Relación entre los factores de circulación atmosférica regional y de la cupla océano - atmósfera con los derrames extremos de los ríos San Juan y Mendoza

Autores
Poblete, Arnobio G.; Aguiar, Laura A.
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Dada la crisis hídrica que soporta Cuyo en la actualidad, agudizada desde 2010, resulta fundamental investigar la variabilidad temporal de los derrames anuales de los ríos de los Andes Áridos, que dependen esencialmente de la provisión de agua proveniente de un régimen nival de alta montaña, con el fin de identificar sus tendencias decrecientes y caracterizar sus periodos extremos; por ser los más perjudiciales para las actividades socioeconómicas. Los autores estudiaron la estructura temporal de los derrames de dichos ríos verificando diferencias marcadas entre ambos durante los eventos extremos, tanto excesos como sequías, ocasionados principalmente por la influencia de las temperaturas superficiales del mar en el área "Niño" 3+4, estado del Anticiclón del Pacífico Sur y Oscilación Decadal Pacífica, entre otros, pertenecientes a la circulación regional. Por lo que en este artículo pretenden encontrar el origen dinámico de esas diferencias.
Given the water crisis currently supports Cuyo, intensified since 2010, it is essential to investigate the temporal variability of annual runoff from the Arid Andes rivers, in order to identify their declining secular trends and further characterize the extreme periods; since these happen to be the most harmful to the socio-economic activities. Despite its negative effects they were minimized since 1980 by the existence of dams. Both are the main factor of economic development: intensive farming practiced in the great oasis of Mendoza and San Juan, which depends essentially of provision of water from these rivers. They have a snowy regime related to the Arid Andes. The authors studied the temporal structure of runoff verifying these rivers had differences during extreme events, both excesses as well as drought caused mainly by the influence of sea surface temperatures in the "Niño" 3 + 4, the status of South Pacific Anticyclone and Pacific Decadal Oscillation and other factors belong to regional circulation. The aim of this article is to find the dynamical origin of these differences.
Fil: Poblete, Arnobio G.. Universidad Nacional de San Juan
Fil: Aguiar, Laura A.. Universidad Nacional de San Juan
Fuente
Boletín de Estudios Geográficos, No. 105
http://bdigital.uncu.edu.ar/7404
Materia
Hidrografía
Ríos
Estudios hidrográficos
Medición de las corrientes de agua
Río Mendoza (Mendoza, Argentina)
Río San Juan (San Juan, Argentina)
Recursos hídricos
Desarrollo de los recursos hídricos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:7405

id BDUNCU_9e7271708fcec3da0710228807b883e8
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:7405
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Relación entre los factores de circulación atmosférica regional y de la cupla océano - atmósfera con los derrames extremos de los ríos San Juan y Mendoza Poblete, Arnobio G.Aguiar, Laura A.HidrografíaRíosEstudios hidrográficosMedición de las corrientes de aguaRío Mendoza (Mendoza, Argentina)Río San Juan (San Juan, Argentina)Recursos hídricosDesarrollo de los recursos hídricosDada la crisis hídrica que soporta Cuyo en la actualidad, agudizada desde 2010, resulta fundamental investigar la variabilidad temporal de los derrames anuales de los ríos de los Andes Áridos, que dependen esencialmente de la provisión de agua proveniente de un régimen nival de alta montaña, con el fin de identificar sus tendencias decrecientes y caracterizar sus periodos extremos; por ser los más perjudiciales para las actividades socioeconómicas. Los autores estudiaron la estructura temporal de los derrames de dichos ríos verificando diferencias marcadas entre ambos durante los eventos extremos, tanto excesos como sequías, ocasionados principalmente por la influencia de las temperaturas superficiales del mar en el área "Niño" 3+4, estado del Anticiclón del Pacífico Sur y Oscilación Decadal Pacífica, entre otros, pertenecientes a la circulación regional. Por lo que en este artículo pretenden encontrar el origen dinámico de esas diferencias.Given the water crisis currently supports Cuyo, intensified since 2010, it is essential to investigate the temporal variability of annual runoff from the Arid Andes rivers, in order to identify their declining secular trends and further characterize the extreme periods; since these happen to be the most harmful to the socio-economic activities. Despite its negative effects they were minimized since 1980 by the existence of dams. Both are the main factor of economic development: intensive farming practiced in the great oasis of Mendoza and San Juan, which depends essentially of provision of water from these rivers. They have a snowy regime related to the Arid Andes. The authors studied the temporal structure of runoff verifying these rivers had differences during extreme events, both excesses as well as drought caused mainly by the influence of sea surface temperatures in the "Niño" 3 + 4, the status of South Pacific Anticyclone and Pacific Decadal Oscillation and other factors belong to regional circulation. The aim of this article is to find the dynamical origin of these differences.Fil: Poblete, Arnobio G.. Universidad Nacional de San Juan Fil: Aguiar, Laura A.. Universidad Nacional de San Juan Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía2016-03-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/7405Boletín de Estudios Geográficos, No. 105http://bdigital.uncu.edu.ar/7404reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:51Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:7405Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:51.619Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre los factores de circulación atmosférica regional y de la cupla océano - atmósfera con los derrames extremos de los ríos San Juan y Mendoza
title Relación entre los factores de circulación atmosférica regional y de la cupla océano - atmósfera con los derrames extremos de los ríos San Juan y Mendoza
spellingShingle Relación entre los factores de circulación atmosférica regional y de la cupla océano - atmósfera con los derrames extremos de los ríos San Juan y Mendoza
Poblete, Arnobio G.
Hidrografía
Ríos
Estudios hidrográficos
Medición de las corrientes de agua
Río Mendoza (Mendoza, Argentina)
Río San Juan (San Juan, Argentina)
Recursos hídricos
Desarrollo de los recursos hídricos
title_short Relación entre los factores de circulación atmosférica regional y de la cupla océano - atmósfera con los derrames extremos de los ríos San Juan y Mendoza
title_full Relación entre los factores de circulación atmosférica regional y de la cupla océano - atmósfera con los derrames extremos de los ríos San Juan y Mendoza
title_fullStr Relación entre los factores de circulación atmosférica regional y de la cupla océano - atmósfera con los derrames extremos de los ríos San Juan y Mendoza
title_full_unstemmed Relación entre los factores de circulación atmosférica regional y de la cupla océano - atmósfera con los derrames extremos de los ríos San Juan y Mendoza
title_sort Relación entre los factores de circulación atmosférica regional y de la cupla océano - atmósfera con los derrames extremos de los ríos San Juan y Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Poblete, Arnobio G.
Aguiar, Laura A.
author Poblete, Arnobio G.
author_facet Poblete, Arnobio G.
Aguiar, Laura A.
author_role author
author2 Aguiar, Laura A.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Hidrografía
Ríos
Estudios hidrográficos
Medición de las corrientes de agua
Río Mendoza (Mendoza, Argentina)
Río San Juan (San Juan, Argentina)
Recursos hídricos
Desarrollo de los recursos hídricos
topic Hidrografía
Ríos
Estudios hidrográficos
Medición de las corrientes de agua
Río Mendoza (Mendoza, Argentina)
Río San Juan (San Juan, Argentina)
Recursos hídricos
Desarrollo de los recursos hídricos
dc.description.none.fl_txt_mv Dada la crisis hídrica que soporta Cuyo en la actualidad, agudizada desde 2010, resulta fundamental investigar la variabilidad temporal de los derrames anuales de los ríos de los Andes Áridos, que dependen esencialmente de la provisión de agua proveniente de un régimen nival de alta montaña, con el fin de identificar sus tendencias decrecientes y caracterizar sus periodos extremos; por ser los más perjudiciales para las actividades socioeconómicas. Los autores estudiaron la estructura temporal de los derrames de dichos ríos verificando diferencias marcadas entre ambos durante los eventos extremos, tanto excesos como sequías, ocasionados principalmente por la influencia de las temperaturas superficiales del mar en el área "Niño" 3+4, estado del Anticiclón del Pacífico Sur y Oscilación Decadal Pacífica, entre otros, pertenecientes a la circulación regional. Por lo que en este artículo pretenden encontrar el origen dinámico de esas diferencias.
Given the water crisis currently supports Cuyo, intensified since 2010, it is essential to investigate the temporal variability of annual runoff from the Arid Andes rivers, in order to identify their declining secular trends and further characterize the extreme periods; since these happen to be the most harmful to the socio-economic activities. Despite its negative effects they were minimized since 1980 by the existence of dams. Both are the main factor of economic development: intensive farming practiced in the great oasis of Mendoza and San Juan, which depends essentially of provision of water from these rivers. They have a snowy regime related to the Arid Andes. The authors studied the temporal structure of runoff verifying these rivers had differences during extreme events, both excesses as well as drought caused mainly by the influence of sea surface temperatures in the "Niño" 3 + 4, the status of South Pacific Anticyclone and Pacific Decadal Oscillation and other factors belong to regional circulation. The aim of this article is to find the dynamical origin of these differences.
Fil: Poblete, Arnobio G.. Universidad Nacional de San Juan
Fil: Aguiar, Laura A.. Universidad Nacional de San Juan
description Dada la crisis hídrica que soporta Cuyo en la actualidad, agudizada desde 2010, resulta fundamental investigar la variabilidad temporal de los derrames anuales de los ríos de los Andes Áridos, que dependen esencialmente de la provisión de agua proveniente de un régimen nival de alta montaña, con el fin de identificar sus tendencias decrecientes y caracterizar sus periodos extremos; por ser los más perjudiciales para las actividades socioeconómicas. Los autores estudiaron la estructura temporal de los derrames de dichos ríos verificando diferencias marcadas entre ambos durante los eventos extremos, tanto excesos como sequías, ocasionados principalmente por la influencia de las temperaturas superficiales del mar en el área "Niño" 3+4, estado del Anticiclón del Pacífico Sur y Oscilación Decadal Pacífica, entre otros, pertenecientes a la circulación regional. Por lo que en este artículo pretenden encontrar el origen dinámico de esas diferencias.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/7405
url http://bdigital.uncu.edu.ar/7405
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía
dc.source.none.fl_str_mv Boletín de Estudios Geográficos, No. 105
http://bdigital.uncu.edu.ar/7404
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974844474359808
score 13.070432