Arte-factos y andamios para enseñar lengua y literatura : configuraciones e instalaciones semióticas
- Autores
- Alarcón, Raquel; Román, Gabriela; González, Carla
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El objetivo general de este trabajo es el análisis crítico de un conjunto de artefactos didáctico-semióticos realizados por los estudiantes de Letras al interior de la cátedra Didáctica, currículum y aprendizaje I (año 2021), a partir de los cuales, se observarán las articulaciones entre la didáctica general y la específica mediante las nociones de andamio (Gvirtz-Palamidesi), postura crítica (Brunner), enseñanza (Litwin), currículum (Terigi), aprendizaje (Vigotski), instalaciones y artefacto (Camblong-Alarcón), aulas de lengua y literatura (Gerbaudo). Cada artefacto tiene como punto de partida un contenido de un eje del currículum de lengua y literatura que se pone en diálogo con los otros ejes. Así, surgen un libro interactivo digital, y una ruleta para la didáctica de la literatura y la lectura; una “Rayuela textual" para didáctica de los textos; “Afiches" para escritura y un juego de mesa para trabajar oralidad. La articulación general-específico en la FHyCS (UNaM) se da a través del dictado de un Seminario General en simultáneo para los profesorados de Letras, Portugués, Historia y Ciencias Económicas y un seminario específico para cada carrera; estos espacios curriculares conforman la cátedra interdisciplinar de Didáctica, currículum y aprendizaje I y II. Durante los años 2020 y 2021, se sostuvo la continuidad pedagógica mediante el desarrollo virtual a través de un plan de contingencia institucional ordenado en sucesivas fases. El desafío fue proponer a los estudiantes la construcción artesanal y creativa de estos artefactos en el nuevo escenario de entornos virtuales. El anuncio del retorno a las aulas físicas nos conduce a repensar modos de instalaciones didácticas híbridas y el empleo de estrategias para ambas modalidades (presencial y virtual). En este sentido, la muestra de artefactos seleccionados, colabora en la construcción de posturas críticas que favorecen la instalación dinámica de aulas de Lengua y Literatura, donde el aprendizaje sea una auténtica experiencia de descubrimiento para los y las estudiantes.
Fil: Alarcón, Raquel . Universidad Nacional de Misiones.
Fil: Román, Gabriela . Universidad Nacional de Misiones.
Fil: González, Carla . Universidad Nacional de Misiones. - Materia
-
Enseñanza superior
Métodos de enseñanza
Educación a distancia
Enseñanza asistida por ordenador
Artefactos artesanales didácticos-semióticos
Enseñanza situada de lengua y literatura
Instalaciones interactivas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:17682
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUNCU_912e3d7bdd2270e3de719b4d837ad9d2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:17682 |
| network_acronym_str |
BDUNCU |
| repository_id_str |
1584 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| spelling |
Arte-factos y andamios para enseñar lengua y literatura : configuraciones e instalaciones semióticasAlarcón, Raquel Román, Gabriela González, Carla Enseñanza superiorMétodos de enseñanzaEducación a distanciaEnseñanza asistida por ordenadorArtefactos artesanales didácticos-semióticos Enseñanza situada de lengua y literaturaInstalaciones interactivasEl objetivo general de este trabajo es el análisis crítico de un conjunto de artefactos didáctico-semióticos realizados por los estudiantes de Letras al interior de la cátedra Didáctica, currículum y aprendizaje I (año 2021), a partir de los cuales, se observarán las articulaciones entre la didáctica general y la específica mediante las nociones de andamio (Gvirtz-Palamidesi), postura crítica (Brunner), enseñanza (Litwin), currículum (Terigi), aprendizaje (Vigotski), instalaciones y artefacto (Camblong-Alarcón), aulas de lengua y literatura (Gerbaudo). Cada artefacto tiene como punto de partida un contenido de un eje del currículum de lengua y literatura que se pone en diálogo con los otros ejes. Así, surgen un libro interactivo digital, y una ruleta para la didáctica de la literatura y la lectura; una “Rayuela textual" para didáctica de los textos; “Afiches" para escritura y un juego de mesa para trabajar oralidad. La articulación general-específico en la FHyCS (UNaM) se da a través del dictado de un Seminario General en simultáneo para los profesorados de Letras, Portugués, Historia y Ciencias Económicas y un seminario específico para cada carrera; estos espacios curriculares conforman la cátedra interdisciplinar de Didáctica, currículum y aprendizaje I y II. Durante los años 2020 y 2021, se sostuvo la continuidad pedagógica mediante el desarrollo virtual a través de un plan de contingencia institucional ordenado en sucesivas fases. El desafío fue proponer a los estudiantes la construcción artesanal y creativa de estos artefactos en el nuevo escenario de entornos virtuales. El anuncio del retorno a las aulas físicas nos conduce a repensar modos de instalaciones didácticas híbridas y el empleo de estrategias para ambas modalidades (presencial y virtual). En este sentido, la muestra de artefactos seleccionados, colabora en la construcción de posturas críticas que favorecen la instalación dinámica de aulas de Lengua y Literatura, donde el aprendizaje sea una auténtica experiencia de descubrimiento para los y las estudiantes. Fil: Alarcón, Raquel . Universidad Nacional de Misiones. Fil: Román, Gabriela . Universidad Nacional de Misiones. Fil: González, Carla . Universidad Nacional de Misiones. 2022-07-23documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17682spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-23T11:16:04Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:17682Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:16:04.883Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Arte-factos y andamios para enseñar lengua y literatura : configuraciones e instalaciones semióticas |
| title |
Arte-factos y andamios para enseñar lengua y literatura : configuraciones e instalaciones semióticas |
| spellingShingle |
Arte-factos y andamios para enseñar lengua y literatura : configuraciones e instalaciones semióticas Alarcón, Raquel Enseñanza superior Métodos de enseñanza Educación a distancia Enseñanza asistida por ordenador Artefactos artesanales didácticos-semióticos Enseñanza situada de lengua y literatura Instalaciones interactivas |
| title_short |
Arte-factos y andamios para enseñar lengua y literatura : configuraciones e instalaciones semióticas |
| title_full |
Arte-factos y andamios para enseñar lengua y literatura : configuraciones e instalaciones semióticas |
| title_fullStr |
Arte-factos y andamios para enseñar lengua y literatura : configuraciones e instalaciones semióticas |
| title_full_unstemmed |
Arte-factos y andamios para enseñar lengua y literatura : configuraciones e instalaciones semióticas |
| title_sort |
Arte-factos y andamios para enseñar lengua y literatura : configuraciones e instalaciones semióticas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Alarcón, Raquel Román, Gabriela González, Carla |
| author |
Alarcón, Raquel |
| author_facet |
Alarcón, Raquel Román, Gabriela González, Carla |
| author_role |
author |
| author2 |
Román, Gabriela González, Carla |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Enseñanza superior Métodos de enseñanza Educación a distancia Enseñanza asistida por ordenador Artefactos artesanales didácticos-semióticos Enseñanza situada de lengua y literatura Instalaciones interactivas |
| topic |
Enseñanza superior Métodos de enseñanza Educación a distancia Enseñanza asistida por ordenador Artefactos artesanales didácticos-semióticos Enseñanza situada de lengua y literatura Instalaciones interactivas |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo general de este trabajo es el análisis crítico de un conjunto de artefactos didáctico-semióticos realizados por los estudiantes de Letras al interior de la cátedra Didáctica, currículum y aprendizaje I (año 2021), a partir de los cuales, se observarán las articulaciones entre la didáctica general y la específica mediante las nociones de andamio (Gvirtz-Palamidesi), postura crítica (Brunner), enseñanza (Litwin), currículum (Terigi), aprendizaje (Vigotski), instalaciones y artefacto (Camblong-Alarcón), aulas de lengua y literatura (Gerbaudo). Cada artefacto tiene como punto de partida un contenido de un eje del currículum de lengua y literatura que se pone en diálogo con los otros ejes. Así, surgen un libro interactivo digital, y una ruleta para la didáctica de la literatura y la lectura; una “Rayuela textual" para didáctica de los textos; “Afiches" para escritura y un juego de mesa para trabajar oralidad. La articulación general-específico en la FHyCS (UNaM) se da a través del dictado de un Seminario General en simultáneo para los profesorados de Letras, Portugués, Historia y Ciencias Económicas y un seminario específico para cada carrera; estos espacios curriculares conforman la cátedra interdisciplinar de Didáctica, currículum y aprendizaje I y II. Durante los años 2020 y 2021, se sostuvo la continuidad pedagógica mediante el desarrollo virtual a través de un plan de contingencia institucional ordenado en sucesivas fases. El desafío fue proponer a los estudiantes la construcción artesanal y creativa de estos artefactos en el nuevo escenario de entornos virtuales. El anuncio del retorno a las aulas físicas nos conduce a repensar modos de instalaciones didácticas híbridas y el empleo de estrategias para ambas modalidades (presencial y virtual). En este sentido, la muestra de artefactos seleccionados, colabora en la construcción de posturas críticas que favorecen la instalación dinámica de aulas de Lengua y Literatura, donde el aprendizaje sea una auténtica experiencia de descubrimiento para los y las estudiantes. Fil: Alarcón, Raquel . Universidad Nacional de Misiones. Fil: Román, Gabriela . Universidad Nacional de Misiones. Fil: González, Carla . Universidad Nacional de Misiones. |
| description |
El objetivo general de este trabajo es el análisis crítico de un conjunto de artefactos didáctico-semióticos realizados por los estudiantes de Letras al interior de la cátedra Didáctica, currículum y aprendizaje I (año 2021), a partir de los cuales, se observarán las articulaciones entre la didáctica general y la específica mediante las nociones de andamio (Gvirtz-Palamidesi), postura crítica (Brunner), enseñanza (Litwin), currículum (Terigi), aprendizaje (Vigotski), instalaciones y artefacto (Camblong-Alarcón), aulas de lengua y literatura (Gerbaudo). Cada artefacto tiene como punto de partida un contenido de un eje del currículum de lengua y literatura que se pone en diálogo con los otros ejes. Así, surgen un libro interactivo digital, y una ruleta para la didáctica de la literatura y la lectura; una “Rayuela textual" para didáctica de los textos; “Afiches" para escritura y un juego de mesa para trabajar oralidad. La articulación general-específico en la FHyCS (UNaM) se da a través del dictado de un Seminario General en simultáneo para los profesorados de Letras, Portugués, Historia y Ciencias Económicas y un seminario específico para cada carrera; estos espacios curriculares conforman la cátedra interdisciplinar de Didáctica, currículum y aprendizaje I y II. Durante los años 2020 y 2021, se sostuvo la continuidad pedagógica mediante el desarrollo virtual a través de un plan de contingencia institucional ordenado en sucesivas fases. El desafío fue proponer a los estudiantes la construcción artesanal y creativa de estos artefactos en el nuevo escenario de entornos virtuales. El anuncio del retorno a las aulas físicas nos conduce a repensar modos de instalaciones didácticas híbridas y el empleo de estrategias para ambas modalidades (presencial y virtual). En este sentido, la muestra de artefactos seleccionados, colabora en la construcción de posturas críticas que favorecen la instalación dinámica de aulas de Lengua y Literatura, donde el aprendizaje sea una auténtica experiencia de descubrimiento para los y las estudiantes. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-07-23 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/17682 |
| url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/17682 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
| publisher.none.fl_str_mv |
|
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
| instacron_str |
UNCU |
| institution |
UNCU |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
| repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
| _version_ |
1846784178265260032 |
| score |
12.982451 |