Plan de negocios
- Autores
- Estalella, Cristian; Christol, Facundo Esteban; Giusepponi, Luciano Nicolás; Peñaloza, Joaquín
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fornero, Ricardo Agustín
- Descripción
- El siguiente plan de negocios consiste en la creación y puesta en marcha de una fábrica dedicada a la producción y comercialización de cerveza artesanal en la provincia de Mendoza. La empresa tiene por objetivo no sólo elaborar un producto de calidad, sino que también busca posicionarse en el mercado local de cerveza artesanal, haciendo especial hincapié en la comercialización de la misma. También tiene por objetivo luego de un posicionamiento en el gran Mendoza expandirse al mercado regional de Cuyo. Para cumplir con dicho objetivo se realizó un pequeño estudio de mercado, contando con la participación de otras fábricas de cervezas, brewmasters, y comercializadores. También en el equipo se cuenta con la experiencia de un emprendedor del mercado cervecero y con los conocimientos de estudiantes de ciencias económicas, haciendo un análisis profundo y acabado de la situación. El inicio del proyecto necesita de una inversión inicial de $2.000.000 de pesos. Dicho capital será destinado a la adquisición de activos fijos, materias primas y capital de trabajo. La totalidad del proyecto será financiado por los socios fundadores que son 4, pero a su vez se plantean alternativas de financiamiento con sus correspondientes análisis de recupero de capital. La cerveza artesanal se encuentra en auge, propiciando un excelente momento para realizar la inversión, del análisis realizado concluimos que se trata de una inversión rentable pero debe ser vista a los ojos de las fluctuaciones económicas existentes en la Argentina.
Fil: Estalella, Cristian. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Christol, Facundo Esteban. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Giusepponi, Luciano Nicolás. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Peñaloza, Joaquín. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. - Materia
-
Marketing
Bebida alcohólica
Negocio
Estudio de mercado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:15944
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_b5b61e744114ae157f4010d7b0199d26 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:15944 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Plan de negocios Estalella, CristianChristol, Facundo EstebanGiusepponi, Luciano NicolásPeñaloza, JoaquínMarketingBebida alcohólicaNegocioEstudio de mercadoEl siguiente plan de negocios consiste en la creación y puesta en marcha de una fábrica dedicada a la producción y comercialización de cerveza artesanal en la provincia de Mendoza. La empresa tiene por objetivo no sólo elaborar un producto de calidad, sino que también busca posicionarse en el mercado local de cerveza artesanal, haciendo especial hincapié en la comercialización de la misma. También tiene por objetivo luego de un posicionamiento en el gran Mendoza expandirse al mercado regional de Cuyo. Para cumplir con dicho objetivo se realizó un pequeño estudio de mercado, contando con la participación de otras fábricas de cervezas, brewmasters, y comercializadores. También en el equipo se cuenta con la experiencia de un emprendedor del mercado cervecero y con los conocimientos de estudiantes de ciencias económicas, haciendo un análisis profundo y acabado de la situación. El inicio del proyecto necesita de una inversión inicial de $2.000.000 de pesos. Dicho capital será destinado a la adquisición de activos fijos, materias primas y capital de trabajo. La totalidad del proyecto será financiado por los socios fundadores que son 4, pero a su vez se plantean alternativas de financiamiento con sus correspondientes análisis de recupero de capital. La cerveza artesanal se encuentra en auge, propiciando un excelente momento para realizar la inversión, del análisis realizado concluimos que se trata de una inversión rentable pero debe ser vista a los ojos de las fluctuaciones económicas existentes en la Argentina. Fil: Estalella, Cristian. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Christol, Facundo Esteban. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Giusepponi, Luciano Nicolás. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Peñaloza, Joaquín. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasFornero, Ricardo Agustín2019-09-26info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/15944spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:20:11Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:15944Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:20:11.954Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plan de negocios |
title |
Plan de negocios |
spellingShingle |
Plan de negocios Estalella, Cristian Marketing Bebida alcohólica Negocio Estudio de mercado |
title_short |
Plan de negocios |
title_full |
Plan de negocios |
title_fullStr |
Plan de negocios |
title_full_unstemmed |
Plan de negocios |
title_sort |
Plan de negocios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Estalella, Cristian Christol, Facundo Esteban Giusepponi, Luciano Nicolás Peñaloza, Joaquín |
author |
Estalella, Cristian |
author_facet |
Estalella, Cristian Christol, Facundo Esteban Giusepponi, Luciano Nicolás Peñaloza, Joaquín |
author_role |
author |
author2 |
Christol, Facundo Esteban Giusepponi, Luciano Nicolás Peñaloza, Joaquín |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fornero, Ricardo Agustín |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Marketing Bebida alcohólica Negocio Estudio de mercado |
topic |
Marketing Bebida alcohólica Negocio Estudio de mercado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente plan de negocios consiste en la creación y puesta en marcha de una fábrica dedicada a la producción y comercialización de cerveza artesanal en la provincia de Mendoza. La empresa tiene por objetivo no sólo elaborar un producto de calidad, sino que también busca posicionarse en el mercado local de cerveza artesanal, haciendo especial hincapié en la comercialización de la misma. También tiene por objetivo luego de un posicionamiento en el gran Mendoza expandirse al mercado regional de Cuyo. Para cumplir con dicho objetivo se realizó un pequeño estudio de mercado, contando con la participación de otras fábricas de cervezas, brewmasters, y comercializadores. También en el equipo se cuenta con la experiencia de un emprendedor del mercado cervecero y con los conocimientos de estudiantes de ciencias económicas, haciendo un análisis profundo y acabado de la situación. El inicio del proyecto necesita de una inversión inicial de $2.000.000 de pesos. Dicho capital será destinado a la adquisición de activos fijos, materias primas y capital de trabajo. La totalidad del proyecto será financiado por los socios fundadores que son 4, pero a su vez se plantean alternativas de financiamiento con sus correspondientes análisis de recupero de capital. La cerveza artesanal se encuentra en auge, propiciando un excelente momento para realizar la inversión, del análisis realizado concluimos que se trata de una inversión rentable pero debe ser vista a los ojos de las fluctuaciones económicas existentes en la Argentina. Fil: Estalella, Cristian. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Christol, Facundo Esteban. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Giusepponi, Luciano Nicolás. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Peñaloza, Joaquín. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. |
description |
El siguiente plan de negocios consiste en la creación y puesta en marcha de una fábrica dedicada a la producción y comercialización de cerveza artesanal en la provincia de Mendoza. La empresa tiene por objetivo no sólo elaborar un producto de calidad, sino que también busca posicionarse en el mercado local de cerveza artesanal, haciendo especial hincapié en la comercialización de la misma. También tiene por objetivo luego de un posicionamiento en el gran Mendoza expandirse al mercado regional de Cuyo. Para cumplir con dicho objetivo se realizó un pequeño estudio de mercado, contando con la participación de otras fábricas de cervezas, brewmasters, y comercializadores. También en el equipo se cuenta con la experiencia de un emprendedor del mercado cervecero y con los conocimientos de estudiantes de ciencias económicas, haciendo un análisis profundo y acabado de la situación. El inicio del proyecto necesita de una inversión inicial de $2.000.000 de pesos. Dicho capital será destinado a la adquisición de activos fijos, materias primas y capital de trabajo. La totalidad del proyecto será financiado por los socios fundadores que son 4, pero a su vez se plantean alternativas de financiamiento con sus correspondientes análisis de recupero de capital. La cerveza artesanal se encuentra en auge, propiciando un excelente momento para realizar la inversión, del análisis realizado concluimos que se trata de una inversión rentable pero debe ser vista a los ojos de las fluctuaciones económicas existentes en la Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/15944 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/15944 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974871253942272 |
score |
13.070432 |