Competencias para la comprensión de textos y el pensamiento crítico en nivel medio y universitario
- Autores
- Difabio, Hilda Emilia
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Vázquez, Stella Maris
Pithod, Abelardo
Muscará, Francisco
Prada, Gloria
Rinaudo, María Cristina - Descripción
- La Tesis intenta presentar un estado de la cuestión en las temáticas de comprensión lectora y pensamiento crítico, dos dimensiones centrales de la educación media y universitaria. En la primera, se halla implicada toda una gama de operaciones y habilidades cognoscitivas que confluyen para producir un logro intelectual básico, la captación de los significados de un texto escrito, vehículo privilegiado para la adquisición del conocimiento en la educación formal. Pero, puesto que a la compresión ha de seguir el discernimiento, tanto de la validez formal cuanto del contenido de verdad, se ha de procurar también el desarrollo de habilidades y competencias que van más allá de las básicas y que parcialmente son las que la investigación actual aborda bajo el título de pensamiento crítico. Sin embargo, dados algunos límites que a nuestro juicio muestran los enfoques contemporáneos (que hemos sintetizado como formalismo-funcionalismo), en la segunda instancia de la tesis pretendemos, por una parte, mostrar nuestros propios modos e instrumentos para evaluar ambas competencias y, por otra, plasmar una propuesta de intervención pedagógica en la cual se contribuya a promover objetivos integrales de la educación intelectual, tratando de superar las limitaciones anotadas.
The Thesis looks for presenting a status quaestionis of reading comprehension and critical thinking issues, two main dimensions of high school and college education. In the first competence, is implied a complex of cognitive operations and abilities that work together to produce an intellectual basic achievement, the grasping of written text’s meanings, a privileged way for knowledge learning at formal education. But, we ought to pursue the development of abilities and competences superior to basic, and that partially are the ones that current research regard as critical thinking, because the discernment of formal validity and truth’s content must to follow comprehension. However, because we point out some limits of contemporary models (that we have synthesized as formalism-functionalism), the second part of the thesis attempt to show our own instruments to evaluate both competences and design a pedagogical mediation propose that could help to promote integral objectives of intellectual education, trying to overcome the noted limits.
Fil: Difabio, Hilda Emilia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. - Materia
-
Enseñanza secundaria
Enseñanza superior
Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:4624
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_9807c328cc6db1738943c1bb9a7f32dd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:4624 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Competencias para la comprensión de textos y el pensamiento crítico en nivel medio y universitario Difabio, Hilda EmiliaEnseñanza secundariaEnseñanza superiorEducaciónLa Tesis intenta presentar un estado de la cuestión en las temáticas de comprensión lectora y pensamiento crítico, dos dimensiones centrales de la educación media y universitaria. En la primera, se halla implicada toda una gama de operaciones y habilidades cognoscitivas que confluyen para producir un logro intelectual básico, la captación de los significados de un texto escrito, vehículo privilegiado para la adquisición del conocimiento en la educación formal. Pero, puesto que a la compresión ha de seguir el discernimiento, tanto de la validez formal cuanto del contenido de verdad, se ha de procurar también el desarrollo de habilidades y competencias que van más allá de las básicas y que parcialmente son las que la investigación actual aborda bajo el título de pensamiento crítico. Sin embargo, dados algunos límites que a nuestro juicio muestran los enfoques contemporáneos (que hemos sintetizado como formalismo-funcionalismo), en la segunda instancia de la tesis pretendemos, por una parte, mostrar nuestros propios modos e instrumentos para evaluar ambas competencias y, por otra, plasmar una propuesta de intervención pedagógica en la cual se contribuya a promover objetivos integrales de la educación intelectual, tratando de superar las limitaciones anotadas.The Thesis looks for presenting a status quaestionis of reading comprehension and critical thinking issues, two main dimensions of high school and college education. In the first competence, is implied a complex of cognitive operations and abilities that work together to produce an intellectual basic achievement, the grasping of written text’s meanings, a privileged way for knowledge learning at formal education. But, we ought to pursue the development of abilities and competences superior to basic, and that partially are the ones that current research regard as critical thinking, because the discernment of formal validity and truth’s content must to follow comprehension. However, because we point out some limits of contemporary models (that we have synthesized as formalism-functionalism), the second part of the thesis attempt to show our own instruments to evaluate both competences and design a pedagogical mediation propose that could help to promote integral objectives of intellectual education, trying to overcome the noted limits.Fil: Difabio, Hilda Emilia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras Vázquez, Stella MarisPithod, AbelardoMuscará, FranciscoPrada, GloriaRinaudo, María Cristina2005-09-22info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesis de Doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/4624spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:18:30Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:4624Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:30.673Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Competencias para la comprensión de textos y el pensamiento crítico en nivel medio y universitario |
title |
Competencias para la comprensión de textos y el pensamiento crítico en nivel medio y universitario |
spellingShingle |
Competencias para la comprensión de textos y el pensamiento crítico en nivel medio y universitario Difabio, Hilda Emilia Enseñanza secundaria Enseñanza superior Educación |
title_short |
Competencias para la comprensión de textos y el pensamiento crítico en nivel medio y universitario |
title_full |
Competencias para la comprensión de textos y el pensamiento crítico en nivel medio y universitario |
title_fullStr |
Competencias para la comprensión de textos y el pensamiento crítico en nivel medio y universitario |
title_full_unstemmed |
Competencias para la comprensión de textos y el pensamiento crítico en nivel medio y universitario |
title_sort |
Competencias para la comprensión de textos y el pensamiento crítico en nivel medio y universitario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Difabio, Hilda Emilia |
author |
Difabio, Hilda Emilia |
author_facet |
Difabio, Hilda Emilia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vázquez, Stella Maris Pithod, Abelardo Muscará, Francisco Prada, Gloria Rinaudo, María Cristina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enseñanza secundaria Enseñanza superior Educación |
topic |
Enseñanza secundaria Enseñanza superior Educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Tesis intenta presentar un estado de la cuestión en las temáticas de comprensión lectora y pensamiento crítico, dos dimensiones centrales de la educación media y universitaria. En la primera, se halla implicada toda una gama de operaciones y habilidades cognoscitivas que confluyen para producir un logro intelectual básico, la captación de los significados de un texto escrito, vehículo privilegiado para la adquisición del conocimiento en la educación formal. Pero, puesto que a la compresión ha de seguir el discernimiento, tanto de la validez formal cuanto del contenido de verdad, se ha de procurar también el desarrollo de habilidades y competencias que van más allá de las básicas y que parcialmente son las que la investigación actual aborda bajo el título de pensamiento crítico. Sin embargo, dados algunos límites que a nuestro juicio muestran los enfoques contemporáneos (que hemos sintetizado como formalismo-funcionalismo), en la segunda instancia de la tesis pretendemos, por una parte, mostrar nuestros propios modos e instrumentos para evaluar ambas competencias y, por otra, plasmar una propuesta de intervención pedagógica en la cual se contribuya a promover objetivos integrales de la educación intelectual, tratando de superar las limitaciones anotadas. The Thesis looks for presenting a status quaestionis of reading comprehension and critical thinking issues, two main dimensions of high school and college education. In the first competence, is implied a complex of cognitive operations and abilities that work together to produce an intellectual basic achievement, the grasping of written text’s meanings, a privileged way for knowledge learning at formal education. But, we ought to pursue the development of abilities and competences superior to basic, and that partially are the ones that current research regard as critical thinking, because the discernment of formal validity and truth’s content must to follow comprehension. However, because we point out some limits of contemporary models (that we have synthesized as formalism-functionalism), the second part of the thesis attempt to show our own instruments to evaluate both competences and design a pedagogical mediation propose that could help to promote integral objectives of intellectual education, trying to overcome the noted limits. Fil: Difabio, Hilda Emilia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. |
description |
La Tesis intenta presentar un estado de la cuestión en las temáticas de comprensión lectora y pensamiento crítico, dos dimensiones centrales de la educación media y universitaria. En la primera, se halla implicada toda una gama de operaciones y habilidades cognoscitivas que confluyen para producir un logro intelectual básico, la captación de los significados de un texto escrito, vehículo privilegiado para la adquisición del conocimiento en la educación formal. Pero, puesto que a la compresión ha de seguir el discernimiento, tanto de la validez formal cuanto del contenido de verdad, se ha de procurar también el desarrollo de habilidades y competencias que van más allá de las básicas y que parcialmente son las que la investigación actual aborda bajo el título de pensamiento crítico. Sin embargo, dados algunos límites que a nuestro juicio muestran los enfoques contemporáneos (que hemos sintetizado como formalismo-funcionalismo), en la segunda instancia de la tesis pretendemos, por una parte, mostrar nuestros propios modos e instrumentos para evaluar ambas competencias y, por otra, plasmar una propuesta de intervención pedagógica en la cual se contribuya a promover objetivos integrales de la educación intelectual, tratando de superar las limitaciones anotadas. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-09-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesis de Doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/4624 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/4624 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974820472455168 |
score |
13.070432 |