Análisis microeconométrico del mercado de trabajo de las mujeres
- Autores
- Diblasi, Micaela Lourdes
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Serio, Monserrat
Lara, María Inés - Descripción
- Esta investigación se enfoca en analizar el mercado laboral de las mujeres en la provincia de Mendoza y realizar una comparación entre distintas provincias del país a fin de determinar si ha habido cambios en los determinantes del salario y en la participación laboral femenina entre los períodos 1994, 2004 y 2014. El trabajo consiste en: estimar la ecuación de salario horario de las mujeres de la provincia de Mendoza, considerando el sesgo de selección para el año 2014; estimar la ecuación de salario horario de las mujeres en la provincia de Mendoza, considerando el sesgo de selección para el período más antiguo que los datos permitan como el año 1994; estimar la ecuación de salario horario de las mujeres de las provincias de Córdoba y Buenos Aires, considerando el sesgo de selección para el año 2014, a fin de realizar comparaciones interprovinciales; contribuir a las decisiones de política laboral local mediante la estimación de los determinantes de la ocupación femenina para las provincias consideradas.
Fil: Diblasi, Micaela Lourdes. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. - Materia
-
Salarios
Empleo de la mujer
Mendoza (Argentina)
Mercado de trabajo
Participación de la mujer
Análisis microeconómico
Determinación del salario
Horas de trabajo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:8335
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUNCU_8feead860d52ae9dfab219c8ad2da2e0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8335 |
| network_acronym_str |
BDUNCU |
| repository_id_str |
1584 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| spelling |
Análisis microeconométrico del mercado de trabajo de las mujeres Diblasi, Micaela LourdesSalariosEmpleo de la mujerMendoza (Argentina)Mercado de trabajoParticipación de la mujerAnálisis microeconómicoDeterminación del salarioHoras de trabajoEsta investigación se enfoca en analizar el mercado laboral de las mujeres en la provincia de Mendoza y realizar una comparación entre distintas provincias del país a fin de determinar si ha habido cambios en los determinantes del salario y en la participación laboral femenina entre los períodos 1994, 2004 y 2014. El trabajo consiste en: estimar la ecuación de salario horario de las mujeres de la provincia de Mendoza, considerando el sesgo de selección para el año 2014; estimar la ecuación de salario horario de las mujeres en la provincia de Mendoza, considerando el sesgo de selección para el período más antiguo que los datos permitan como el año 1994; estimar la ecuación de salario horario de las mujeres de las provincias de Córdoba y Buenos Aires, considerando el sesgo de selección para el año 2014, a fin de realizar comparaciones interprovinciales; contribuir a las decisiones de política laboral local mediante la estimación de los determinantes de la ocupación femenina para las provincias consideradas.Fil: Diblasi, Micaela Lourdes. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasSerio, MonserratLara, María Inés2016-08-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8335spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-30T11:18:53Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8335Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-30 11:18:53.659Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis microeconométrico del mercado de trabajo de las mujeres |
| title |
Análisis microeconométrico del mercado de trabajo de las mujeres |
| spellingShingle |
Análisis microeconométrico del mercado de trabajo de las mujeres Diblasi, Micaela Lourdes Salarios Empleo de la mujer Mendoza (Argentina) Mercado de trabajo Participación de la mujer Análisis microeconómico Determinación del salario Horas de trabajo |
| title_short |
Análisis microeconométrico del mercado de trabajo de las mujeres |
| title_full |
Análisis microeconométrico del mercado de trabajo de las mujeres |
| title_fullStr |
Análisis microeconométrico del mercado de trabajo de las mujeres |
| title_full_unstemmed |
Análisis microeconométrico del mercado de trabajo de las mujeres |
| title_sort |
Análisis microeconométrico del mercado de trabajo de las mujeres |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Diblasi, Micaela Lourdes |
| author |
Diblasi, Micaela Lourdes |
| author_facet |
Diblasi, Micaela Lourdes |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Serio, Monserrat Lara, María Inés |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Salarios Empleo de la mujer Mendoza (Argentina) Mercado de trabajo Participación de la mujer Análisis microeconómico Determinación del salario Horas de trabajo |
| topic |
Salarios Empleo de la mujer Mendoza (Argentina) Mercado de trabajo Participación de la mujer Análisis microeconómico Determinación del salario Horas de trabajo |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta investigación se enfoca en analizar el mercado laboral de las mujeres en la provincia de Mendoza y realizar una comparación entre distintas provincias del país a fin de determinar si ha habido cambios en los determinantes del salario y en la participación laboral femenina entre los períodos 1994, 2004 y 2014. El trabajo consiste en: estimar la ecuación de salario horario de las mujeres de la provincia de Mendoza, considerando el sesgo de selección para el año 2014; estimar la ecuación de salario horario de las mujeres en la provincia de Mendoza, considerando el sesgo de selección para el período más antiguo que los datos permitan como el año 1994; estimar la ecuación de salario horario de las mujeres de las provincias de Córdoba y Buenos Aires, considerando el sesgo de selección para el año 2014, a fin de realizar comparaciones interprovinciales; contribuir a las decisiones de política laboral local mediante la estimación de los determinantes de la ocupación femenina para las provincias consideradas. Fil: Diblasi, Micaela Lourdes. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. |
| description |
Esta investigación se enfoca en analizar el mercado laboral de las mujeres en la provincia de Mendoza y realizar una comparación entre distintas provincias del país a fin de determinar si ha habido cambios en los determinantes del salario y en la participación laboral femenina entre los períodos 1994, 2004 y 2014. El trabajo consiste en: estimar la ecuación de salario horario de las mujeres de la provincia de Mendoza, considerando el sesgo de selección para el año 2014; estimar la ecuación de salario horario de las mujeres en la provincia de Mendoza, considerando el sesgo de selección para el período más antiguo que los datos permitan como el año 1994; estimar la ecuación de salario horario de las mujeres de las provincias de Córdoba y Buenos Aires, considerando el sesgo de selección para el año 2014, a fin de realizar comparaciones interprovinciales; contribuir a las decisiones de política laboral local mediante la estimación de los determinantes de la ocupación femenina para las provincias consideradas. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/8335 |
| url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/8335 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
| instacron_str |
UNCU |
| institution |
UNCU |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
| repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
| _version_ |
1847418607510749184 |
| score |
13.10058 |