La función regulatoria del Estado (regulación y prestación de servicios públicos)
- Autores
- Cuoghi, Leonora
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El proceso de reforma del Estado experimentado en la Argentina en la década de los 90, significó tanto para las instituciones como para los ciudadanos un cambio profundo en las relaciones que hasta el momento se habían dado entre sociedad y Estado. Los principales instrumentos de este proceso: la desregulación económica, la privatización de servicios y la descentralización de funciones, significaron en su conjunto un cambio sustancial en el papel regulador del Estado, quien deja de ser el prestador, y el corrector de las fallas del mercado, para constituirse ( real o potencialmente) en el garante de su cabal funcionamiento .Sin embargo en el caso de la transferencia de los servicios públicos al sector privado en la Argentina, al haber sido el Estado, el anterior prestador monopólico de los mismos, dejó un vacío que requirió del mismo no ya desregulación sino un nuevo papel regulador, respecto de los prestadores y los usuarios de dichos servicios. En este trabajo se efectúa una descripción de los enfoques económicos y jurídicos desde los cuales se plantea la función regulatoria del Estado a partir del conjunto de leyes, decretos, resoluciones y reglamentaciones del gobierno nacional que significaron cambios importantes en el papel asignado al Estado por el Gobierno en ejercicio durante la última década.
The reform processs in the State that Argentina underwent in the 90´s, brought along a deep change in the relationships, not only at institutional level but also among the citizens as well. The main instruments in this process were: free trade, privatization of public services that meant a huge change in the role played by the State, that no longer provides services or checks the flaws in the market, but becomes the responsible for its correct functioning. However, when transferring the public services to the private sector in Argentina, there was an empty space left by the State, which now had to play a different regulating role. This research paper shows an economic and legal perspective under which the State regulating function is determined, and the starting point is a set of laws, decrees, resolutions and rules by the national goverment, that meant important changes in the role assigned to the State by the ruling goverment during the last decade.
Fil: Cuoghi, Leonora. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales - Fuente
- Millcayac. Anuario de Ciencias Políticas y Sociales, Año 1, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/119 - Materia
-
Estado
Gobierno
Argentina
Década de 1990
Neoliberalismo
Servicios públicos
Economía
Administración pública
Sociedad
Mercado
Privatización
Reforma del estado
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:124
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUNCU_a199987fab88c1ecf14bbd4122f5161f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:124 |
| network_acronym_str |
BDUNCU |
| repository_id_str |
1584 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| spelling |
La función regulatoria del Estado (regulación y prestación de servicios públicos) Cuoghi, LeonoraEstadoGobiernoArgentinaDécada de 1990NeoliberalismoServicios públicosEconomíaAdministración públicaSociedadMercadoPrivatizaciónReforma del estadoEl proceso de reforma del Estado experimentado en la Argentina en la década de los 90, significó tanto para las instituciones como para los ciudadanos un cambio profundo en las relaciones que hasta el momento se habían dado entre sociedad y Estado. Los principales instrumentos de este proceso: la desregulación económica, la privatización de servicios y la descentralización de funciones, significaron en su conjunto un cambio sustancial en el papel regulador del Estado, quien deja de ser el prestador, y el corrector de las fallas del mercado, para constituirse ( real o potencialmente) en el garante de su cabal funcionamiento .Sin embargo en el caso de la transferencia de los servicios públicos al sector privado en la Argentina, al haber sido el Estado, el anterior prestador monopólico de los mismos, dejó un vacío que requirió del mismo no ya desregulación sino un nuevo papel regulador, respecto de los prestadores y los usuarios de dichos servicios. En este trabajo se efectúa una descripción de los enfoques económicos y jurídicos desde los cuales se plantea la función regulatoria del Estado a partir del conjunto de leyes, decretos, resoluciones y reglamentaciones del gobierno nacional que significaron cambios importantes en el papel asignado al Estado por el Gobierno en ejercicio durante la última década.The reform processs in the State that Argentina underwent in the 90´s, brought along a deep change in the relationships, not only at institutional level but also among the citizens as well. The main instruments in this process were: free trade, privatization of public services that meant a huge change in the role played by the State, that no longer provides services or checks the flaws in the market, but becomes the responsible for its correct functioning. However, when transferring the public services to the private sector in Argentina, there was an empty space left by the State, which now had to play a different regulating role. This research paper shows an economic and legal perspective under which the State regulating function is determined, and the starting point is a set of laws, decrees, resolutions and rules by the national goverment, that meant important changes in the role assigned to the State by the ruling goverment during the last decade.Fil: Cuoghi, Leonora. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 2003-11-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/124Millcayac. Anuario de Ciencias Políticas y Sociales, Año 1, no. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/119reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-23T11:14:14Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:124Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:14:15.183Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La función regulatoria del Estado (regulación y prestación de servicios públicos) |
| title |
La función regulatoria del Estado (regulación y prestación de servicios públicos) |
| spellingShingle |
La función regulatoria del Estado (regulación y prestación de servicios públicos) Cuoghi, Leonora Estado Gobierno Argentina Década de 1990 Neoliberalismo Servicios públicos Economía Administración pública Sociedad Mercado Privatización Reforma del estado |
| title_short |
La función regulatoria del Estado (regulación y prestación de servicios públicos) |
| title_full |
La función regulatoria del Estado (regulación y prestación de servicios públicos) |
| title_fullStr |
La función regulatoria del Estado (regulación y prestación de servicios públicos) |
| title_full_unstemmed |
La función regulatoria del Estado (regulación y prestación de servicios públicos) |
| title_sort |
La función regulatoria del Estado (regulación y prestación de servicios públicos) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cuoghi, Leonora |
| author |
Cuoghi, Leonora |
| author_facet |
Cuoghi, Leonora |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Estado Gobierno Argentina Década de 1990 Neoliberalismo Servicios públicos Economía Administración pública Sociedad Mercado Privatización Reforma del estado |
| topic |
Estado Gobierno Argentina Década de 1990 Neoliberalismo Servicios públicos Economía Administración pública Sociedad Mercado Privatización Reforma del estado |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El proceso de reforma del Estado experimentado en la Argentina en la década de los 90, significó tanto para las instituciones como para los ciudadanos un cambio profundo en las relaciones que hasta el momento se habían dado entre sociedad y Estado. Los principales instrumentos de este proceso: la desregulación económica, la privatización de servicios y la descentralización de funciones, significaron en su conjunto un cambio sustancial en el papel regulador del Estado, quien deja de ser el prestador, y el corrector de las fallas del mercado, para constituirse ( real o potencialmente) en el garante de su cabal funcionamiento .Sin embargo en el caso de la transferencia de los servicios públicos al sector privado en la Argentina, al haber sido el Estado, el anterior prestador monopólico de los mismos, dejó un vacío que requirió del mismo no ya desregulación sino un nuevo papel regulador, respecto de los prestadores y los usuarios de dichos servicios. En este trabajo se efectúa una descripción de los enfoques económicos y jurídicos desde los cuales se plantea la función regulatoria del Estado a partir del conjunto de leyes, decretos, resoluciones y reglamentaciones del gobierno nacional que significaron cambios importantes en el papel asignado al Estado por el Gobierno en ejercicio durante la última década. The reform processs in the State that Argentina underwent in the 90´s, brought along a deep change in the relationships, not only at institutional level but also among the citizens as well. The main instruments in this process were: free trade, privatization of public services that meant a huge change in the role played by the State, that no longer provides services or checks the flaws in the market, but becomes the responsible for its correct functioning. However, when transferring the public services to the private sector in Argentina, there was an empty space left by the State, which now had to play a different regulating role. This research paper shows an economic and legal perspective under which the State regulating function is determined, and the starting point is a set of laws, decrees, resolutions and rules by the national goverment, that meant important changes in the role assigned to the State by the ruling goverment during the last decade. Fil: Cuoghi, Leonora. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
| description |
El proceso de reforma del Estado experimentado en la Argentina en la década de los 90, significó tanto para las instituciones como para los ciudadanos un cambio profundo en las relaciones que hasta el momento se habían dado entre sociedad y Estado. Los principales instrumentos de este proceso: la desregulación económica, la privatización de servicios y la descentralización de funciones, significaron en su conjunto un cambio sustancial en el papel regulador del Estado, quien deja de ser el prestador, y el corrector de las fallas del mercado, para constituirse ( real o potencialmente) en el garante de su cabal funcionamiento .Sin embargo en el caso de la transferencia de los servicios públicos al sector privado en la Argentina, al haber sido el Estado, el anterior prestador monopólico de los mismos, dejó un vacío que requirió del mismo no ya desregulación sino un nuevo papel regulador, respecto de los prestadores y los usuarios de dichos servicios. En este trabajo se efectúa una descripción de los enfoques económicos y jurídicos desde los cuales se plantea la función regulatoria del Estado a partir del conjunto de leyes, decretos, resoluciones y reglamentaciones del gobierno nacional que significaron cambios importantes en el papel asignado al Estado por el Gobierno en ejercicio durante la última década. |
| publishDate |
2003 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2003-11-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/124 |
| url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/124 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Millcayac. Anuario de Ciencias Políticas y Sociales, Año 1, no. 1 http://bdigital.uncu.edu.ar/119 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
| instacron_str |
UNCU |
| institution |
UNCU |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
| repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
| _version_ |
1846784124119941120 |
| score |
12.982451 |