La sistematización como forma de producción de conocimiento científico, desde una perspectiva no positivista

Autores
Bernaldo de Quirós, María Laura; Rodríguez, María del Pilar
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Sistematización no es un término unívoco en el interior de la profesión Trabajo Social; así, para algunos autores sistematizar es producir conocimiento científico, mientras para otros al sistematizar se alcanza a conceptualizar la práctica, sin llegar a producir conocimiento científico de segundo orden. En este trabajo nos preguntamos si, desde una perspectiva epistemológica no positivista, puede considerarse a la sistematización como fuente de conocimiento científico. Para esto: analizamos el lugar que ocupa la experiencia en la producción de conocimiento; desarrollamos qué se considera conocimiento científico desde diferentes posturas epistemológicas; analizamos las diversas posiciones respecto a qué es sistematizar y proponemos una definición de sistematización que luego relacionamos con las características del conocimiento científico y las condiciones para lograrlo (desde una perspectiva no positivista).
Systematization is not an univocal term inside the profession Social Work; thus, some authors to systematize are to produce scientific knowledge, while after others when systematizing she is reached to conceptualizar the practice, without getting to produce scientific knowledge of second order. In this work we asked ourselves if, from nonpositivista an epistemologic perspective, he can consider itself to the systematization like source of scientific knowledge. For this: · we analyzed the place that occupies the experience in the knowledge production; · we developed what scientific knowledge is considered from different epistemológicas positions; · we analyzed the diverse positions with respect to what he is to systematize and we propose a systematization definition that soon we related to the characteristics of the scientific knowledge and the conditions to obtain it (from a nonpositivista perspective).
Fil: Bernaldo de Quirós, María Laura. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Fil: Rodríguez, María del Pilar. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Fuente
Confluencia, Año 1, no. 4
http://bdigital.uncu.edu.ar/292
Materia
Filosofía
Epistemología
Trabajo social
Conocimiento científico

Experiencia profesional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:327

id BDUNCU_ad0dccd7fed47624d509d784633a250b
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:327
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling La sistematización como forma de producción de conocimiento científico, desde una perspectiva no positivista They summarize the systematization as form of production of scientific knowledge, from a positivist perspective Bernaldo de Quirós, María LauraRodríguez, María del PilarFilosofíaEpistemologíaTrabajo socialConocimiento científicoExperiencia profesionalSistematización no es un término unívoco en el interior de la profesión Trabajo Social; así, para algunos autores sistematizar es producir conocimiento científico, mientras para otros al sistematizar se alcanza a conceptualizar la práctica, sin llegar a producir conocimiento científico de segundo orden. En este trabajo nos preguntamos si, desde una perspectiva epistemológica no positivista, puede considerarse a la sistematización como fuente de conocimiento científico. Para esto: analizamos el lugar que ocupa la experiencia en la producción de conocimiento; desarrollamos qué se considera conocimiento científico desde diferentes posturas epistemológicas; analizamos las diversas posiciones respecto a qué es sistematizar y proponemos una definición de sistematización que luego relacionamos con las características del conocimiento científico y las condiciones para lograrlo (desde una perspectiva no positivista).Systematization is not an univocal term inside the profession Social Work; thus, some authors to systematize are to produce scientific knowledge, while after others when systematizing she is reached to conceptualizar the practice, without getting to produce scientific knowledge of second order. In this work we asked ourselves if, from nonpositivista an epistemologic perspective, he can consider itself to the systematization like source of scientific knowledge. For this: · we analyzed the place that occupies the experience in the knowledge production; · we developed what scientific knowledge is considered from different epistemológicas positions; · we analyzed the diverse positions with respect to what he is to systematize and we propose a systematization definition that soon we related to the characteristics of the scientific knowledge and the conditions to obtain it (from a nonpositivista perspective). Fil: Bernaldo de Quirós, María Laura. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Fil: Rodríguez, María del Pilar. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 2004-04-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/327Confluencia, Año 1, no. 4http://bdigital.uncu.edu.ar/292reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:43:02Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:327Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:03.736Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv La sistematización como forma de producción de conocimiento científico, desde una perspectiva no positivista
They summarize the systematization as form of production of scientific knowledge, from a positivist perspective
title La sistematización como forma de producción de conocimiento científico, desde una perspectiva no positivista
spellingShingle La sistematización como forma de producción de conocimiento científico, desde una perspectiva no positivista
Bernaldo de Quirós, María Laura
Filosofía
Epistemología
Trabajo social
Conocimiento científico
Experiencia profesional
title_short La sistematización como forma de producción de conocimiento científico, desde una perspectiva no positivista
title_full La sistematización como forma de producción de conocimiento científico, desde una perspectiva no positivista
title_fullStr La sistematización como forma de producción de conocimiento científico, desde una perspectiva no positivista
title_full_unstemmed La sistematización como forma de producción de conocimiento científico, desde una perspectiva no positivista
title_sort La sistematización como forma de producción de conocimiento científico, desde una perspectiva no positivista
dc.creator.none.fl_str_mv Bernaldo de Quirós, María Laura
Rodríguez, María del Pilar
author Bernaldo de Quirós, María Laura
author_facet Bernaldo de Quirós, María Laura
Rodríguez, María del Pilar
author_role author
author2 Rodríguez, María del Pilar
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Epistemología
Trabajo social
Conocimiento científico

Experiencia profesional
topic Filosofía
Epistemología
Trabajo social
Conocimiento científico
Experiencia profesional
dc.description.none.fl_txt_mv Sistematización no es un término unívoco en el interior de la profesión Trabajo Social; así, para algunos autores sistematizar es producir conocimiento científico, mientras para otros al sistematizar se alcanza a conceptualizar la práctica, sin llegar a producir conocimiento científico de segundo orden. En este trabajo nos preguntamos si, desde una perspectiva epistemológica no positivista, puede considerarse a la sistematización como fuente de conocimiento científico. Para esto: analizamos el lugar que ocupa la experiencia en la producción de conocimiento; desarrollamos qué se considera conocimiento científico desde diferentes posturas epistemológicas; analizamos las diversas posiciones respecto a qué es sistematizar y proponemos una definición de sistematización que luego relacionamos con las características del conocimiento científico y las condiciones para lograrlo (desde una perspectiva no positivista).
Systematization is not an univocal term inside the profession Social Work; thus, some authors to systematize are to produce scientific knowledge, while after others when systematizing she is reached to conceptualizar the practice, without getting to produce scientific knowledge of second order. In this work we asked ourselves if, from nonpositivista an epistemologic perspective, he can consider itself to the systematization like source of scientific knowledge. For this: · we analyzed the place that occupies the experience in the knowledge production; · we developed what scientific knowledge is considered from different epistemológicas positions; · we analyzed the diverse positions with respect to what he is to systematize and we propose a systematization definition that soon we related to the characteristics of the scientific knowledge and the conditions to obtain it (from a nonpositivista perspective).
Fil: Bernaldo de Quirós, María Laura. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Fil: Rodríguez, María del Pilar. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
description Sistematización no es un término unívoco en el interior de la profesión Trabajo Social; así, para algunos autores sistematizar es producir conocimiento científico, mientras para otros al sistematizar se alcanza a conceptualizar la práctica, sin llegar a producir conocimiento científico de segundo orden. En este trabajo nos preguntamos si, desde una perspectiva epistemológica no positivista, puede considerarse a la sistematización como fuente de conocimiento científico. Para esto: analizamos el lugar que ocupa la experiencia en la producción de conocimiento; desarrollamos qué se considera conocimiento científico desde diferentes posturas epistemológicas; analizamos las diversas posiciones respecto a qué es sistematizar y proponemos una definición de sistematización que luego relacionamos con las características del conocimiento científico y las condiciones para lograrlo (desde una perspectiva no positivista).
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-04-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/327
url http://bdigital.uncu.edu.ar/327
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv Confluencia, Año 1, no. 4
http://bdigital.uncu.edu.ar/292
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340527551283200
score 12.623145