In oficcium Sapientiae. Antología de textos filosóficos vol. II

Autores
Boeder, Heribert
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión aceptada
Descripción
Los artículos de este segundo volumen jalonan sin solución de continuidad, por espacio de otros tres lustros, el desenvolvimiento progresivo del pensamiento logotectónico. A partir de los trabajos anteriores y con la mirada siempre fija en la meditación de Heidegger, cuyo nombre aparece de manera significativa tanto en el primero como en el último de estos otros escritos, el lector se ve conducido a resultados no menos sorprendentes; estos consisten en una doble delimitación conceptual y topológica: por un lado la del Mundo en cuyo núcleo alienta la obra de la "razón apocalíptica" ("El límite de la Modernidad y el legado de Heidegger") y por otro, la de la esfera de la llamada reflexión “posmoderna"; esto último muestra el carácter relativo de una serie de clichés convertidos en otras tantas "obsesiones" de esta reflexión ("¿Es totalitario el pensamiento totalizante?"). Pero además, este volumen se enriquece de manera decisiva con lo que significa el descubrimiento de las "figuras sapienciales" de la tradición occidental, a las que la llamada "Metafísica" debe su carácter propiamente filo-sófico ("La memoria de la sophia").
Materia
Filosofía
Historia de la filosofía
Metafísica
Heidegger, Martín
Posmodernidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8890

id BDUNCU_b4f9cf3826d9d5ce218db9c7aba64bcc
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:8890
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling In oficcium Sapientiae. Antología de textos filosóficos vol. II "La memoria de la sophia" y otros escritos Boeder, HeribertFilosofíaHistoria de la filosofíaMetafísicaHeidegger, MartínPosmodernidadLos artículos de este segundo volumen jalonan sin solución de continuidad, por espacio de otros tres lustros, el desenvolvimiento progresivo del pensamiento logotectónico. A partir de los trabajos anteriores y con la mirada siempre fija en la meditación de Heidegger, cuyo nombre aparece de manera significativa tanto en el primero como en el último de estos otros escritos, el lector se ve conducido a resultados no menos sorprendentes; estos consisten en una doble delimitación conceptual y topológica: por un lado la del Mundo en cuyo núcleo alienta la obra de la "razón apocalíptica" ("El límite de la Modernidad y el legado de Heidegger") y por otro, la de la esfera de la llamada reflexión “posmoderna"; esto último muestra el carácter relativo de una serie de clichés convertidos en otras tantas "obsesiones" de esta reflexión ("¿Es totalitario el pensamiento totalizante?"). Pero además, este volumen se enriquece de manera decisiva con lo que significa el descubrimiento de las "figuras sapienciales" de la tradición occidental, a las que la llamada "Metafísica" debe su carácter propiamente filo-sófico ("La memoria de la sophia").Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y LetrasEdiciones Biblioteca Digital UNCuyoZubiría, MartínMoral, Juan José2017Textual: Librosinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://bdigital.uncu.edu.ar/8890spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons 2.5.arreponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:03Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8890Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:04.131Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv In oficcium Sapientiae. Antología de textos filosóficos vol. II
"La memoria de la sophia" y otros escritos
title In oficcium Sapientiae. Antología de textos filosóficos vol. II
spellingShingle In oficcium Sapientiae. Antología de textos filosóficos vol. II
Boeder, Heribert
Filosofía
Historia de la filosofía
Metafísica
Heidegger, Martín
Posmodernidad
title_short In oficcium Sapientiae. Antología de textos filosóficos vol. II
title_full In oficcium Sapientiae. Antología de textos filosóficos vol. II
title_fullStr In oficcium Sapientiae. Antología de textos filosóficos vol. II
title_full_unstemmed In oficcium Sapientiae. Antología de textos filosóficos vol. II
title_sort In oficcium Sapientiae. Antología de textos filosóficos vol. II
dc.creator.none.fl_str_mv Boeder, Heribert
author Boeder, Heribert
author_facet Boeder, Heribert
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Zubiría, Martín
Moral, Juan José
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Historia de la filosofía
Metafísica
Heidegger, Martín
Posmodernidad
topic Filosofía
Historia de la filosofía
Metafísica
Heidegger, Martín
Posmodernidad
dc.description.none.fl_txt_mv Los artículos de este segundo volumen jalonan sin solución de continuidad, por espacio de otros tres lustros, el desenvolvimiento progresivo del pensamiento logotectónico. A partir de los trabajos anteriores y con la mirada siempre fija en la meditación de Heidegger, cuyo nombre aparece de manera significativa tanto en el primero como en el último de estos otros escritos, el lector se ve conducido a resultados no menos sorprendentes; estos consisten en una doble delimitación conceptual y topológica: por un lado la del Mundo en cuyo núcleo alienta la obra de la "razón apocalíptica" ("El límite de la Modernidad y el legado de Heidegger") y por otro, la de la esfera de la llamada reflexión “posmoderna"; esto último muestra el carácter relativo de una serie de clichés convertidos en otras tantas "obsesiones" de esta reflexión ("¿Es totalitario el pensamiento totalizante?"). Pero además, este volumen se enriquece de manera decisiva con lo que significa el descubrimiento de las "figuras sapienciales" de la tradición occidental, a las que la llamada "Metafísica" debe su carácter propiamente filo-sófico ("La memoria de la sophia").
description Los artículos de este segundo volumen jalonan sin solución de continuidad, por espacio de otros tres lustros, el desenvolvimiento progresivo del pensamiento logotectónico. A partir de los trabajos anteriores y con la mirada siempre fija en la meditación de Heidegger, cuyo nombre aparece de manera significativa tanto en el primero como en el último de estos otros escritos, el lector se ve conducido a resultados no menos sorprendentes; estos consisten en una doble delimitación conceptual y topológica: por un lado la del Mundo en cuyo núcleo alienta la obra de la "razón apocalíptica" ("El límite de la Modernidad y el legado de Heidegger") y por otro, la de la esfera de la llamada reflexión “posmoderna"; esto último muestra el carácter relativo de una serie de clichés convertidos en otras tantas "obsesiones" de esta reflexión ("¿Es totalitario el pensamiento totalizante?"). Pero además, este volumen se enriquece de manera decisiva con lo que significa el descubrimiento de las "figuras sapienciales" de la tradición occidental, a las que la llamada "Metafísica" debe su carácter propiamente filo-sófico ("La memoria de la sophia").
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv Textual: Libros
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bdigital.uncu.edu.ar/8890
url https://bdigital.uncu.edu.ar/8890
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons 2.5.ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons 2.5.ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
Ediciones Biblioteca Digital UNCuyo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
Ediciones Biblioteca Digital UNCuyo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974849800077312
score 13.070432