"Enemigos" de ayer y hoy : análisis del uso de las categorías “subversivo" y “terrorista" en los diarios de la dictadura cívico – militar de 1976 en Argentina y su uso mediático en...

Autores
Navarro Frasson, Isolda
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
A lo largo de esta investigación se analiza, desde la etnolingüística, la construcción del enemigo político en relación a las categorías de subversivo, terrorista, militante y guerrillero. Para dicho análisis se tuvo en cuenta el período histórico de la dictadura cívico militar (1976– 1983) y su previa histórico política, a su vez también se tomó en cuenta el contexto del caso Santiago Maldonado en el 2017. Se analizaron las estrategias argumentativas del uso histórico por parte del Estado y los medios de comunicación, puntualizando en algunos diarios: La Nación (en ambos momentos), La Opinión (década del ´70) y diario Clarín (caso Santiago Maldonado – 2017). Para realizar dicha investigación se tomaron los titulares de algunas tapas publicadas en los diarios desde el 18 de diciembre de 1975 hasta el retorno de la democracia el 10 de diciembre de 1983.
Fil: Navarro Frasson, Isolda. Universidad Nacional de Rosario.
Materia
Lingüística
Análisis del discurso
Argentina
Conflicto político
Conflicto social
Maldonado, Santiago
Etnolingüística
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12649

id BDUNCU_a260718eb6228e24e189d6bae67d7e00
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:12649
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling "Enemigos" de ayer y hoy : análisis del uso de las categorías “subversivo" y “terrorista" en los diarios de la dictadura cívico – militar de 1976 en Argentina y su uso mediático en el caso Santiago MaldonadoNavarro Frasson, IsoldaLingüísticaAnálisis del discursoArgentinaConflicto políticoConflicto socialMaldonado, SantiagoEtnolingüísticaA lo largo de esta investigación se analiza, desde la etnolingüística, la construcción del enemigo político en relación a las categorías de subversivo, terrorista, militante y guerrillero. Para dicho análisis se tuvo en cuenta el período histórico de la dictadura cívico militar (1976– 1983) y su previa histórico política, a su vez también se tomó en cuenta el contexto del caso Santiago Maldonado en el 2017. Se analizaron las estrategias argumentativas del uso histórico por parte del Estado y los medios de comunicación, puntualizando en algunos diarios: La Nación (en ambos momentos), La Opinión (década del ´70) y diario Clarín (caso Santiago Maldonado – 2017). Para realizar dicha investigación se tomaron los titulares de algunas tapas publicadas en los diarios desde el 18 de diciembre de 1975 hasta el retorno de la democracia el 10 de diciembre de 1983.Fil: Navarro Frasson, Isolda. Universidad Nacional de Rosario. 2019-10-18documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12649spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:37Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12649Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:37.743Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv "Enemigos" de ayer y hoy : análisis del uso de las categorías “subversivo" y “terrorista" en los diarios de la dictadura cívico – militar de 1976 en Argentina y su uso mediático en el caso Santiago Maldonado
title "Enemigos" de ayer y hoy : análisis del uso de las categorías “subversivo" y “terrorista" en los diarios de la dictadura cívico – militar de 1976 en Argentina y su uso mediático en el caso Santiago Maldonado
spellingShingle "Enemigos" de ayer y hoy : análisis del uso de las categorías “subversivo" y “terrorista" en los diarios de la dictadura cívico – militar de 1976 en Argentina y su uso mediático en el caso Santiago Maldonado
Navarro Frasson, Isolda
Lingüística
Análisis del discurso
Argentina
Conflicto político
Conflicto social
Maldonado, Santiago
Etnolingüística
title_short "Enemigos" de ayer y hoy : análisis del uso de las categorías “subversivo" y “terrorista" en los diarios de la dictadura cívico – militar de 1976 en Argentina y su uso mediático en el caso Santiago Maldonado
title_full "Enemigos" de ayer y hoy : análisis del uso de las categorías “subversivo" y “terrorista" en los diarios de la dictadura cívico – militar de 1976 en Argentina y su uso mediático en el caso Santiago Maldonado
title_fullStr "Enemigos" de ayer y hoy : análisis del uso de las categorías “subversivo" y “terrorista" en los diarios de la dictadura cívico – militar de 1976 en Argentina y su uso mediático en el caso Santiago Maldonado
title_full_unstemmed "Enemigos" de ayer y hoy : análisis del uso de las categorías “subversivo" y “terrorista" en los diarios de la dictadura cívico – militar de 1976 en Argentina y su uso mediático en el caso Santiago Maldonado
title_sort "Enemigos" de ayer y hoy : análisis del uso de las categorías “subversivo" y “terrorista" en los diarios de la dictadura cívico – militar de 1976 en Argentina y su uso mediático en el caso Santiago Maldonado
dc.creator.none.fl_str_mv Navarro Frasson, Isolda
author Navarro Frasson, Isolda
author_facet Navarro Frasson, Isolda
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lingüística
Análisis del discurso
Argentina
Conflicto político
Conflicto social
Maldonado, Santiago
Etnolingüística
topic Lingüística
Análisis del discurso
Argentina
Conflicto político
Conflicto social
Maldonado, Santiago
Etnolingüística
dc.description.none.fl_txt_mv A lo largo de esta investigación se analiza, desde la etnolingüística, la construcción del enemigo político en relación a las categorías de subversivo, terrorista, militante y guerrillero. Para dicho análisis se tuvo en cuenta el período histórico de la dictadura cívico militar (1976– 1983) y su previa histórico política, a su vez también se tomó en cuenta el contexto del caso Santiago Maldonado en el 2017. Se analizaron las estrategias argumentativas del uso histórico por parte del Estado y los medios de comunicación, puntualizando en algunos diarios: La Nación (en ambos momentos), La Opinión (década del ´70) y diario Clarín (caso Santiago Maldonado – 2017). Para realizar dicha investigación se tomaron los titulares de algunas tapas publicadas en los diarios desde el 18 de diciembre de 1975 hasta el retorno de la democracia el 10 de diciembre de 1983.
Fil: Navarro Frasson, Isolda. Universidad Nacional de Rosario.
description A lo largo de esta investigación se analiza, desde la etnolingüística, la construcción del enemigo político en relación a las categorías de subversivo, terrorista, militante y guerrillero. Para dicho análisis se tuvo en cuenta el período histórico de la dictadura cívico militar (1976– 1983) y su previa histórico política, a su vez también se tomó en cuenta el contexto del caso Santiago Maldonado en el 2017. Se analizaron las estrategias argumentativas del uso histórico por parte del Estado y los medios de comunicación, puntualizando en algunos diarios: La Nación (en ambos momentos), La Opinión (década del ´70) y diario Clarín (caso Santiago Maldonado – 2017). Para realizar dicha investigación se tomaron los titulares de algunas tapas publicadas en los diarios desde el 18 de diciembre de 1975 hasta el retorno de la democracia el 10 de diciembre de 1983.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-18
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/12649
url http://bdigital.uncu.edu.ar/12649
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974862841217024
score 12.993085