El balneario Maldonado para uso recreativo

Autores
Piccolo, María Cintia; Pizarro, Nora; Conde, Augusto; Baldini, Monica; Cubitto, María Amelia; Chiarello, Nedda
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente trabajo fue estudiar la calidad de las aguas que se utilizan en el Balneario Maldonado para fines de recreación considerando que estas se toman en las costas del estuario de Bahía Blanca y en este se localiza un importante polo petroquímico y es una zona de gran actividad exportadora con un gran movimiento de buques y embarcaciones. Se han considerado los datos bacteriológicos y bromatológicos del agua de la pileta aportados por la Municipalidad de Bahía Blanca, mediciones de parámetros oceanógraficos y meteorológicos (temperatura del agua, del aire, viento, humedad, etc.), asistencia de usuarios a dicho lugar de esparcimiento, etc. Se han estudiado las temporadas estivales (diciembre a marzo) para el período 2000-2005. No se observa una correlación significativa entre asistentes y condiciones del tiempo atmosférico, con excepción de los días de fuertes vientos donde la concurrencia es nula. Los picos de asistencia al balneario se producen el día de Navidad y los días domingo, especialmente durante el mes de enero, decreciendo en febrero y con escasa afluencia durante marzo. El análisis de los datos bacteriológicos indica que las condiciones del agua para uso público son buenas, excepto algunos días en los cuales se observó mayor concurrencia de público, lo cual pudo haber generado un incremento en el número de ciertos grupos bacterianos considerados como indicadores en el estudio.
The objective ofthe work was to study the water ofthe piscine ofthe Maldonado resort area considering that it comes from the Bahia Blanca estuary. In the shores of the estuary is located an important petroquemical plant and many activities from the local harbors are developed. Bacteriological, chemical and oceanographic and social data were used. The study period include the summer seasons (December to March) offive years (2000-2005). It was not found any relationship between the weather conditions and number of assistants to Maldonado, except in those days where with strong winds. The maximum assistance ofpeople is registered during Christmas and on Sundays. Then it decreases on February and March. In general, the bacteriological data indicated that the water is good for public use, except on some days where the concurrence increased.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (UNLP).
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
Materia
Geofísica
Calidad de aguas
Balneario Maldonado
estuario
water quality
Maldonado resort
area
estuary
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133218

id SEDICI_d51b85c0eb65478396b15e25a963bbdb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133218
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El balneario Maldonado para uso recreativoPiccolo, María CintiaPizarro, NoraConde, AugustoBaldini, MonicaCubitto, María AmeliaChiarello, NeddaGeofísicaCalidad de aguasBalneario Maldonadoestuariowater qualityMaldonado resortareaestuaryEl objetivo del presente trabajo fue estudiar la calidad de las aguas que se utilizan en el Balneario Maldonado para fines de recreación considerando que estas se toman en las costas del estuario de Bahía Blanca y en este se localiza un importante polo petroquímico y es una zona de gran actividad exportadora con un gran movimiento de buques y embarcaciones. Se han considerado los datos bacteriológicos y bromatológicos del agua de la pileta aportados por la Municipalidad de Bahía Blanca, mediciones de parámetros oceanógraficos y meteorológicos (temperatura del agua, del aire, viento, humedad, etc.), asistencia de usuarios a dicho lugar de esparcimiento, etc. Se han estudiado las temporadas estivales (diciembre a marzo) para el período 2000-2005. No se observa una correlación significativa entre asistentes y condiciones del tiempo atmosférico, con excepción de los días de fuertes vientos donde la concurrencia es nula. Los picos de asistencia al balneario se producen el día de Navidad y los días domingo, especialmente durante el mes de enero, decreciendo en febrero y con escasa afluencia durante marzo. El análisis de los datos bacteriológicos indica que las condiciones del agua para uso público son buenas, excepto algunos días en los cuales se observó mayor concurrencia de público, lo cual pudo haber generado un incremento en el número de ciertos grupos bacterianos considerados como indicadores en el estudio.The objective ofthe work was to study the water ofthe piscine ofthe Maldonado resort area considering that it comes from the Bahia Blanca estuary. In the shores of the estuary is located an important petroquemical plant and many activities from the local harbors are developed. Bacteriological, chemical and oceanographic and social data were used. The study period include the summer seasons (December to March) offive years (2000-2005). It was not found any relationship between the weather conditions and number of assistants to Maldonado, except in those days where with strong winds. The maximum assistance ofpeople is registered during Christmas and on Sundays. Then it decreases on February and March. In general, the bacteriological data indicated that the water is good for public use, except on some days where the concurrence increased.Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (UNLP).Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf139-144http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133218spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7237info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:36:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133218Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:36:05.951SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El balneario Maldonado para uso recreativo
title El balneario Maldonado para uso recreativo
spellingShingle El balneario Maldonado para uso recreativo
Piccolo, María Cintia
Geofísica
Calidad de aguas
Balneario Maldonado
estuario
water quality
Maldonado resort
area
estuary
title_short El balneario Maldonado para uso recreativo
title_full El balneario Maldonado para uso recreativo
title_fullStr El balneario Maldonado para uso recreativo
title_full_unstemmed El balneario Maldonado para uso recreativo
title_sort El balneario Maldonado para uso recreativo
dc.creator.none.fl_str_mv Piccolo, María Cintia
Pizarro, Nora
Conde, Augusto
Baldini, Monica
Cubitto, María Amelia
Chiarello, Nedda
author Piccolo, María Cintia
author_facet Piccolo, María Cintia
Pizarro, Nora
Conde, Augusto
Baldini, Monica
Cubitto, María Amelia
Chiarello, Nedda
author_role author
author2 Pizarro, Nora
Conde, Augusto
Baldini, Monica
Cubitto, María Amelia
Chiarello, Nedda
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geofísica
Calidad de aguas
Balneario Maldonado
estuario
water quality
Maldonado resort
area
estuary
topic Geofísica
Calidad de aguas
Balneario Maldonado
estuario
water quality
Maldonado resort
area
estuary
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo fue estudiar la calidad de las aguas que se utilizan en el Balneario Maldonado para fines de recreación considerando que estas se toman en las costas del estuario de Bahía Blanca y en este se localiza un importante polo petroquímico y es una zona de gran actividad exportadora con un gran movimiento de buques y embarcaciones. Se han considerado los datos bacteriológicos y bromatológicos del agua de la pileta aportados por la Municipalidad de Bahía Blanca, mediciones de parámetros oceanógraficos y meteorológicos (temperatura del agua, del aire, viento, humedad, etc.), asistencia de usuarios a dicho lugar de esparcimiento, etc. Se han estudiado las temporadas estivales (diciembre a marzo) para el período 2000-2005. No se observa una correlación significativa entre asistentes y condiciones del tiempo atmosférico, con excepción de los días de fuertes vientos donde la concurrencia es nula. Los picos de asistencia al balneario se producen el día de Navidad y los días domingo, especialmente durante el mes de enero, decreciendo en febrero y con escasa afluencia durante marzo. El análisis de los datos bacteriológicos indica que las condiciones del agua para uso público son buenas, excepto algunos días en los cuales se observó mayor concurrencia de público, lo cual pudo haber generado un incremento en el número de ciertos grupos bacterianos considerados como indicadores en el estudio.
The objective ofthe work was to study the water ofthe piscine ofthe Maldonado resort area considering that it comes from the Bahia Blanca estuary. In the shores of the estuary is located an important petroquemical plant and many activities from the local harbors are developed. Bacteriological, chemical and oceanographic and social data were used. The study period include the summer seasons (December to March) offive years (2000-2005). It was not found any relationship between the weather conditions and number of assistants to Maldonado, except in those days where with strong winds. The maximum assistance ofpeople is registered during Christmas and on Sundays. Then it decreases on February and March. In general, the bacteriological data indicated that the water is good for public use, except on some days where the concurrence increased.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (UNLP).
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
description El objetivo del presente trabajo fue estudiar la calidad de las aguas que se utilizan en el Balneario Maldonado para fines de recreación considerando que estas se toman en las costas del estuario de Bahía Blanca y en este se localiza un importante polo petroquímico y es una zona de gran actividad exportadora con un gran movimiento de buques y embarcaciones. Se han considerado los datos bacteriológicos y bromatológicos del agua de la pileta aportados por la Municipalidad de Bahía Blanca, mediciones de parámetros oceanógraficos y meteorológicos (temperatura del agua, del aire, viento, humedad, etc.), asistencia de usuarios a dicho lugar de esparcimiento, etc. Se han estudiado las temporadas estivales (diciembre a marzo) para el período 2000-2005. No se observa una correlación significativa entre asistentes y condiciones del tiempo atmosférico, con excepción de los días de fuertes vientos donde la concurrencia es nula. Los picos de asistencia al balneario se producen el día de Navidad y los días domingo, especialmente durante el mes de enero, decreciendo en febrero y con escasa afluencia durante marzo. El análisis de los datos bacteriológicos indica que las condiciones del agua para uso público son buenas, excepto algunos días en los cuales se observó mayor concurrencia de público, lo cual pudo haber generado un incremento en el número de ciertos grupos bacterianos considerados como indicadores en el estudio.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133218
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133218
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7237
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
139-144
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904508158443520
score 12.993085