In oficcium Sapientiae. Antología de textos filosóficos vol. I
- Autores
- Boeder, Heribert
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Los artículos contenidos en este primer volumen fueron redactados por Boeder a lo largo de dos décadas, entre el comienzo de la del ’70 y finales de la del ’80. En ellos se lleva a cabo con toda consecuencia un movimiento "sedicioso" frente a la obra de la meditación heideggeriana, no para negarla, sino para reconocerle sus límites: los de la "Modernidad en sentido singular" [Moderne]. Ese movimiento comienza con el reconocimiento de la posición de Plotino como un principio "epocal" ("¿Por qué motivo ‘ser del ente’?"); tras un esclarecimiento sistemático del despliegue histórico de la llamada "Metafísica", que, liberada ya de la representaciones modernas del "olvido del Ser" y de la "esencia de la Técnica", encuentra su consumación en el sistema de la ciencia hegeliana ("¿Qué consuma la Filosofía Primera?"), se puede ver que ni en esa Historia de la metafísica, ni en el Mundo de la modernidad en sentido singular que la repele, la "razón" es una, sino siempre un saber diferenciado según lo determine "el pensar", o "su cosa", o bien "la norma" a que el pensar y la cosa se subordinan por igual ("La distinción de la razón").
- Materia
-
Filosofía
Metafísica
Historia de la filosofía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:8889
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_7ceb030e7a7cb0bee7eb393bc2829a41 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8889 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
In oficcium Sapientiae. Antología de textos filosóficos vol. I "¿Qué consuma la filosofía primera?" y otros escritos Boeder, HeribertFilosofíaMetafísicaHistoria de la filosofíaLos artículos contenidos en este primer volumen fueron redactados por Boeder a lo largo de dos décadas, entre el comienzo de la del ’70 y finales de la del ’80. En ellos se lleva a cabo con toda consecuencia un movimiento "sedicioso" frente a la obra de la meditación heideggeriana, no para negarla, sino para reconocerle sus límites: los de la "Modernidad en sentido singular" [Moderne]. Ese movimiento comienza con el reconocimiento de la posición de Plotino como un principio "epocal" ("¿Por qué motivo ‘ser del ente’?"); tras un esclarecimiento sistemático del despliegue histórico de la llamada "Metafísica", que, liberada ya de la representaciones modernas del "olvido del Ser" y de la "esencia de la Técnica", encuentra su consumación en el sistema de la ciencia hegeliana ("¿Qué consuma la Filosofía Primera?"), se puede ver que ni en esa Historia de la metafísica, ni en el Mundo de la modernidad en sentido singular que la repele, la "razón" es una, sino siempre un saber diferenciado según lo determine "el pensar", o "su cosa", o bien "la norma" a que el pensar y la cosa se subordinan por igual ("La distinción de la razón").Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y LetrasEdiciones Biblioteca Digital UNCuyoZubiría, MartínMoral, Juan José2017Textual: Librosinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://bdigital.uncu.edu.ar/8889spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons 2.5.arreponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:03Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8889Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:04.128Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
In oficcium Sapientiae. Antología de textos filosóficos vol. I "¿Qué consuma la filosofía primera?" y otros escritos |
title |
In oficcium Sapientiae. Antología de textos filosóficos vol. I |
spellingShingle |
In oficcium Sapientiae. Antología de textos filosóficos vol. I Boeder, Heribert Filosofía Metafísica Historia de la filosofía |
title_short |
In oficcium Sapientiae. Antología de textos filosóficos vol. I |
title_full |
In oficcium Sapientiae. Antología de textos filosóficos vol. I |
title_fullStr |
In oficcium Sapientiae. Antología de textos filosóficos vol. I |
title_full_unstemmed |
In oficcium Sapientiae. Antología de textos filosóficos vol. I |
title_sort |
In oficcium Sapientiae. Antología de textos filosóficos vol. I |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Boeder, Heribert |
author |
Boeder, Heribert |
author_facet |
Boeder, Heribert |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Zubiría, Martín Moral, Juan José |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Metafísica Historia de la filosofía |
topic |
Filosofía Metafísica Historia de la filosofía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los artículos contenidos en este primer volumen fueron redactados por Boeder a lo largo de dos décadas, entre el comienzo de la del ’70 y finales de la del ’80. En ellos se lleva a cabo con toda consecuencia un movimiento "sedicioso" frente a la obra de la meditación heideggeriana, no para negarla, sino para reconocerle sus límites: los de la "Modernidad en sentido singular" [Moderne]. Ese movimiento comienza con el reconocimiento de la posición de Plotino como un principio "epocal" ("¿Por qué motivo ‘ser del ente’?"); tras un esclarecimiento sistemático del despliegue histórico de la llamada "Metafísica", que, liberada ya de la representaciones modernas del "olvido del Ser" y de la "esencia de la Técnica", encuentra su consumación en el sistema de la ciencia hegeliana ("¿Qué consuma la Filosofía Primera?"), se puede ver que ni en esa Historia de la metafísica, ni en el Mundo de la modernidad en sentido singular que la repele, la "razón" es una, sino siempre un saber diferenciado según lo determine "el pensar", o "su cosa", o bien "la norma" a que el pensar y la cosa se subordinan por igual ("La distinción de la razón"). |
description |
Los artículos contenidos en este primer volumen fueron redactados por Boeder a lo largo de dos décadas, entre el comienzo de la del ’70 y finales de la del ’80. En ellos se lleva a cabo con toda consecuencia un movimiento "sedicioso" frente a la obra de la meditación heideggeriana, no para negarla, sino para reconocerle sus límites: los de la "Modernidad en sentido singular" [Moderne]. Ese movimiento comienza con el reconocimiento de la posición de Plotino como un principio "epocal" ("¿Por qué motivo ‘ser del ente’?"); tras un esclarecimiento sistemático del despliegue histórico de la llamada "Metafísica", que, liberada ya de la representaciones modernas del "olvido del Ser" y de la "esencia de la Técnica", encuentra su consumación en el sistema de la ciencia hegeliana ("¿Qué consuma la Filosofía Primera?"), se puede ver que ni en esa Historia de la metafísica, ni en el Mundo de la modernidad en sentido singular que la repele, la "razón" es una, sino siempre un saber diferenciado según lo determine "el pensar", o "su cosa", o bien "la norma" a que el pensar y la cosa se subordinan por igual ("La distinción de la razón"). |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Textual: Libros info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bdigital.uncu.edu.ar/8889 |
url |
https://bdigital.uncu.edu.ar/8889 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Creative Commons 2.5.ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Creative Commons 2.5.ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras Ediciones Biblioteca Digital UNCuyo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras Ediciones Biblioteca Digital UNCuyo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974849799028736 |
score |
13.070432 |