Participación de la mujer en cargos directivos en una institución de educación superior de gestión pública Ciudad del Este Paraguay

Autores
Backes, Karen; Zavala, María
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Este trabajo forma de una investigación denominada “Factores vinculados con el acceso de la mujer a cargos directivos, desde la perspectiva de actores de una institución universitaria"; cuyo objetivo principal fue “describir los factores vinculados con la incorporación de las mujeres a cargos directivos, de una Institución de Educación Superior de Ciudad del Este, desde la perspectiva de los diferentes actores" y en esta presentación se reporta uno de los objetivos específicos: “determinar el índice de participación en cargos de gerencia por parte de las mujeres". Para lograr el objetivo se realizó un análisis documental aplicado a fuentes secundarias como reglamentos, estatutos, actas de reuniones, informes y publicaciones varias. Como categorías se emplearon: cargos de poder compartidos (los que son ejercidos en por miembros de la Asamblea Universitaria, Consejo Superior y Consejo Directivo de cada institución) y los cargos de poder individual (ejercidos por el Rector, vicerrector, decanos, vicedecanos y directores) Consejos Directivos y Consejos Superiores. Los resultados dan cuenta que cuanto mayor es el poder de decisión del cargo, menor es la participación femenina y la existencia de grandes brechas en cuanto a la participación de la mujer en determinados cargos. Se concluye que existen evidencias de que persiste el monopolio de poder a favor del hombre quienes ocupan los cargos más elevados de poder, y las mujeres siguen relegadas a los trabajos secundarios de apoyo, opinión y gestión.
Fil: Backes, Karen. Universidad Nacional del Este (Paraguay).
Fil: Zavala, María. Universidad Nacional del Este (Paraguay).
Materia
Estudios de género
Participación de la mujer
Ciudad del Este (Paraguay : Ciudad)
Mujer de negocios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12582

id BDUNCU_9d7e273a30ad84883268455866f5fc74
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:12582
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Participación de la mujer en cargos directivos en una institución de educación superior de gestión pública Ciudad del Este Paraguay Backes, KarenZavala, MaríaEstudios de géneroParticipación de la mujerCiudad del Este (Paraguay : Ciudad)Mujer de negociosEste trabajo forma de una investigación denominada “Factores vinculados con el acceso de la mujer a cargos directivos, desde la perspectiva de actores de una institución universitaria"; cuyo objetivo principal fue “describir los factores vinculados con la incorporación de las mujeres a cargos directivos, de una Institución de Educación Superior de Ciudad del Este, desde la perspectiva de los diferentes actores" y en esta presentación se reporta uno de los objetivos específicos: “determinar el índice de participación en cargos de gerencia por parte de las mujeres". Para lograr el objetivo se realizó un análisis documental aplicado a fuentes secundarias como reglamentos, estatutos, actas de reuniones, informes y publicaciones varias. Como categorías se emplearon: cargos de poder compartidos (los que son ejercidos en por miembros de la Asamblea Universitaria, Consejo Superior y Consejo Directivo de cada institución) y los cargos de poder individual (ejercidos por el Rector, vicerrector, decanos, vicedecanos y directores) Consejos Directivos y Consejos Superiores. Los resultados dan cuenta que cuanto mayor es el poder de decisión del cargo, menor es la participación femenina y la existencia de grandes brechas en cuanto a la participación de la mujer en determinados cargos. Se concluye que existen evidencias de que persiste el monopolio de poder a favor del hombre quienes ocupan los cargos más elevados de poder, y las mujeres siguen relegadas a los trabajos secundarios de apoyo, opinión y gestión.Fil: Backes, Karen. Universidad Nacional del Este (Paraguay). Fil: Zavala, María. Universidad Nacional del Este (Paraguay). 2019-10-18documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12582spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-23T11:15:32Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12582Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:15:32.918Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Participación de la mujer en cargos directivos en una institución de educación superior de gestión pública Ciudad del Este Paraguay
title Participación de la mujer en cargos directivos en una institución de educación superior de gestión pública Ciudad del Este Paraguay
spellingShingle Participación de la mujer en cargos directivos en una institución de educación superior de gestión pública Ciudad del Este Paraguay
Backes, Karen
Estudios de género
Participación de la mujer
Ciudad del Este (Paraguay : Ciudad)
Mujer de negocios
title_short Participación de la mujer en cargos directivos en una institución de educación superior de gestión pública Ciudad del Este Paraguay
title_full Participación de la mujer en cargos directivos en una institución de educación superior de gestión pública Ciudad del Este Paraguay
title_fullStr Participación de la mujer en cargos directivos en una institución de educación superior de gestión pública Ciudad del Este Paraguay
title_full_unstemmed Participación de la mujer en cargos directivos en una institución de educación superior de gestión pública Ciudad del Este Paraguay
title_sort Participación de la mujer en cargos directivos en una institución de educación superior de gestión pública Ciudad del Este Paraguay
dc.creator.none.fl_str_mv Backes, Karen
Zavala, María
author Backes, Karen
author_facet Backes, Karen
Zavala, María
author_role author
author2 Zavala, María
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estudios de género
Participación de la mujer
Ciudad del Este (Paraguay : Ciudad)
Mujer de negocios
topic Estudios de género
Participación de la mujer
Ciudad del Este (Paraguay : Ciudad)
Mujer de negocios
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo forma de una investigación denominada “Factores vinculados con el acceso de la mujer a cargos directivos, desde la perspectiva de actores de una institución universitaria"; cuyo objetivo principal fue “describir los factores vinculados con la incorporación de las mujeres a cargos directivos, de una Institución de Educación Superior de Ciudad del Este, desde la perspectiva de los diferentes actores" y en esta presentación se reporta uno de los objetivos específicos: “determinar el índice de participación en cargos de gerencia por parte de las mujeres". Para lograr el objetivo se realizó un análisis documental aplicado a fuentes secundarias como reglamentos, estatutos, actas de reuniones, informes y publicaciones varias. Como categorías se emplearon: cargos de poder compartidos (los que son ejercidos en por miembros de la Asamblea Universitaria, Consejo Superior y Consejo Directivo de cada institución) y los cargos de poder individual (ejercidos por el Rector, vicerrector, decanos, vicedecanos y directores) Consejos Directivos y Consejos Superiores. Los resultados dan cuenta que cuanto mayor es el poder de decisión del cargo, menor es la participación femenina y la existencia de grandes brechas en cuanto a la participación de la mujer en determinados cargos. Se concluye que existen evidencias de que persiste el monopolio de poder a favor del hombre quienes ocupan los cargos más elevados de poder, y las mujeres siguen relegadas a los trabajos secundarios de apoyo, opinión y gestión.
Fil: Backes, Karen. Universidad Nacional del Este (Paraguay).
Fil: Zavala, María. Universidad Nacional del Este (Paraguay).
description Este trabajo forma de una investigación denominada “Factores vinculados con el acceso de la mujer a cargos directivos, desde la perspectiva de actores de una institución universitaria"; cuyo objetivo principal fue “describir los factores vinculados con la incorporación de las mujeres a cargos directivos, de una Institución de Educación Superior de Ciudad del Este, desde la perspectiva de los diferentes actores" y en esta presentación se reporta uno de los objetivos específicos: “determinar el índice de participación en cargos de gerencia por parte de las mujeres". Para lograr el objetivo se realizó un análisis documental aplicado a fuentes secundarias como reglamentos, estatutos, actas de reuniones, informes y publicaciones varias. Como categorías se emplearon: cargos de poder compartidos (los que son ejercidos en por miembros de la Asamblea Universitaria, Consejo Superior y Consejo Directivo de cada institución) y los cargos de poder individual (ejercidos por el Rector, vicerrector, decanos, vicedecanos y directores) Consejos Directivos y Consejos Superiores. Los resultados dan cuenta que cuanto mayor es el poder de decisión del cargo, menor es la participación femenina y la existencia de grandes brechas en cuanto a la participación de la mujer en determinados cargos. Se concluye que existen evidencias de que persiste el monopolio de poder a favor del hombre quienes ocupan los cargos más elevados de poder, y las mujeres siguen relegadas a los trabajos secundarios de apoyo, opinión y gestión.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-18
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/12582
url http://bdigital.uncu.edu.ar/12582
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846784163326197760
score 12.982451