Un indicador sintético de calidad de vida urbana : una aplicación a ciudades europeas

Autores
Valcárcel Aguiar, Beatriz; Murias Fernández, Pilar; De Miguel Domínguez, José Carlos
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La mejora de la calidad de vida urbana se ha convertido en uno de los principales retos a los que se enfrentan las ciudades actualmente, no solo porque la aglomeración de personas hace que su calidad de vida sea más propensa a ser deteriorada, sino porque en un contexto de globalización creciente las ciudades deben competir cada vez en mayor medida por atraer capital físico y humano. Así, la calidad de vida es un factor importante en las decisiones de localización de personas y empresas. Los esfuerzos por mejorar el nivel de calidad de vida urbana requieren de su evaluación previa, lo cual no es una tarea fácil por tratarse de un fenómeno multidimensional y abstracto. Adicionalmente, la subjetividad implícita en este concepto posibilita que cada ciudad pueda otorgar una importancia diferente a las distintas dimensiones que lo integran. Se hace necesario por tanto que dicha subjetividad sea conservada. El presente artículo propone un indicador sintético aplicable a contextos urbanos europeos que permita aproximar la calidad de vida que ofrecen las ciudades, respetando las distintas formas que tienen de alcanzarla.
The improvement of liveability has become one of the main challenges that cities face today. This is not only necessary because the excessive concentration of people in urban areas constitutes a threat to the urban quality of life, but also cities are increasingly forced to compete by attracting physical and human capital. In this sense, the quality of life is a factor that plays an important role in location decisions of both individuals and companies. These efforts to improve the existing level of quality of life in cities require a prior assessment, which is not an easy task because this is a multidimensional phenomenon that involves a high degree of abstraction. An added difficulty is the subjectivity inherent in this concept, which means that each city will be giving a different weight to the different aspects that make it up. Therefore, it is desirable to preserve this subjectivity. In this article, we propose a composite indicator to assess the urban quality of life offered by different European cities, preserving the different ways they might have to reach it.
Fil: Valcárcel Aguiar, Beatriz. Universidad de Santiago de Compostela. Departamento de Economía Cuantitativa
Fil: Murias Fernández, Pilar. Universidad de Santiago de Compostela. Departamento de Economía Cuantitativa
Fil: De Miguel Domínguez, José Carlos. Universidad de Santiago de Compostela. Departamento de Economía Cuantitativa
Fuente
Estudios sociales contemporáneos, No. 15
http://bdigital.uncu.edu.ar/8849
Materia
Calidad de vida
Globalización
Urbanización
Datos estadísticos
Calidad de vida urbana
Ciudades europeas
Indicador sintético
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:9105

id BDUNCU_af7dc061c1596c295836d0d25ade8560
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:9105
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Un indicador sintético de calidad de vida urbana : una aplicación a ciudades europeasA composite indicator of urban quality of life : an application to European citiesValcárcel Aguiar, BeatrizMurias Fernández, PilarDe Miguel Domínguez, José CarlosCalidad de vidaGlobalizaciónUrbanizaciónDatos estadísticosCalidad de vida urbanaCiudades europeasIndicador sintéticoLa mejora de la calidad de vida urbana se ha convertido en uno de los principales retos a los que se enfrentan las ciudades actualmente, no solo porque la aglomeración de personas hace que su calidad de vida sea más propensa a ser deteriorada, sino porque en un contexto de globalización creciente las ciudades deben competir cada vez en mayor medida por atraer capital físico y humano. Así, la calidad de vida es un factor importante en las decisiones de localización de personas y empresas. Los esfuerzos por mejorar el nivel de calidad de vida urbana requieren de su evaluación previa, lo cual no es una tarea fácil por tratarse de un fenómeno multidimensional y abstracto. Adicionalmente, la subjetividad implícita en este concepto posibilita que cada ciudad pueda otorgar una importancia diferente a las distintas dimensiones que lo integran. Se hace necesario por tanto que dicha subjetividad sea conservada. El presente artículo propone un indicador sintético aplicable a contextos urbanos europeos que permita aproximar la calidad de vida que ofrecen las ciudades, respetando las distintas formas que tienen de alcanzarla.The improvement of liveability has become one of the main challenges that cities face today. This is not only necessary because the excessive concentration of people in urban areas constitutes a threat to the urban quality of life, but also cities are increasingly forced to compete by attracting physical and human capital. In this sense, the quality of life is a factor that plays an important role in location decisions of both individuals and companies. These efforts to improve the existing level of quality of life in cities require a prior assessment, which is not an easy task because this is a multidimensional phenomenon that involves a high degree of abstraction. An added difficulty is the subjectivity inherent in this concept, which means that each city will be giving a different weight to the different aspects that make it up. Therefore, it is desirable to preserve this subjectivity. In this article, we propose a composite indicator to assess the urban quality of life offered by different European cities, preserving the different ways they might have to reach it.Fil: Valcárcel Aguiar, Beatriz. Universidad de Santiago de Compostela. Departamento de Economía Cuantitativa Fil: Murias Fernández, Pilar. Universidad de Santiago de Compostela. Departamento de Economía Cuantitativa Fil: De Miguel Domínguez, José Carlos. Universidad de Santiago de Compostela. Departamento de Economía Cuantitativa Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos2016-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/9105Estudios sociales contemporáneos, No. 15http://bdigital.uncu.edu.ar/8849reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-16T09:28:03Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:9105Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:03.465Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Un indicador sintético de calidad de vida urbana : una aplicación a ciudades europeas
A composite indicator of urban quality of life : an application to European cities
title Un indicador sintético de calidad de vida urbana : una aplicación a ciudades europeas
spellingShingle Un indicador sintético de calidad de vida urbana : una aplicación a ciudades europeas
Valcárcel Aguiar, Beatriz
Calidad de vida
Globalización
Urbanización
Datos estadísticos
Calidad de vida urbana
Ciudades europeas
Indicador sintético
title_short Un indicador sintético de calidad de vida urbana : una aplicación a ciudades europeas
title_full Un indicador sintético de calidad de vida urbana : una aplicación a ciudades europeas
title_fullStr Un indicador sintético de calidad de vida urbana : una aplicación a ciudades europeas
title_full_unstemmed Un indicador sintético de calidad de vida urbana : una aplicación a ciudades europeas
title_sort Un indicador sintético de calidad de vida urbana : una aplicación a ciudades europeas
dc.creator.none.fl_str_mv Valcárcel Aguiar, Beatriz
Murias Fernández, Pilar
De Miguel Domínguez, José Carlos
author Valcárcel Aguiar, Beatriz
author_facet Valcárcel Aguiar, Beatriz
Murias Fernández, Pilar
De Miguel Domínguez, José Carlos
author_role author
author2 Murias Fernández, Pilar
De Miguel Domínguez, José Carlos
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Calidad de vida
Globalización
Urbanización
Datos estadísticos
Calidad de vida urbana
Ciudades europeas
Indicador sintético
topic Calidad de vida
Globalización
Urbanización
Datos estadísticos
Calidad de vida urbana
Ciudades europeas
Indicador sintético
dc.description.none.fl_txt_mv La mejora de la calidad de vida urbana se ha convertido en uno de los principales retos a los que se enfrentan las ciudades actualmente, no solo porque la aglomeración de personas hace que su calidad de vida sea más propensa a ser deteriorada, sino porque en un contexto de globalización creciente las ciudades deben competir cada vez en mayor medida por atraer capital físico y humano. Así, la calidad de vida es un factor importante en las decisiones de localización de personas y empresas. Los esfuerzos por mejorar el nivel de calidad de vida urbana requieren de su evaluación previa, lo cual no es una tarea fácil por tratarse de un fenómeno multidimensional y abstracto. Adicionalmente, la subjetividad implícita en este concepto posibilita que cada ciudad pueda otorgar una importancia diferente a las distintas dimensiones que lo integran. Se hace necesario por tanto que dicha subjetividad sea conservada. El presente artículo propone un indicador sintético aplicable a contextos urbanos europeos que permita aproximar la calidad de vida que ofrecen las ciudades, respetando las distintas formas que tienen de alcanzarla.
The improvement of liveability has become one of the main challenges that cities face today. This is not only necessary because the excessive concentration of people in urban areas constitutes a threat to the urban quality of life, but also cities are increasingly forced to compete by attracting physical and human capital. In this sense, the quality of life is a factor that plays an important role in location decisions of both individuals and companies. These efforts to improve the existing level of quality of life in cities require a prior assessment, which is not an easy task because this is a multidimensional phenomenon that involves a high degree of abstraction. An added difficulty is the subjectivity inherent in this concept, which means that each city will be giving a different weight to the different aspects that make it up. Therefore, it is desirable to preserve this subjectivity. In this article, we propose a composite indicator to assess the urban quality of life offered by different European cities, preserving the different ways they might have to reach it.
Fil: Valcárcel Aguiar, Beatriz. Universidad de Santiago de Compostela. Departamento de Economía Cuantitativa
Fil: Murias Fernández, Pilar. Universidad de Santiago de Compostela. Departamento de Economía Cuantitativa
Fil: De Miguel Domínguez, José Carlos. Universidad de Santiago de Compostela. Departamento de Economía Cuantitativa
description La mejora de la calidad de vida urbana se ha convertido en uno de los principales retos a los que se enfrentan las ciudades actualmente, no solo porque la aglomeración de personas hace que su calidad de vida sea más propensa a ser deteriorada, sino porque en un contexto de globalización creciente las ciudades deben competir cada vez en mayor medida por atraer capital físico y humano. Así, la calidad de vida es un factor importante en las decisiones de localización de personas y empresas. Los esfuerzos por mejorar el nivel de calidad de vida urbana requieren de su evaluación previa, lo cual no es una tarea fácil por tratarse de un fenómeno multidimensional y abstracto. Adicionalmente, la subjetividad implícita en este concepto posibilita que cada ciudad pueda otorgar una importancia diferente a las distintas dimensiones que lo integran. Se hace necesario por tanto que dicha subjetividad sea conservada. El presente artículo propone un indicador sintético aplicable a contextos urbanos europeos que permita aproximar la calidad de vida que ofrecen las ciudades, respetando las distintas formas que tienen de alcanzarla.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/9105
url http://bdigital.uncu.edu.ar/9105
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos
dc.source.none.fl_str_mv Estudios sociales contemporáneos, No. 15
http://bdigital.uncu.edu.ar/8849
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142680490311680
score 12.711113