Motivación del personal de enfermería para la capacitación en la especialidad de neonatología en el Hospital Luis C. Lagomaggiore

Autores
Maldonado, Jésica; Guiñazú, Luis
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Reyes, María Rosa
Andrada, Ana Magdalena
Descripción
El rol de los enfermeros es totalmente primordial en la atención de los recién nacidos; ya que ésos son pacientes que se expresan corporalmente. Es así que mediante los cuidados permanentes se logra la identificación de alteraciones; la observación detallada de los cambios y situaciones alarmantes; siendo estas observaciones complemento de la tecnología, y el medio de comunicación entre el recién nacido y el enfermero. La administración de los medicamentos también necesita de una observación clara y detallada. La capacitación del nuevo personal de enfermería, es sin duda fundamental para el éxito en la atención del recién nacido. Lo imprescindible es la capacitación como herramienta, lo que conlleva a la actualización y el desarrollo de la profesión. Por lo tanto se debe asegurar que el personal logre la actualización de sus conocimientos; pero muchas veces por falta de incentivo del personal de enfermería, además de otros factores; esta capacitación no llega a realizase. Este trabajo de investigación tiene como objetivo conocer cuál es el grado de motivación del personal de neonatología del Hospital Luis Carlos Lagomaggiore para su capacitación en esta área, durante el segundo semestre del año 2012, en Mendoza y determinar la existencia de factores que interfieren en la motivación para dicha capacitación.
Fil: Maldonado, Jésica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Guiñazú, Luis. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Materia
Motivación
Personal de enfermería
Capacitación de recursos humanos en salud
Enfermería neonatal
Neonatología
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Hospital Luis Lagomaggiore (Mendoza, Argentina)
Factores de riesgo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10184

id BDUNCU_d0c2041f93ddf4c2bad1c3e15b332c17
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:10184
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Motivación del personal de enfermería para la capacitación en la especialidad de neonatología en el Hospital Luis C. Lagomaggiore Maldonado, JésicaGuiñazú, LuisMotivaciónPersonal de enfermeríaCapacitación de recursos humanos en saludEnfermería neonatalNeonatologíaConocimientos, actitudes y práctica en saludHospital Luis Lagomaggiore (Mendoza, Argentina)Factores de riesgoEl rol de los enfermeros es totalmente primordial en la atención de los recién nacidos; ya que ésos son pacientes que se expresan corporalmente. Es así que mediante los cuidados permanentes se logra la identificación de alteraciones; la observación detallada de los cambios y situaciones alarmantes; siendo estas observaciones complemento de la tecnología, y el medio de comunicación entre el recién nacido y el enfermero. La administración de los medicamentos también necesita de una observación clara y detallada. La capacitación del nuevo personal de enfermería, es sin duda fundamental para el éxito en la atención del recién nacido. Lo imprescindible es la capacitación como herramienta, lo que conlleva a la actualización y el desarrollo de la profesión. Por lo tanto se debe asegurar que el personal logre la actualización de sus conocimientos; pero muchas veces por falta de incentivo del personal de enfermería, además de otros factores; esta capacitación no llega a realizase. Este trabajo de investigación tiene como objetivo conocer cuál es el grado de motivación del personal de neonatología del Hospital Luis Carlos Lagomaggiore para su capacitación en esta área, durante el segundo semestre del año 2012, en Mendoza y determinar la existencia de factores que interfieren en la motivación para dicha capacitación. Fil: Maldonado, Jésica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Guiñazú, Luis. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.Reyes, María RosaAndrada, Ana Magdalena2012-12-14info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10184spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:13Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10184Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:13.412Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Motivación del personal de enfermería para la capacitación en la especialidad de neonatología en el Hospital Luis C. Lagomaggiore
title Motivación del personal de enfermería para la capacitación en la especialidad de neonatología en el Hospital Luis C. Lagomaggiore
spellingShingle Motivación del personal de enfermería para la capacitación en la especialidad de neonatología en el Hospital Luis C. Lagomaggiore
Maldonado, Jésica
Motivación
Personal de enfermería
Capacitación de recursos humanos en salud
Enfermería neonatal
Neonatología
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Hospital Luis Lagomaggiore (Mendoza, Argentina)
Factores de riesgo
title_short Motivación del personal de enfermería para la capacitación en la especialidad de neonatología en el Hospital Luis C. Lagomaggiore
title_full Motivación del personal de enfermería para la capacitación en la especialidad de neonatología en el Hospital Luis C. Lagomaggiore
title_fullStr Motivación del personal de enfermería para la capacitación en la especialidad de neonatología en el Hospital Luis C. Lagomaggiore
title_full_unstemmed Motivación del personal de enfermería para la capacitación en la especialidad de neonatología en el Hospital Luis C. Lagomaggiore
title_sort Motivación del personal de enfermería para la capacitación en la especialidad de neonatología en el Hospital Luis C. Lagomaggiore
dc.creator.none.fl_str_mv Maldonado, Jésica
Guiñazú, Luis
author Maldonado, Jésica
author_facet Maldonado, Jésica
Guiñazú, Luis
author_role author
author2 Guiñazú, Luis
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Reyes, María Rosa
Andrada, Ana Magdalena
dc.subject.none.fl_str_mv Motivación
Personal de enfermería
Capacitación de recursos humanos en salud
Enfermería neonatal
Neonatología
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Hospital Luis Lagomaggiore (Mendoza, Argentina)
Factores de riesgo
topic Motivación
Personal de enfermería
Capacitación de recursos humanos en salud
Enfermería neonatal
Neonatología
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Hospital Luis Lagomaggiore (Mendoza, Argentina)
Factores de riesgo
dc.description.none.fl_txt_mv El rol de los enfermeros es totalmente primordial en la atención de los recién nacidos; ya que ésos son pacientes que se expresan corporalmente. Es así que mediante los cuidados permanentes se logra la identificación de alteraciones; la observación detallada de los cambios y situaciones alarmantes; siendo estas observaciones complemento de la tecnología, y el medio de comunicación entre el recién nacido y el enfermero. La administración de los medicamentos también necesita de una observación clara y detallada. La capacitación del nuevo personal de enfermería, es sin duda fundamental para el éxito en la atención del recién nacido. Lo imprescindible es la capacitación como herramienta, lo que conlleva a la actualización y el desarrollo de la profesión. Por lo tanto se debe asegurar que el personal logre la actualización de sus conocimientos; pero muchas veces por falta de incentivo del personal de enfermería, además de otros factores; esta capacitación no llega a realizase. Este trabajo de investigación tiene como objetivo conocer cuál es el grado de motivación del personal de neonatología del Hospital Luis Carlos Lagomaggiore para su capacitación en esta área, durante el segundo semestre del año 2012, en Mendoza y determinar la existencia de factores que interfieren en la motivación para dicha capacitación.
Fil: Maldonado, Jésica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Guiñazú, Luis. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
description El rol de los enfermeros es totalmente primordial en la atención de los recién nacidos; ya que ésos son pacientes que se expresan corporalmente. Es así que mediante los cuidados permanentes se logra la identificación de alteraciones; la observación detallada de los cambios y situaciones alarmantes; siendo estas observaciones complemento de la tecnología, y el medio de comunicación entre el recién nacido y el enfermero. La administración de los medicamentos también necesita de una observación clara y detallada. La capacitación del nuevo personal de enfermería, es sin duda fundamental para el éxito en la atención del recién nacido. Lo imprescindible es la capacitación como herramienta, lo que conlleva a la actualización y el desarrollo de la profesión. Por lo tanto se debe asegurar que el personal logre la actualización de sus conocimientos; pero muchas veces por falta de incentivo del personal de enfermería, además de otros factores; esta capacitación no llega a realizase. Este trabajo de investigación tiene como objetivo conocer cuál es el grado de motivación del personal de neonatología del Hospital Luis Carlos Lagomaggiore para su capacitación en esta área, durante el segundo semestre del año 2012, en Mendoza y determinar la existencia de factores que interfieren en la motivación para dicha capacitación.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/10184
url http://bdigital.uncu.edu.ar/10184
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974854464143360
score 12.993085