Inclusión social y virtualización en San Luis (2021) : el “Portal Saber" como escena del trabajo ideológico

Autores
Elorza, Agustina; Seveso, Emilio
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Las reflexiones contenidas en esta ponencia tienen como disparador inicial las transformaciones que durante la pandemia experimentaron las políticas de inclusión al mercado de trabajo en San Luis. Buscando sostener la atención a los sectores vulnerables y desocupados, dos de las principales iniciativas locales - el Plan de Inclusión social y el Programa Juventud- adecuaron su implementación a través de la organización de una plataforma de capacitación virtual obligatoria. De este modo, bajo el paradigma de la era digital, y desde el mes de febrero del año 2021, el “Portal Saber" estructura las acciones de sus beneficiarios anclándolas a las pantallas, superponiendo la medida del tiempo horario con la acumulación de puntajes y la evaluación. En la misma dirección, designa una equivalencia entre la secuencia compulsiva del visionado/la escucha de videos y la praxis de oficios. La discusión que proponemos en este trabajo apunta a reconocer la hipertrofia de estas políticas dentro del actual contexto de pandemia, que acentúa las lógicas de regulación del cuerpo y del espacio desde el imperativo procedimental del trabajo. Para abordar la temática partimos de un ejercicio analítico sobre los ideales de “inclusión" y de “derechos", a ser indagadas dentro de un corpus de material documental que incluye informes, publicidades y noticias referentes a la plataforma.
Fil: Elorza, Agustina. Universidad Nacional de San Luis.
Fil: Seveso, Emilio. Universidad Nacional de San Luis.
Materia
Pandemia
Politica social
Mercado de trabajo
Política de empleo
Exclusión social
San Luis (Argentina : provincia)
Desempleo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:16693

id BDUNCU_909365dc339977f6e2ae961b3e15ed51
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:16693
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Inclusión social y virtualización en San Luis (2021) : el “Portal Saber" como escena del trabajo ideológicoElorza, AgustinaSeveso, EmilioPandemiaPolitica socialMercado de trabajoPolítica de empleoExclusión social San Luis (Argentina : provincia)DesempleoLas reflexiones contenidas en esta ponencia tienen como disparador inicial las transformaciones que durante la pandemia experimentaron las políticas de inclusión al mercado de trabajo en San Luis. Buscando sostener la atención a los sectores vulnerables y desocupados, dos de las principales iniciativas locales - el Plan de Inclusión social y el Programa Juventud- adecuaron su implementación a través de la organización de una plataforma de capacitación virtual obligatoria. De este modo, bajo el paradigma de la era digital, y desde el mes de febrero del año 2021, el “Portal Saber" estructura las acciones de sus beneficiarios anclándolas a las pantallas, superponiendo la medida del tiempo horario con la acumulación de puntajes y la evaluación. En la misma dirección, designa una equivalencia entre la secuencia compulsiva del visionado/la escucha de videos y la praxis de oficios. La discusión que proponemos en este trabajo apunta a reconocer la hipertrofia de estas políticas dentro del actual contexto de pandemia, que acentúa las lógicas de regulación del cuerpo y del espacio desde el imperativo procedimental del trabajo. Para abordar la temática partimos de un ejercicio analítico sobre los ideales de “inclusión" y de “derechos", a ser indagadas dentro de un corpus de material documental que incluye informes, publicidades y noticias referentes a la plataforma.Fil: Elorza, Agustina. Universidad Nacional de San Luis. Fil: Seveso, Emilio. Universidad Nacional de San Luis. 2021-09-08documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/16693spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:45:45Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:16693Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:45:46.174Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Inclusión social y virtualización en San Luis (2021) : el “Portal Saber" como escena del trabajo ideológico
title Inclusión social y virtualización en San Luis (2021) : el “Portal Saber" como escena del trabajo ideológico
spellingShingle Inclusión social y virtualización en San Luis (2021) : el “Portal Saber" como escena del trabajo ideológico
Elorza, Agustina
Pandemia
Politica social
Mercado de trabajo
Política de empleo
Exclusión social
San Luis (Argentina : provincia)
Desempleo
title_short Inclusión social y virtualización en San Luis (2021) : el “Portal Saber" como escena del trabajo ideológico
title_full Inclusión social y virtualización en San Luis (2021) : el “Portal Saber" como escena del trabajo ideológico
title_fullStr Inclusión social y virtualización en San Luis (2021) : el “Portal Saber" como escena del trabajo ideológico
title_full_unstemmed Inclusión social y virtualización en San Luis (2021) : el “Portal Saber" como escena del trabajo ideológico
title_sort Inclusión social y virtualización en San Luis (2021) : el “Portal Saber" como escena del trabajo ideológico
dc.creator.none.fl_str_mv Elorza, Agustina
Seveso, Emilio
author Elorza, Agustina
author_facet Elorza, Agustina
Seveso, Emilio
author_role author
author2 Seveso, Emilio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pandemia
Politica social
Mercado de trabajo
Política de empleo
Exclusión social
San Luis (Argentina : provincia)
Desempleo
topic Pandemia
Politica social
Mercado de trabajo
Política de empleo
Exclusión social
San Luis (Argentina : provincia)
Desempleo
dc.description.none.fl_txt_mv Las reflexiones contenidas en esta ponencia tienen como disparador inicial las transformaciones que durante la pandemia experimentaron las políticas de inclusión al mercado de trabajo en San Luis. Buscando sostener la atención a los sectores vulnerables y desocupados, dos de las principales iniciativas locales - el Plan de Inclusión social y el Programa Juventud- adecuaron su implementación a través de la organización de una plataforma de capacitación virtual obligatoria. De este modo, bajo el paradigma de la era digital, y desde el mes de febrero del año 2021, el “Portal Saber" estructura las acciones de sus beneficiarios anclándolas a las pantallas, superponiendo la medida del tiempo horario con la acumulación de puntajes y la evaluación. En la misma dirección, designa una equivalencia entre la secuencia compulsiva del visionado/la escucha de videos y la praxis de oficios. La discusión que proponemos en este trabajo apunta a reconocer la hipertrofia de estas políticas dentro del actual contexto de pandemia, que acentúa las lógicas de regulación del cuerpo y del espacio desde el imperativo procedimental del trabajo. Para abordar la temática partimos de un ejercicio analítico sobre los ideales de “inclusión" y de “derechos", a ser indagadas dentro de un corpus de material documental que incluye informes, publicidades y noticias referentes a la plataforma.
Fil: Elorza, Agustina. Universidad Nacional de San Luis.
Fil: Seveso, Emilio. Universidad Nacional de San Luis.
description Las reflexiones contenidas en esta ponencia tienen como disparador inicial las transformaciones que durante la pandemia experimentaron las políticas de inclusión al mercado de trabajo en San Luis. Buscando sostener la atención a los sectores vulnerables y desocupados, dos de las principales iniciativas locales - el Plan de Inclusión social y el Programa Juventud- adecuaron su implementación a través de la organización de una plataforma de capacitación virtual obligatoria. De este modo, bajo el paradigma de la era digital, y desde el mes de febrero del año 2021, el “Portal Saber" estructura las acciones de sus beneficiarios anclándolas a las pantallas, superponiendo la medida del tiempo horario con la acumulación de puntajes y la evaluación. En la misma dirección, designa una equivalencia entre la secuencia compulsiva del visionado/la escucha de videos y la praxis de oficios. La discusión que proponemos en este trabajo apunta a reconocer la hipertrofia de estas políticas dentro del actual contexto de pandemia, que acentúa las lógicas de regulación del cuerpo y del espacio desde el imperativo procedimental del trabajo. Para abordar la temática partimos de un ejercicio analítico sobre los ideales de “inclusión" y de “derechos", a ser indagadas dentro de un corpus de material documental que incluye informes, publicidades y noticias referentes a la plataforma.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09-08
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/16693
url http://bdigital.uncu.edu.ar/16693
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340569426165760
score 12.623145