Capacitación de los enfermeros de terapia intensiva de adultos, pertenencientes a hospitales públicos del Gran Mendoza

Autores
Barra, Eliana; Silva, Carina; Vargas, Mónica
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Reyes, María Rosa
Andrada, Ana Magdalena
Descripción
La medicina de cuidados críticos comprende la resucitación y la asistencia médica de emergencia para los pacientes graves o con lesiones traumáticas en la escena de la emergencia, durante el transporte y en el hospital, así como la asistencia intensiva médica y quirúrgica en unidades especializadas. El tratamiento intensivo supone todas las posibilidades terapéuticas para la sustitución temporal de todas las funciones orgánicas alteradas o suprimidas sin abandonar por ello el tratamiento simultáneo de la enfermedad que ha dado origen a esos trastornos. El equipo que trabaja en terapia intensiva debe tener conocimiento exhaustivo de la reanimación cardiopulmonar, del monitoreo de las funciones vitales, de las técnicas de mantenimiento y de terapéutica inmediata de la emergencia que pone en peligro la vida. Además debe tener un conocimiento teórico-práctico de las enfermedades o lesiones que condicionan tales enfermedades críticas. En la unidad de cuidados intensivos el enfermero está sometido a tratamientos altamente modernos y tecnificados, por ello debe estar capacitado, debe adquirir conocimientos y destrezas de los mismos, y estar en continua actualización de dichos tratamientos. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar si los hospitales públicos del Gran Mendoza, en Argentina, brindan capacitación continua al personal de enfermería que trabaja en los servicios de cuidados intensivos, en el año 2003.
Fil: Barra, Eliana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Silva, Carina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Vargas, Mónica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Materia
Profesionales de la salud
Capacitación de recursos humanos en salud
Personal de enfermería
Hospitales públicos
Mendoza (Argentina)
Unidades de cuidados intensivos
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Hospital Central (Mendoza, Argentina)
Hospital Luis Lagomaggiore (Mendoza, Argentina)
Educación continua en enfermería
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:9807

id BDUNCU_992105e87ea3e80e950e368b4ad76a4d
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:9807
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Capacitación de los enfermeros de terapia intensiva de adultos, pertenencientes a hospitales públicos del Gran Mendoza Barra, ElianaSilva, CarinaVargas, MónicaProfesionales de la saludCapacitación de recursos humanos en saludPersonal de enfermeríaHospitales públicosMendoza (Argentina)Unidades de cuidados intensivosConocimientos, actitudes y práctica en saludHospital Central (Mendoza, Argentina)Hospital Luis Lagomaggiore (Mendoza, Argentina)Educación continua en enfermeríaLa medicina de cuidados críticos comprende la resucitación y la asistencia médica de emergencia para los pacientes graves o con lesiones traumáticas en la escena de la emergencia, durante el transporte y en el hospital, así como la asistencia intensiva médica y quirúrgica en unidades especializadas. El tratamiento intensivo supone todas las posibilidades terapéuticas para la sustitución temporal de todas las funciones orgánicas alteradas o suprimidas sin abandonar por ello el tratamiento simultáneo de la enfermedad que ha dado origen a esos trastornos. El equipo que trabaja en terapia intensiva debe tener conocimiento exhaustivo de la reanimación cardiopulmonar, del monitoreo de las funciones vitales, de las técnicas de mantenimiento y de terapéutica inmediata de la emergencia que pone en peligro la vida. Además debe tener un conocimiento teórico-práctico de las enfermedades o lesiones que condicionan tales enfermedades críticas. En la unidad de cuidados intensivos el enfermero está sometido a tratamientos altamente modernos y tecnificados, por ello debe estar capacitado, debe adquirir conocimientos y destrezas de los mismos, y estar en continua actualización de dichos tratamientos. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar si los hospitales públicos del Gran Mendoza, en Argentina, brindan capacitación continua al personal de enfermería que trabaja en los servicios de cuidados intensivos, en el año 2003. Fil: Barra, Eliana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Silva, Carina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Vargas, Mónica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.Reyes, María RosaAndrada, Ana Magdalena2003-05-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/9807spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:14Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:9807Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:15.231Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Capacitación de los enfermeros de terapia intensiva de adultos, pertenencientes a hospitales públicos del Gran Mendoza
title Capacitación de los enfermeros de terapia intensiva de adultos, pertenencientes a hospitales públicos del Gran Mendoza
spellingShingle Capacitación de los enfermeros de terapia intensiva de adultos, pertenencientes a hospitales públicos del Gran Mendoza
Barra, Eliana
Profesionales de la salud
Capacitación de recursos humanos en salud
Personal de enfermería
Hospitales públicos
Mendoza (Argentina)
Unidades de cuidados intensivos
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Hospital Central (Mendoza, Argentina)
Hospital Luis Lagomaggiore (Mendoza, Argentina)
Educación continua en enfermería
title_short Capacitación de los enfermeros de terapia intensiva de adultos, pertenencientes a hospitales públicos del Gran Mendoza
title_full Capacitación de los enfermeros de terapia intensiva de adultos, pertenencientes a hospitales públicos del Gran Mendoza
title_fullStr Capacitación de los enfermeros de terapia intensiva de adultos, pertenencientes a hospitales públicos del Gran Mendoza
title_full_unstemmed Capacitación de los enfermeros de terapia intensiva de adultos, pertenencientes a hospitales públicos del Gran Mendoza
title_sort Capacitación de los enfermeros de terapia intensiva de adultos, pertenencientes a hospitales públicos del Gran Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Barra, Eliana
Silva, Carina
Vargas, Mónica
author Barra, Eliana
author_facet Barra, Eliana
Silva, Carina
Vargas, Mónica
author_role author
author2 Silva, Carina
Vargas, Mónica
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Reyes, María Rosa
Andrada, Ana Magdalena
dc.subject.none.fl_str_mv Profesionales de la salud
Capacitación de recursos humanos en salud
Personal de enfermería
Hospitales públicos
Mendoza (Argentina)
Unidades de cuidados intensivos
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Hospital Central (Mendoza, Argentina)
Hospital Luis Lagomaggiore (Mendoza, Argentina)
Educación continua en enfermería
topic Profesionales de la salud
Capacitación de recursos humanos en salud
Personal de enfermería
Hospitales públicos
Mendoza (Argentina)
Unidades de cuidados intensivos
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Hospital Central (Mendoza, Argentina)
Hospital Luis Lagomaggiore (Mendoza, Argentina)
Educación continua en enfermería
dc.description.none.fl_txt_mv La medicina de cuidados críticos comprende la resucitación y la asistencia médica de emergencia para los pacientes graves o con lesiones traumáticas en la escena de la emergencia, durante el transporte y en el hospital, así como la asistencia intensiva médica y quirúrgica en unidades especializadas. El tratamiento intensivo supone todas las posibilidades terapéuticas para la sustitución temporal de todas las funciones orgánicas alteradas o suprimidas sin abandonar por ello el tratamiento simultáneo de la enfermedad que ha dado origen a esos trastornos. El equipo que trabaja en terapia intensiva debe tener conocimiento exhaustivo de la reanimación cardiopulmonar, del monitoreo de las funciones vitales, de las técnicas de mantenimiento y de terapéutica inmediata de la emergencia que pone en peligro la vida. Además debe tener un conocimiento teórico-práctico de las enfermedades o lesiones que condicionan tales enfermedades críticas. En la unidad de cuidados intensivos el enfermero está sometido a tratamientos altamente modernos y tecnificados, por ello debe estar capacitado, debe adquirir conocimientos y destrezas de los mismos, y estar en continua actualización de dichos tratamientos. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar si los hospitales públicos del Gran Mendoza, en Argentina, brindan capacitación continua al personal de enfermería que trabaja en los servicios de cuidados intensivos, en el año 2003.
Fil: Barra, Eliana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Silva, Carina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Vargas, Mónica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
description La medicina de cuidados críticos comprende la resucitación y la asistencia médica de emergencia para los pacientes graves o con lesiones traumáticas en la escena de la emergencia, durante el transporte y en el hospital, así como la asistencia intensiva médica y quirúrgica en unidades especializadas. El tratamiento intensivo supone todas las posibilidades terapéuticas para la sustitución temporal de todas las funciones orgánicas alteradas o suprimidas sin abandonar por ello el tratamiento simultáneo de la enfermedad que ha dado origen a esos trastornos. El equipo que trabaja en terapia intensiva debe tener conocimiento exhaustivo de la reanimación cardiopulmonar, del monitoreo de las funciones vitales, de las técnicas de mantenimiento y de terapéutica inmediata de la emergencia que pone en peligro la vida. Además debe tener un conocimiento teórico-práctico de las enfermedades o lesiones que condicionan tales enfermedades críticas. En la unidad de cuidados intensivos el enfermero está sometido a tratamientos altamente modernos y tecnificados, por ello debe estar capacitado, debe adquirir conocimientos y destrezas de los mismos, y estar en continua actualización de dichos tratamientos. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar si los hospitales públicos del Gran Mendoza, en Argentina, brindan capacitación continua al personal de enfermería que trabaja en los servicios de cuidados intensivos, en el año 2003.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-05-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/9807
url http://bdigital.uncu.edu.ar/9807
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340550483640320
score 12.623145