, M. T. Salvo A. Centro de Investigaciones Entomológicas de Córdoba; Argentina.Otras Ciencias Biológicas2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/555075spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:22Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555075Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:22.795Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos del extracto de paraíso sobre interacciones bióticas perjudiciales y benéficas en cultivo agroecológicos de haba
title Efectos del extracto de paraíso sobre interacciones bióticas perjudiciales y benéficas en cultivo agroecológicos de haba
spellingShingle Efectos del extracto de paraíso sobre interacciones bióticas perjudiciales y benéficas en cultivo agroecológicos de haba
Videla, M.
Melia azedarach
Vicia faba
Herbivoría
Polinización
title_short Efectos del extracto de paraíso sobre interacciones bióticas perjudiciales y benéficas en cultivo agroecológicos de haba
title_full Efectos del extracto de paraíso sobre interacciones bióticas perjudiciales y benéficas en cultivo agroecológicos de haba
title_fullStr Efectos del extracto de paraíso sobre interacciones bióticas perjudiciales y benéficas en cultivo agroecológicos de haba
title_full_unstemmed Efectos del extracto de paraíso sobre interacciones bióticas perjudiciales y benéficas en cultivo agroecológicos de haba
title_sort Efectos del extracto de paraíso sobre interacciones bióticas perjudiciales y benéficas en cultivo agroecológicos de haba
dc.creator.none.fl_str_mv Videla, M.
Argüello Caro, E.
Salvo, A.
Astegiano, J.
Ashworth, L.
Defagó, M. T.
author Videla, M.
author_facet Videla, M.
Argüello Caro, E.
Salvo, A.
Astegiano, J.
Ashworth, L.
Defagó, M. T.
author_role author
author2 Argüello Caro, E.
Salvo, A.
Astegiano, J.
Ashworth, L.
Defagó, M. T.
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Melia azedarach
Vicia faba
Herbivoría
Polinización
topic Melia azedarach
Vicia faba
Herbivoría
Polinización
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Videla, M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Videla, M. Centro de Investigaciones Entomológicas de Córdoba; Argentina.
Fil: Argüello Caro, E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Argüello Caro, E. IPAVE-CIAP, INTA; Argentina.
Fil: Argüello Caro, E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Salvo, A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Salvo, A. Centro de Investigaciones Entomológicas de Córdoba; Argentina.
Fil: Astegiano, J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Ashworth, L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Defagó, M. T. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Defagó, M. T. Salvo A. Centro de Investigaciones Entomológicas de Córdoba; Argentina.
El extracto de paraíso (Melia azedarach L., Meliaceae) es uno de los insecticidas botánicos más efectivos para el control de herbívoros aunque se desconoce cómo afecta a enemigos naturales y polinizadores y las consecuencias de estos efectos sobre la productividad del cultivo. En este estudio evaluaremos experimentalmente el efecto de extractos de fruto de paraíso sobre insectos herbívoros, enemigos naturales y polinizadores en un cultivo de haba (Vicia faba L., Fabaceae) sembrado en una huerta agroecológica del cinturón verde de Córdoba. Se establecieron 5 bloques con seis parcelas (5x2,7mts) cada uno, en las cuales, periódicamente, se aplican: extracto acuoso al 2% y al 4%, extracto con tensioactivo al 2% y al 4%, agua (control) o tensioactivo y agua (blanco). Se evaluarán la abundancia y riqueza de herbívoros y enemigos naturales en relación a los tratamientos. Además se analizará si el extracto afecta la frecuencia de visita de polinizadores a flores de haba y a la producción del cultivo. A su vez, se evaluarán la incidencia de virosis y, al final del ciclo, el daño foliar acumulado causado por insectos. Contemplar distintas interacciones biológicas permitirá evaluar integralmente la potencialidad del extracto de paraiso como insumo de sustitución en sistemas agroecológicos.
Fil: Videla, M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Videla, M. Centro de Investigaciones Entomológicas de Córdoba; Argentina.
Fil: Argüello Caro, E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Argüello Caro, E. IPAVE-CIAP, INTA; Argentina.
Fil: Argüello Caro, E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Salvo, A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Salvo, A. Centro de Investigaciones Entomológicas de Córdoba; Argentina.
Fil: Astegiano, J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Ashworth, L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Defagó, M. T. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Defagó, M. T. Salvo A. Centro de Investigaciones Entomológicas de Córdoba; Argentina.
Otras Ciencias Biológicas
description Fil: Videla, M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/555075
url http://hdl.handle.net/11086/555075
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349659672018944
score 13.13397