Ley N° 26.741 de nacionalización de los hidrocarburos

Autores
Cerretani, Liliana Soledad
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Este estudio surgió a partir de la identificación de la relevancia sociológica que porta la problemática energética, en especial en el contexto actual signado por las repercusiones macroeconómicas de la pérdida del autoabastecimiento hidrocarburífero nacional. Por ello, el objetivo general que orientó el trabajo fue contribuir al conocimiento de la Política Hidrocarburífera Nacional y sus cambios históricos, en particular de la Ley N° 26.471 de Nacionalización de los Hidrocarburos, pues fue un objetivo específico precisar el carácter social del proceso de expropiación del 51% de las acciones de YPF S.A. y de reapropiación por el Estado Nacional y los Estados Provinciales miembros de la OFEPHI. Para ello se procedió al análisis documental de los antecedentes y textos jurídico-políticos y teóricos, confirmando a través del mismo la intervención del Estado en la distribución de la renta hidrocarburífera y su apropiación por clases y fracciones, mediante la oscilación entre formas de propiedad pública o privada, por un lado, y nacional o provincial, por otro; y corroborando que la normativa mencionada no constituye una nacionalización, sino una reprivatización, en tanto no altera las condiciones de propiedad - sociedad.
Fil: Cerretani, Liliana Soledad. Universidad de Buenos Aires.
Materia
Argentina
Energía
Política energética
Hidrocarburos
Legislación
Ley N° 26.471
Nacionalización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8065

id BDUNCU_ad9d5f5485c55af7df8bfb0eb0a94357
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:8065
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Ley N° 26.741 de nacionalización de los hidrocarburos Cerretani, Liliana SoledadArgentinaEnergíaPolítica energéticaHidrocarburosLegislaciónLey N° 26.471 NacionalizaciónEste estudio surgió a partir de la identificación de la relevancia sociológica que porta la problemática energética, en especial en el contexto actual signado por las repercusiones macroeconómicas de la pérdida del autoabastecimiento hidrocarburífero nacional. Por ello, el objetivo general que orientó el trabajo fue contribuir al conocimiento de la Política Hidrocarburífera Nacional y sus cambios históricos, en particular de la Ley N° 26.471 de Nacionalización de los Hidrocarburos, pues fue un objetivo específico precisar el carácter social del proceso de expropiación del 51% de las acciones de YPF S.A. y de reapropiación por el Estado Nacional y los Estados Provinciales miembros de la OFEPHI. Para ello se procedió al análisis documental de los antecedentes y textos jurídico-políticos y teóricos, confirmando a través del mismo la intervención del Estado en la distribución de la renta hidrocarburífera y su apropiación por clases y fracciones, mediante la oscilación entre formas de propiedad pública o privada, por un lado, y nacional o provincial, por otro; y corroborando que la normativa mencionada no constituye una nacionalización, sino una reprivatización, en tanto no altera las condiciones de propiedad - sociedad. Fil: Cerretani, Liliana Soledad. Universidad de Buenos Aires. 2015-08-27documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8065spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:43:54Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8065Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:55.216Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Ley N° 26.741 de nacionalización de los hidrocarburos
title Ley N° 26.741 de nacionalización de los hidrocarburos
spellingShingle Ley N° 26.741 de nacionalización de los hidrocarburos
Cerretani, Liliana Soledad
Argentina
Energía
Política energética
Hidrocarburos
Legislación
Ley N° 26.471
Nacionalización
title_short Ley N° 26.741 de nacionalización de los hidrocarburos
title_full Ley N° 26.741 de nacionalización de los hidrocarburos
title_fullStr Ley N° 26.741 de nacionalización de los hidrocarburos
title_full_unstemmed Ley N° 26.741 de nacionalización de los hidrocarburos
title_sort Ley N° 26.741 de nacionalización de los hidrocarburos
dc.creator.none.fl_str_mv Cerretani, Liliana Soledad
author Cerretani, Liliana Soledad
author_facet Cerretani, Liliana Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Argentina
Energía
Política energética
Hidrocarburos
Legislación
Ley N° 26.471
Nacionalización
topic Argentina
Energía
Política energética
Hidrocarburos
Legislación
Ley N° 26.471
Nacionalización
dc.description.none.fl_txt_mv Este estudio surgió a partir de la identificación de la relevancia sociológica que porta la problemática energética, en especial en el contexto actual signado por las repercusiones macroeconómicas de la pérdida del autoabastecimiento hidrocarburífero nacional. Por ello, el objetivo general que orientó el trabajo fue contribuir al conocimiento de la Política Hidrocarburífera Nacional y sus cambios históricos, en particular de la Ley N° 26.471 de Nacionalización de los Hidrocarburos, pues fue un objetivo específico precisar el carácter social del proceso de expropiación del 51% de las acciones de YPF S.A. y de reapropiación por el Estado Nacional y los Estados Provinciales miembros de la OFEPHI. Para ello se procedió al análisis documental de los antecedentes y textos jurídico-políticos y teóricos, confirmando a través del mismo la intervención del Estado en la distribución de la renta hidrocarburífera y su apropiación por clases y fracciones, mediante la oscilación entre formas de propiedad pública o privada, por un lado, y nacional o provincial, por otro; y corroborando que la normativa mencionada no constituye una nacionalización, sino una reprivatización, en tanto no altera las condiciones de propiedad - sociedad.
Fil: Cerretani, Liliana Soledad. Universidad de Buenos Aires.
description Este estudio surgió a partir de la identificación de la relevancia sociológica que porta la problemática energética, en especial en el contexto actual signado por las repercusiones macroeconómicas de la pérdida del autoabastecimiento hidrocarburífero nacional. Por ello, el objetivo general que orientó el trabajo fue contribuir al conocimiento de la Política Hidrocarburífera Nacional y sus cambios históricos, en particular de la Ley N° 26.471 de Nacionalización de los Hidrocarburos, pues fue un objetivo específico precisar el carácter social del proceso de expropiación del 51% de las acciones de YPF S.A. y de reapropiación por el Estado Nacional y los Estados Provinciales miembros de la OFEPHI. Para ello se procedió al análisis documental de los antecedentes y textos jurídico-políticos y teóricos, confirmando a través del mismo la intervención del Estado en la distribución de la renta hidrocarburífera y su apropiación por clases y fracciones, mediante la oscilación entre formas de propiedad pública o privada, por un lado, y nacional o provincial, por otro; y corroborando que la normativa mencionada no constituye una nacionalización, sino una reprivatización, en tanto no altera las condiciones de propiedad - sociedad.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08-27
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/8065
url http://bdigital.uncu.edu.ar/8065
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340545084522496
score 12.623145